PORTADA OFFICIAL PRESS
La supresión del ‘Golden Visa’ impedirá la inversión extracomunitaria en viviendas
Publicado
hace 4 mesesen

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Alicante ha advertido que la eliminación del ‘Golden Visa’ no resolverá la problemática de la vivienda en España y, por el contrario, frenará la llegada de inversiones extracomunitarias en el país, afectando especialmente a provincias como Alicante.
El ‘Golden Visa’ y su Importancia en Alicante
Este visado, que permite a ciudadanos no residentes en la Unión Europea obtener la residencia si invierten más de 500.000 euros en vivienda, ha sido un motor clave para la economía alicantina. Coapi de Alicante ha solicitado al Gobierno que reconsidere su decisión y no elimine este incentivo, cuya desaparición está prevista para el próximo 3 de abril.
Datos Claves sobre la Inversión Extranjera en Alicante
Las compraventas de viviendas por parte de extranjeros en Alicante alcanzaron un récord en el cuarto trimestre de 2024, con 6.204 transacciones, un incremento interanual del 27,53 %. Alicante se mantiene como el principal mercado inmobiliario para compradores internacionales, concentrando el 45,67 % de las operaciones extranjeras en toda España.
Consecuencias Negativas para la Economía Local
Marifé Esteso, presidenta de Coapi de Alicante, ha destacado que muchas compraventas en la provincia están vinculadas al ‘Golden Visa’. Desde que el Gobierno anunció su intención de eliminarlo, las solicitudes de este visado han aumentado significativamente, demostrando su relevancia en el sector.
Según Coapi, la eliminación de este visado no aliviará la tensión en el mercado inmobiliario ni reducirá los precios de la vivienda, ya que estas operaciones representan solo entre el 0,3 % y el 0,5 % del total de compraventas en España. En cambio, su desaparición podría disuadir a inversores extranjeros, afectando la creación de empleo y el crecimiento económico en la región.
Nuevas Medidas que Perjudican al Mercado Inmobiliario
A la eliminación del ‘Golden Visa’ se suma el anuncio del Gobierno de un incremento de impuestos para inversores extracomunitarios que compren vivienda en España. Aunque aún no se han definido los detalles, se prevé que esta medida impacte negativamente en el mercado inmobiliario, especialmente en Alicante, reduciendo el interés de los compradores internacionales.
Adiós a la llegada de importantes inversores
Además, debemos considerar el impacto económico de la Golden Visa en España. La llegada de importantes inversores extranjeros no solo impulsa el mercado inmobiliario, sino que también contribuye significativamente a la economía española a través de la creación de empleo, el aumento del consumo y la inversión en otros sectores. La eliminación de este programa podría tener consecuencias negativas en términos de competitividad internacional y la atracción de inversiones en un momento en que la economía global es cada vez más interdependiente.
Es esencial adoptar un enfoque equilibrado y cuidadoso al abordar las preocupaciones sobre el acceso a la vivienda en España. En lugar de eliminar la Golden Visa de manera abrupta, sería más constructivo explorar soluciones integrales que aborden las verdaderas causas de la escasez de viviendas asequibles, como la planificación urbana sostenible, la promoción de la construcción de viviendas sociales y la revisión de las políticas fiscales relacionadas con el sector inmobiliario.
En resumen, la discusión sobre la eliminación de la Golden Visa va más allá de las preocupaciones sobre el acceso a la vivienda. Deberíamos considerar cuidadosamente los impactos económicos, sociales y políticos antes de tomar decisiones precipitadas que puedan afectar la competitividad y la posición de España en el escenario internacional. En última instancia, la clave está en encontrar un equilibrio entre fomentar el acceso a la vivienda y mantener un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico en el país.
Pedro Sánchez se carga la Golden Visa
La revocación de la Golden Visa, un privilegio que permitía a los adinerados «adquirir» el derecho de residencia en España, incluso sin habitar en el país, está generando un gran interés.
Pedro Sánchez anunció la abolición de este beneficio instaurado por el Gobierno de Mariano Rajoy, que otorgaba residencia automática a extranjeros no comunitarios que invirtieran más de 500.000 euros en propiedades.
En 2022, la Comisión Europea instó a los Estados Miembros a eliminar las visas doradas debido a preocupaciones sobre seguridad, transparencia, lavado de dinero, evasión fiscal, financiamiento del terrorismo, corrupción e infiltración de la delincuencia organizada, además de ser incompatibles con las normas de la UE. Sin embargo, varios países europeos, incluyendo España, Grecia, Italia, Malta, Chipre y Portugal, hicieron caso omiso a esta sugerencia, demostrando que el dinero tiene gran influencia. Portugal eliminó este sistema el año pasado, adelantándose a España, que ha decidido hacerlo este lunes.
A día de hoy, Grecia, Italia, Malta, Chipre ofrecen a los extranjeros ricos la oportunidad de obtener residencia mediante la compra de propiedades o grandes inversiones, con requisitos variables según el país.
Los expertos inmobiliarios descartan que la eliminación de las Golden Visa tenga un impacto significativo en el mercado español.
Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, asegura que la supresión de este programa no afectará al mercado inmobiliario, ya que entre 2013 y 2022 se otorgaron menos de 5.000 permisos de residencia de este tipo, representando menos del 0,1% de las 4,5 millones de viviendas vendidas en ese periodo. Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com, coincide en que el impacto en España puede ser relativo, ya que en 2022 solo se concedieron 136 permisos de este tipo, representando un 0,14% del total de compras realizadas por extranjeros a nivel nacional.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 1 díaen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder