Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

González Pons: «Se nos está echando de menos»

Publicado

en

VALÈNCIA, 5 Jul. (EUROPA PRESS) –

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha expresado su deseo de que de las primarias que este jueves celebran los ‘populares’ se obtenga un resultado «claro» y que, «después de que hayan hablado los militantes», el PP vuelva a hacer el «trabajo» de la oposición al Gobierno.

«En las últimas semanas se nos está echando de menos», ha opinado el dirigente ‘popular’, que ha advertido de que mientras su partido está en su «debate interno», el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «con los votos de los independentistas, le está echando la zarpa a los principales núcleos de control del Estado».

Así lo ha manifestado el eurodiputado del PP en declaraciones a los medios tras ejercer su derecho a voto en las primarias del partido este jueves en la sede del PPCV en València.

González Pons ha asegurado que con estas primarias el PP «convierte en normal lo que es normal en la calle» a través de lo que ha calificado como «una fórmula mágica de la democracia española desde 1977». «Los candidatos han prestado un servicio al partido y a la democracia española siendo los primeros candidatos a nivel nacional de unas primarias del PP, adentrándose en un terreno incierto», ha expresado.

Asimismo, ha señalado que le gustaría que la jornada terminase «con un resultado claro» y que «después de que hayan hablado los militantes, el PP vuelva a la oposición a hacer un trabajo, donde en las últimas semanas se nos está echando de menos». «Nosotros estamos en nuestro debate interno pero mientras tanto Pedro Sánchez, con los votos de los independentistas, le está echando la zarpa a los principales núcleos de control del estado», ha alertado.

En este sentido, ha indicado que Sánchez «se ha hecho con TVE, el CIS, ha iniciado conversaciones con la Generalitat de Cataluña, se ha ofrecido a acercar los presos vascos, ha permitido que una imputada por el Supremo por rebelión sea la representante de la Generalitat ante Bruselas…».

Por ello, ha deseado que «ojalá el resultado sea claro y a partir de mañana el PP vuelva a estar donde debe, reconciliándose con sus votantes».

NO HACE PÚBLICO SU CANDIDATO
El eurodiputado ha declinado, a preguntas de los periodistas, dar el nombre de su favorito a hacerse con la presidencia del PP: «Por quién me he decantado lo he escrito en un papel y lo he metido en una urna y cuando los lean todos los votos leerán también el mío y no lo podrán identificar». «Lo extraordinario del día de hoy es que por una vez uno se convierte en un ser colectivo», ha agregado.

Sobre si le ha decepcionado el número de militantes que finalmente participan en las primarias, ha comentado que se trata de «un proceso nuevo» y «como todos los procesos nuevos, nos ofrecen sorpresas». «Hay que atenerse al censo que hay y lo que salga de ese censo me gustaría que fuera lo suficientemente claro», ha reiterado.

Tampoco ha querido apostar sobre qué dos candidatos superarán esta primera vuelta de las primarias del PP y únicamente ha destacado que «todos los candidatos han hecho un gran trabajo y un gran sacrificio personal y político y tenemos que agradecérselo».

«EL PP NO TIENE MÁS REMEDIO QUE SALIR REFORZADO»
Además, González Pons ha argumentado que «el PP no tiene más remedio que reforzarse, porque si no Pedro Sánchez y los independentistas se van a quedar con todo». «No es que vayamos a salir reforzados, es que no tenemos otra», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo