Síguenos

Valencia

Gómez (PSPV): «Hay una campaña de desprestigio contra València iniciada desde Madrid»

Publicado

en

gomez campana desprestigio valencia
La vicealcaldesa de València y candidata a la Alcaldía, Sandra Gómez, durante un mitin en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València. EFE/ Kai Forsterling

València, 24 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- La vicealcaldesa de València y candidata del PSPV-PSOE a la alcaldía de la ciudad, Sandra Gómez, criticó la sanción que ha impuesto el Comité de Competición de la Federación Española al Valencia por los insultos racistas a Vinicius Jr en el encuentro ante el Real Madrid del domingo por estar basada en “cuestiones que no son ciertas” al generalizar ese comportamiento y apuntó que existe “una campaña de desprestigio” iniciada “desde Madrid”.

En una entrevista en À Punt, Gómez expresó “en primer lugar” su indignación “contra los racistas, contra las personas que insultaron en el Mestalla y que han generado tanto daño a la imagen de la ciudad de València”.

“El racismo tiene que quedar fuera de todos los ámbitos, del personal, del familiar y del laboral y por supuesto del deportivo. Mi más rotunda condena a todas esas personas que han dañado tanto la imagen de nuestra ciudad y celebro la rápida decisión (del Valencia CF) de localizar y expulsar de por vida a esa gente que no representa ni a València ni al valencianismo”, añadió.

Gómez asegura que hay una campaña de desprestigio contra València

Pero la dirigente socialista subrayó que “València no es racista, Mestalla no es racista, la afición del Valencia no es racista” y afirmó que “hay una campaña injusta de desprestigio” a la ciudad y que es “un relato iniciado desde Madrid” que daña la “imagen y la reputación” del municipio. “València va a acoger los Gay Games, somos una ciudad abierta, plural y diversa, que fomenta los valores del respeto”, afirmó.

Además, aseguró que el Comité de Competición en su argumentación recoge “cuestiones que no son ciertas, como que hubo un grito generalizado, un insulto generalizado a un jugador” y dijo que de forma “unánime” se debe rechazar ese punto.

También dijo haber echado de menos ”políticos y políticas que sean más contundentes con esto” y dijo haber escuchado únicamente al president de la Generalitat, Ximo Puig, y al concejal socialista Borja Sanjuán, aunque han sido varios los políticos que se han pronunciado al respecto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo