Síguenos

Televisión

Marta Flich y Gonzalo Miró presentarán las tardes en RTVE

Publicado

en

Gonzalo Miró
Marta Flich y Gonzalo Miró-ARCHIVO

El nuevo magacín de actualidad de RTVE

RTVE prepara el estreno de ‘Directo al grano’, un nuevo magacín de actualidad que contará con Marta Flich como presentadora principal y con Gonzalo Miró como copresentador. El programa, producido en colaboración con La Osa Producciones Audiovisuales y Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), buscará acercar la información al espectador con un estilo claro, directo y entretenido.

La propuesta combina tertulia, reportajes y análisis en profundidad, con voces diversas y un equipo de reporteros especializados. Su objetivo es ofrecer una visión plural de la actualidad sin caer en discursos enrevesados ni manipulaciones.

Gonzalo Miró: experiencia en televisión y análisis político

Licenciado en Ciencias Políticas y con formación en cine en Nueva York, Gonzalo Miró ha desarrollado una amplia trayectoria como analista político y colaborador televisivo en espacios como La noche en 24 horas, Espejo Público o Liarla Pardo.

Con 44 años, aporta un estilo reflexivo, informado y reposado, capaz de enriquecer los debates televisivos. Él mismo ha expresado su entusiasmo por este nuevo reto:
“Afronto con mucha ilusión este proyecto junto a una gran profesional que admiro por su estilo desenfadado y cercano. Buscaremos analizar la actualidad y acercarla a los espectadores de una manera clara, directa y entretenida, sin manipulaciones ni rodeos”, declaró.

Marta Flich: estilo directo y cercanía con la audiencia

Economista, periodista y comunicadora, Marta Flich se ha consolidado en televisión gracias a su estilo irónico y directo, así como por su habilidad para explicar con claridad cuestiones complejas de política y economía.

Ha trabajado en programas como Todo es mentira, Late Motiv o En la frontera, además de destacar en redes sociales, donde sus editoriales virales han conectado con una audiencia diversa y transversal.

Una pareja televisiva de estilos complementarios

La unión de Marta Flich y Gonzalo Miró supone una apuesta por la complementariedad. Mientras Flich aporta cercanía, frescura e ironía, Miró suma análisis sosegado y perspectiva política. Juntos conforman una pareja televisiva experimentada, capaz de atraer tanto a un público joven como a espectadores habituales de programas informativos.

Qué esperar de ‘Directo al grano’ en RTVE

El programa no solo contará con la mesa de debate, sino que incluirá reportajes de actualidad, entrevistas y la participación de expertos en distintas áreas. Su narrativa clara y su estructura flexible pretenden acercar la información a un público amplio, manteniendo el rigor periodístico y el entretenimiento.

El estreno está previsto para esta nueva temporada televisiva, reforzando la oferta de programas de actualidad de RTVE con un formato dinámico y cercano.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuánto cuesta la suscripción a Netflix, HBO o Amazon Prime? Estos son los precios de todas las plataformas

Publicado

en

precios plataformas
PIXABAY

El mercado del streaming en España sigue en plena competencia. Cada año, las principales plataformas ajustan sus precios y condiciones, y 2025 no ha sido la excepción. Si te preguntas cuánto cuesta Netflix en 2025, o cuál es la tarifa de Disney+, Max, Amazon Prime Video, Apple TV+ o YouTube Premium, aquí tienes la guía definitiva con precios, pantallas y ventajas de cada servicio.


¿Qué plataformas de streaming son las más contratadas en España?

Aunque Netflix fue pionera en llegar a España en 2015 y Max (antes HBO) desembarcó en 2016, la plataforma con más usuarios sigue siendo Amazon Prime Video, con un 50,5% de cuota del consumo OTT. Le sigue de cerca Netflix (47,5%), según el último Barómetro de Barlovento.

En los últimos años también han ganado presencia Disney+, Apple TV+ y YouTube Premium, gracias a sus catálogos exclusivos y a las promociones que atraen a nuevos suscriptores.


Precios actualizados de las plataformas de streaming en 2025

Netflix

  • Estándar con anuncios: 6,99 €/mes

  • Estándar (sin anuncios): 13,99 €/mes

  • Premium: 19,99 €/mes

  • Miembro extra (en Estándar/Premium): 4,99 €/mes (con anuncios) o 5,99 €/mes (sin anuncios)

👉 Mantiene precios desde octubre de 2024 tras una subida de +1 €.

Disney+

  • Estándar con anuncios: 5,99 €/mes

  • Estándar (sin anuncios): 9,99 €/mes o 99,90 €/año

  • Premium (4 pantallas): 13,99 €/mes o 139,90 €/año

  • Acceso Extra (usuario adicional): +4,99 €/mes (con anuncios) o 5,99 €/mes (sin anuncios)

Max (antes HBO)

  • Estándar: 9,99 €/mes o 99,90 €/año

  • Premium (4 pantallas): 13,99 €/mes o 139 €/año

👉 Incluye producciones originales de HBO, Warner Bros y Discovery.

Amazon Prime Video

  • Incluido en Amazon Prime: 4,99 €/mes o 49,90 €/año
    👉 Además del streaming, incluye envíos rápidos, Prime Music, Prime Reading y almacenamiento en Amazon Photos.

Apple TV+

  • 9,99 €/mes
    👉 Subió desde 6,99 € en 2024. Suele ofrecer prueba gratuita con la compra de dispositivos Apple.

YouTube Premium

  • 11,99 €/mes
    👉 Incluye un mes gratis, además de YouTube Music y reproducción sin anuncios.


Tabla comparativa de precios de streaming 2025

Plataforma Precio mensual Prueba gratuita Pantallas simultáneas
Netflix 6,99 € / 13,99 € / 19,99 € No 2 (estándar), 4 (premium)
Disney+ 5,99 € / 9,99 € / 13,99 € Sí (promociones) 2, 4 (premium)
Max 9,99 € / 13,99 € No 2, 4
Amazon Prime Video 4,99 € Sí (con Prime) 3
Apple TV+ 9,99 € Sí (ocasional) 5
YouTube Premium 11,99 € Sí (1 mes) 5

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo