Síguenos

Televisión

Marta Flich y Gonzalo Miró presentarán las tardes en RTVE

Publicado

en

Gonzalo Miró
Marta Flich y Gonzalo Miró-ARCHIVO

El nuevo magacín de actualidad de RTVE

RTVE prepara el estreno de ‘Directo al grano’, un nuevo magacín de actualidad que contará con Marta Flich como presentadora principal y con Gonzalo Miró como copresentador. El programa, producido en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), buscará acercar la información al espectador con un estilo claro, directo y entretenido.

La propuesta combina tertulia, reportajes y análisis en profundidad, con voces diversas y un equipo de reporteros especializados. Su objetivo es ofrecer una visión plural de la actualidad sin caer en discursos enrevesados ni manipulaciones.

Gonzalo Miró: experiencia en televisión y análisis político

Licenciado en Ciencias Políticas y con formación en cine en Nueva York, Gonzalo Miró ha desarrollado una amplia trayectoria como analista político y colaborador televisivo en espacios como La noche en 24 horas, Espejo Público o Liarla Pardo.

Con 44 años, aporta un estilo reflexivo, informado y reposado, capaz de enriquecer los debates televisivos. Él mismo ha expresado su entusiasmo por este nuevo reto:
“Afronto con mucha ilusión este proyecto junto a una gran profesional que admiro por su estilo desenfadado y cercano. Buscaremos analizar la actualidad y acercarla a los espectadores de una manera clara, directa y entretenida, sin manipulaciones ni rodeos”, declaró.

Marta Flich: estilo directo y cercanía con la audiencia

Economista, periodista y comunicadora, Marta Flich se ha consolidado en televisión gracias a su estilo irónico y directo, así como por su habilidad para explicar con claridad cuestiones complejas de política y economía.

Ha trabajado en programas como Todo es mentira, Late Motiv o En la frontera, además de destacar en redes sociales, donde sus editoriales virales han conectado con una audiencia diversa y transversal.

Una pareja televisiva de estilos complementarios

La unión de Marta Flich y Gonzalo Miró supone una apuesta por la complementariedad. Mientras Flich aporta cercanía, frescura e ironía, Miró suma análisis sosegado y perspectiva política. Juntos conforman una pareja televisiva experimentada, capaz de atraer tanto a un público joven como a espectadores habituales de programas informativos.

Qué esperar de ‘Directo al grano’ en RTVE

El programa no solo contará con la mesa de debate, sino que incluirá reportajes de actualidad, entrevistas y la participación de expertos en distintas áreas. Su narrativa clara y su estructura flexible pretenden acercar la información a un público amplio, manteniendo el rigor periodístico y el entretenimiento.

El estreno está previsto para esta nueva temporada televisiva, reforzando la oferta de programas de actualidad de RTVE con un formato dinámico y cercano.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Muere Javier Manrique, actor de ‘Camera café’ y ‘El día de la bestia’, a los 56 años

Publicado

en

Javier Manrique Camera café
El actor Javier Manrique. ACADEMIA DE CINE

El mundo del cine y la televisión está de luto por la muerte del actor Javier Manrique a los 56 años. La Academia de Cine confirmó este viernes el fallecimiento del intérprete, muy querido por su versatilidad y por haber formado parte de algunos de los títulos más emblemáticos del cine español de los años 90 y 2000.

Una carrera ligada al cine de Álex de la Iglesia

Javier Manrique fue especialmente conocido por sus colaboraciones en películas dirigidas por Álex de la Iglesia. Participó en El día de la bestia (1995), considerada una de las grandes obras del cine español contemporáneo, así como en Las brujas de Zugarramurdi (2013) y Mi gran noche (2015). Estos papeles lo consolidaron como un actor capaz de moverse entre la comedia negra, el surrealismo y la sátira social.

Sus inicios en televisión: de ‘Farmacia de guardia’ a ‘Camera café’

Nacido en Lima (Perú) en 1968, Javier Manrique comenzó su trayectoria en la pequeña pantalla a principios de los años 90 con apariciones en Farmacia de guardia, la exitosa serie de Antonio Mercero. Posteriormente, trabajó en A las once en casa y Turno de oficio: diez años después.

Uno de sus papeles más recordados llegó años después en Camera café, donde interpretó a Lorenzo en varios capítulos, sumándose a un reparto que marcó una época en la comedia televisiva española.

Experiencia en cine y teatro

En la década de los 90, Manrique también destacó en el cine con participaciones en títulos como Todo es mentira (Álvaro Fernández Armero), Así en el cielo como en la tierra (José Luis Cuerda) y Más que amor, frenesí, dirigida por Alfonso Albacete, David Menkes y Miguel Bardem.

Su carrera no se limitó a la gran pantalla. En teatro, trabajó en numerosas producciones, demostrando su versatilidad interpretativa y su capacidad para conectar con el público en distintos formatos.

Javier Manrique como representante artístico

Además de su faceta como actor, Javier Manrique fundó y dirigió la agencia Manrique Management, dedicada a la representación de actores. Este proyecto, en el que trabajaba desde hace más de una década, se convirtió en un referente para nuevos talentos que buscaban abrirse camino en la industria audiovisual española.

Un legado en la cultura audiovisual española

Su versatilidad, su capacidad de adaptarse a registros muy distintos y su vínculo con directores de renombre como Álex de la Iglesia lo convierten en una figura destacada del panorama cultural. La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de afecto y reconocimiento entre compañeros de profesión, quienes destacan su profesionalidad y cercanía.

La pérdida de Javier Manrique deja un vacío en la escena artística, pero también un legado de cine, teatro y televisión que seguirá vivo entre los espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo