Síguenos

Ocio y Gastronomía

Llega la Gran Nit de Juliol de València: programa completo y todos los eventos

Publicado

en

Gran Nit de Juliol de València 2024
Gran Nit de Juliol de València 2024-VISIT VALENCIA

El próximo sábado 20 de julio, la Gran Nit de Juliol de València 2024 transformará Valencia en un epicentro de cultura y entretenimiento. Desde la tarde hasta la noche, la ciudad se llenará de conciertos, espectáculos y actividades gratuitas al aire libre.

Los eventos se llevarán a cabo en diversas ubicaciones emblemáticas, como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Virgen, Plaza de la Reina, Plaza del Patriarca y Plaza Redonda. Además, el Parque Central y los Jardines del Palau serán escenarios vibrantes de esta noche especial.

La programación incluye talleres, espectáculos de circo, jazz, magia, musicales infantiles, cuentacuentos, folklore valenciano y  un espectáculo piromusical en el Puente de Monteolivete.

Sumándose a la celebración, la mayoría de los museos de la ciudad abrirán sus puertas durante la noche, ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural única.

La Gran Nit de Juliol ya es todo un referente en Valencia, y este año promete ser inolvidable.

Gran Nit de Juliol de València

  • 10:00 horas en el Palau de la MúsicaCertamen internacional de bandas ‘Ciudad de València’ – sección primera
  • 12:10 horas y a las 12:50 horas en el Museo Valenciano de la Ilustración y la modernidad (MuVIM) Visitas guiadas a la exposición permanente 
  • 17:30 horas en el Palau de la Música:  Certamen internacional de bandas ‘Ciudad de València’ – sección primera
  • 18:00 h Visitas Guiadas a exposiciones temporales del MuVIM, conducidas por los artistas y comisarios:
    • “Fashion Art by Manuel Fernández”
    • “Didín Puig, una dona compromesa”
    • “Los 15 anys de Equipo Límite”
    • “La memòria del terra”, de Vicent Machí
    • “La pérdida de identidad. Arte sincrético en Cuba y Brasil”
    • Visitas guiadas a la maqueta de la València del siglo XVIII
    • Cuentacuentos infantiles
  • 18:00 horas en la Plaza Redonda  K-SI JAZZ
  • 18:30 horas en el Parque Central: Inicio Talleres Circo
  • 18:40 h, 19:20 h, 20:00 h y 20:40 horas en el MuVIM: Visitas guiadas a la exposición permanente 
  • 18:45 horas en el Parque Central: Desfile de circo
  • 19:00 horas en el MuVIM, talleres Infantiles en exterior y en la Plaza de la Reina cuento de piratas
  • 19:15 horas Espectáculo de circo en el Parque Central
  • 19:30 horas Magia Nuel Galán en la Plaza de la Virgen y visita histórica teatralizada en el Palacio del Marqués de Campo en el Museo de la Ciudad
  • 20:00 horas: Visita teatralizada al Museo de Cerámica González Martí, con reserva previa enviando un correo electrónico a mncas@galipat.es.
  • 20:00 horas: Desfile de circo en el Parque Central, concierto de la Banda Hot Jazz Union en el Palacio de Cervelló y concierto Lago Vergel en la Plaza Decimo Junio Bruto del Centro Arqueológico de L’Almoina

Programación nocturna

  • 20:15 horas actuación de Broadway Kids en la Plaza del Patriarca
  • 20:30 horas espectáculo de circo en el Parque Central
  • 21:00 horas: Visita histórica teatralizada en el Palacio del Marqués de Campo. Museo de la Ciudad
  • 21:00 horas: JAZZ ALS BARRIS. Martina Sabariego Quartet en la Plaza Iglesia de Campanar y Folklore Valenciano en la Plaza de la Virgen.
  • 21:15 horas: Concierto de Julieta Venegas en los Jardines del Real
  • 21:30 horas: Visita teatralizada al Museo de Cerámica González Martí, con reserva previa enviando un correo electrónico a mncas@galipat.es.
  • 22:00 horas: espectáculo de Toni Pons el mentalista en la Plaza del Patriarca y concierto Clave de Swing en el Museo de Historia de València
  • 22:30 horas: Visita histórica teatralizada en el Palacio del Marqués de Campo y concierto de Agostina Belforte Jazz Trio en la Casa Museo Benlliure.
  • 23:00 horas: Tributo Alejandro Sanz en la Plaza de la Reina y visitas guiadas a la exposición permanente del MuVIM
  • 00:15 horas: Musical ‘The Talent’ en la Plaza del Ayuntamiento
  • 00:30 horas: Espectáculo piromusical Mediterráneo de la Pirotecnia Valenciana en el Puente de Monteolivete

Museos abiertos hasta las 00:00 horas

  • La Lonja
  • Museo de Bellas Artes
  • Museo de Cerámica González Martí
  • IVAM. Institut Valencià d’Art Modern
  • Centre del Carme Cultura Contemporània
  • Museu de Prehistòria
  • L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia
  • MuVIM
  • Museu del Corpus. Casa de les Roques
  • Museo de La Ciudad
  • Palacio de Cervelló
  • Centro Arqueológico de L’Almoina
  • Casa Museo Benlliure
  • Museu d’Història de València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Así será el espectáculo de luces inmersivo transformará este sábado el lago de la Ciutat de les Arts de Valencia

Publicado

en

espectáculo luces lago Ciutat Arts Valencia
Museu de les Ciències

El Museu de les Ciències de Valencia está de celebración. Este icónico edificio de la Ciutat de les Arts i les Ciències cumple 25 años, y tras un año completo de actividades conmemorativas, prepara un cierre espectacular. Este sábado 15 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, el lago exterior se convertirá en un escenario tecnológico único con un espectáculo de luz sobre el agua que promete sorprender a todos los asistentes. Bajo el nombre de FUTURAQUA, este espectáculo de videomapping inmersivo transformará el lago del museo en un gran lienzo de luz, color y sonido. Se trata de una experiencia visual y sensorial diseñada para emocionar y sumergir al público en un universo artístico que combina tecnología avanzada y narrativa visual.

FUTURAQUA: un espectáculo único de luz, agua y tecnología

Según detalla el propio museo, FUTURAQUA contará con:

  • Proyecciones sorprendentes sobre el agua, creando figuras y secuencias visuales en movimiento.

  • Juego de luces y sonido envolvente, diseñado para una experiencia 360 grados.

  • Imágenes innovadoras, unidas para despertar emoción en cada escena.

El lago exterior de la Ciutat de les Arts i les Ciències se convertirá así en un entorno inmersivo que fusionará arte, ciencia y tecnología. Un plan perfecto para familias, amantes de la cultura, turistas y cualquier persona que quiera disfrutar de un evento gratuito y diferente en plena ciudad de València.

Exposiciones inmersivas en el Museu de les Ciències

Además del espectáculo de este sábado, el Museu de les Ciències continúa ampliando su oferta cultural y educativa con dos grandes exposiciones que combinan ciencia, historia y tecnología. Con la entrada general, los visitantes podrán acceder a:

Exposición inmersiva Leonardo da Vinci. 500 años de genio

Disponible hasta 2026, esta muestra creada por Grande Experiences junto al Museo Leonardo da Vinci de Roma ofrece un recorrido inmersivo para descubrir la vida y el legado del artista renacentista.

La exposición utiliza tecnología digital para mostrar sus obras, inventos, códices y dibujos a través de un viaje audiovisual dividido en seis áreas temáticas. Allí, el público podrá interactuar con las máquinas diseñadas por Da Vinci y conectar sus ideas de hace 500 años con la tecnología contemporánea.

Uno de los espacios más destacados es la galería inmersiva, que transporta al visitante a las calles de Florencia, Roma y Milán mediante imágenes envolventes. También hay zonas dedicadas a la Mona Lisa, el Hombre de Vitruvio y una recreación del estudio del artista.

Además, los visitantes podrán vivir una experiencia especial con el simulador de realidad virtual VR Florencia Flyover, que permite sobrevolar la Florencia renacentista por solo 3,50 €.

Exposición infantil Metamorfosis. El poder de la transformación

Otra de las grandes propuestas del Museu de les Ciències es la exposición ’Metamorfosis. El poder de la transformación’, desarrollada por La Cité des Sciences et de l’Industrie de París.

Esta muestra, dirigida especialmente al público infantil, aborda el tema de la metamorfosis desde un punto de vista científico e imaginativo. Invita a los niños y niñas a:

  • Observar

  • Hacer preguntas

  • Comprender los procesos de transformación de la naturaleza

A través de contenidos interactivos, ilustraciones y juegos educativos, los más pequeños aprenderán sobre cambios biológicos, transformaciones químicas y fenómenos naturales.

Un fin de semana perfecto para visitar la Ciutat de les Arts i les Ciències

Entre el espectáculo inmersivo FUTURAQUA y las exposiciones actualmente activas, el Museu de les Ciències se convierte este fin de semana en uno de los grandes atractivos culturales y tecnológicos de Valencia. El aniversario del museo se celebra a lo grande y brinda a valencianos y turistas una oportunidad excepcional para disfrutar de actividades únicas en un entorno arquitectónico incomparable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo