Síguenos

Fallas

Gloria Martínez Amigó, Premio Sorolla 2018 por su gran labor social en la lucha contra el cáncer

Publicado

en

Vivir las fallas con intensidad es sacrificado, pero en muchas ocasiones, esta entrega tiene su recompensa en forma de reconocimiento público. Es el caso de Gloria Martínez Amigó, quien en 2008 representaba al colectivo festivo como Fallera Mayor de València, una recompensa a toda una vida fallera.

Su implicación en la fiesta ha ido creciendo hasta el punto de que desde hace 5 años es la presidenta de su querida comisión de Blanquerías. Desde este nuevo cargo, su compromiso con la fiesta y todas las posibilidades que ésta ofrece le ha servido para poner en marcha grandes proyectos sociales como en 2015, cuando la falla que preside se volcó con el cáncer de mama. Bajo el lema ‘Rosa Rosae’, esta comisión de El Carmen dedicaba su monumento y recaudó fondos para la lucha contra esta enfermedad, dedicando uno de los ‘ninots’ principales a Luz Casal, conocida cantante, y un «ejemplo de superación».

En 2016, la comisión dedicaba su falla ‘Héroes’ a la Fundación ANAR con el objetivo de concienciar al conjunto de la sociedad sobre la importancia de la protección a la infancia y la prevención de la violencia contra niños y adolescentes, realizando para ello toda una serie de actividades artísticas y deportivas con el objetivo de prevenir el maltrato infantil y convertir a los menores en los protagonistas de la fiesta, héroes en la vida diaria, en la sociedad y en el mundo de las fallas.

Acciones como éstas le han valido a Gloria Martínez Amigó que la Junta Directiva de la Falla Guillem Sorolla – Recaredo acordara por unanimidad, otorgar a la joven el Premio Sorolla 2018, como un reconocimiento a la gran labor social que viene realizando en estos últimos años y su implicación en todo ello. Fue el Presidente de esta comisión Carles Berriales quien proponía a Gloria para este premio que este 2018 celebra su II Edición.

«Con una alegría enorme», así afirmaba sentirse Gloria Martínez a Official Press cuando se enteraba de la noticia del galardón. «Dentro de una falla no es todo de color de rosa. Ahora en mi comisión vamos ‘todos a una’, pero esto sabemos que no siempre es fácil, por lo que ha sido un gran esfuerzo por parte de todos», detallaba la joven, quien añadía que estar al frente de una falla requiere «muchas horas de entrega, dedicación y estar pendiente de todo, hasta el último detalle».

El Premio, que será entregado el próximo dia 10 de noviembre en el casal de Guillem Sorolla – Recaredo durante el transcurso de su semana cultural, ha sido acogido con gran entusiasmo por Gloria, quien expresaba a través de sus redes sociales su gratitud por este «regalo». «Desde 2008 recibiendo regalos especiales del mundo fallero ? ¡feliz!», publicaba en Facebook. Y es que asegura sentirse muy afortunada. «Ser Fallera Mayor de València ha sido uno de los momentos más extraordinarios de mi vida. Que ahora, años después de aquel gran 2008, obtenga un premio por mi labor al frente de una falla es más que un honor», argumentaba emocionada por el cariño que siente hacia la fiesta fallera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo