Síguenos

Ocio y Gastronomía

Llega la Gran Nit de Juliol de València: programa completo y todos los eventos

Publicado

en

Gran Nit de Juliol de València 2024
Gran Nit de Juliol de València 2024-VISIT VALENCIA

El próximo sábado 20 de julio, la Gran Nit de Juliol de València 2024 transformará Valencia en un epicentro de cultura y entretenimiento. Desde la tarde hasta la noche, la ciudad se llenará de conciertos, espectáculos y actividades gratuitas al aire libre.

Los eventos se llevarán a cabo en diversas ubicaciones emblemáticas, como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Virgen, Plaza de la Reina, Plaza del Patriarca y Plaza Redonda. Además, el Parque Central y los Jardines del Palau serán escenarios vibrantes de esta noche especial.

La programación incluye talleres, espectáculos de circo, jazz, magia, musicales infantiles, cuentacuentos, folklore valenciano y  un espectáculo piromusical en el Puente de Monteolivete.

Sumándose a la celebración, la mayoría de los museos de la ciudad abrirán sus puertas durante la noche, ofreciendo a los asistentes una experiencia cultural única.

La Gran Nit de Juliol ya es todo un referente en Valencia, y este año promete ser inolvidable.

Gran Nit de Juliol de València

  • 10:00 horas en el Palau de la MúsicaCertamen internacional de bandas ‘Ciudad de València’ – sección primera
  • 12:10 horas y a las 12:50 horas en el Museo Valenciano de la Ilustración y la modernidad (MuVIM) Visitas guiadas a la exposición permanente 
  • 17:30 horas en el Palau de la Música:  Certamen internacional de bandas ‘Ciudad de València’ – sección primera
  • 18:00 h Visitas Guiadas a exposiciones temporales del MuVIM, conducidas por los artistas y comisarios:
    • “Fashion Art by Manuel Fernández”
    • “Didín Puig, una dona compromesa”
    • “Los 15 anys de Equipo Límite”
    • “La memòria del terra”, de Vicent Machí
    • “La pérdida de identidad. Arte sincrético en Cuba y Brasil”
    • Visitas guiadas a la maqueta de la València del siglo XVIII
    • Cuentacuentos infantiles
  • 18:00 horas en la Plaza Redonda  K-SI JAZZ
  • 18:30 horas en el Parque Central: Inicio Talleres Circo
  • 18:40 h, 19:20 h, 20:00 h y 20:40 horas en el MuVIM: Visitas guiadas a la exposición permanente 
  • 18:45 horas en el Parque Central: Desfile de circo
  • 19:00 horas en el MuVIM, talleres Infantiles en exterior y en la Plaza de la Reina cuento de piratas
  • 19:15 horas Espectáculo de circo en el Parque Central
  • 19:30 horas Magia Nuel Galán en la Plaza de la Virgen y visita histórica teatralizada en el Palacio del Marqués de Campo en el Museo de la Ciudad
  • 20:00 horas: Visita teatralizada al Museo de Cerámica González Martí, con reserva previa enviando un correo electrónico a mncas@galipat.es.
  • 20:00 horas: Desfile de circo en el Parque Central, concierto de la Banda Hot Jazz Union en el Palacio de Cervelló y concierto Lago Vergel en la Plaza Decimo Junio Bruto del Centro Arqueológico de L’Almoina

Programación nocturna

  • 20:15 horas actuación de Broadway Kids en la Plaza del Patriarca
  • 20:30 horas espectáculo de circo en el Parque Central
  • 21:00 horas: Visita histórica teatralizada en el Palacio del Marqués de Campo. Museo de la Ciudad
  • 21:00 horas: JAZZ ALS BARRIS. Martina Sabariego Quartet en la Plaza Iglesia de Campanar y Folklore Valenciano en la Plaza de la Virgen.
  • 21:15 horas: Concierto de Julieta Venegas en los Jardines del Real
  • 21:30 horas: Visita teatralizada al Museo de Cerámica González Martí, con reserva previa enviando un correo electrónico a mncas@galipat.es.
  • 22:00 horas: espectáculo de Toni Pons el mentalista en la Plaza del Patriarca y concierto Clave de Swing en el Museo de Historia de València
  • 22:30 horas: Visita histórica teatralizada en el Palacio del Marqués de Campo y concierto de Agostina Belforte Jazz Trio en la Casa Museo Benlliure.
  • 23:00 horas: Tributo Alejandro Sanz en la Plaza de la Reina y visitas guiadas a la exposición permanente del MuVIM
  • 00:15 horas: Musical ‘The Talent’ en la Plaza del Ayuntamiento
  • 00:30 horas: Espectáculo piromusical Mediterráneo de la Pirotecnia Valenciana en el Puente de Monteolivete

Museos abiertos hasta las 00:00 horas

  • La Lonja
  • Museo de Bellas Artes
  • Museo de Cerámica González Martí
  • IVAM. Institut Valencià d’Art Modern
  • Centre del Carme Cultura Contemporània
  • Museu de Prehistòria
  • L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia
  • MuVIM
  • Museu del Corpus. Casa de les Roques
  • Museo de La Ciudad
  • Palacio de Cervelló
  • Centro Arqueológico de L’Almoina
  • Casa Museo Benlliure
  • Museu d’Història de València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Belén Monumental del Salón de Cristal de València 2025: fechas y horarios para visitarlo

Publicado

en

El Ayuntamiento de València volverá a llenar de espíritu navideño el emblemático Salón de Cristal con un nacimiento monumental que combina escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana. Este gran belén, ya consolidado como una de las visitas imprescindibles de la Navidad, se inaugurará el 2 de diciembre de 2025 y podrá recorrerse de forma gratuita durante toda la campaña navideña.

Un belén monumental con esencia bíblica y alma valenciana

Con casi 40 m² de superficie (4,10 m de fondo y 9,40 m de largo), el Belén del Salón de Cristal ofrecerá una escenografía panorámica diseñada por la Asociación de Belenistas de València, creadora del montaje desde 2016.

El nacimiento incluirá las representaciones clásicas —la Natividad, la anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes de Oriente o los oficios tradicionales— junto a escenas inéditas que rinden homenaje a la cultura valenciana. Este año destaca una recreación inspirada en la fiesta de San Cristóbal, donde un pastor cruza un río con un niño en brazos, así como la incorporación de una figura exclusiva: una buñolera, elaborada por artesanos de prestigio internacional.

Tanto las piezas clásicas como las nuevas incorporaciones proceden de la colección de la asociación belenista, sumando figuras únicas y complementos que enriquecen el recorrido.

Declaraciones institucionales

La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha subrayado que el nacimiento “une tradición cristiana y cultura valenciana, creando un espacio para que vecinos y visitantes disfruten de nuestras raíces durante la Navidad”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Belenistas, Gonzalo Mateu, destaca que el objetivo es “sorprender y emocionar cada año, combinando rigor histórico y artístico con guiños a las tradiciones locales”.

Inauguración del belén del Salón de Cristal

  • Fecha: 2 de diciembre de 2025

  • Lugar: Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

  • Precio: Entrada gratuita

  • Visita: Durante toda la campaña navideña

(El Ayuntamiento suele habilitar horarios amplios de visita dentro del horario habitual del edificio. Cuando se publiquen los horarios detallados, pueden integrarse para completar la guía.)


Otros belenes municipales: Plaza del Ayuntamiento y Plaza de la Reina

Además del Salón de Cristal, València abrirá al público sus tradicionales belenes municipales de tamaño natural, también desde el 2 de diciembre de 2025 hasta el 6 de enero de 2026.

Belén de la Plaza del Ayuntamiento

Este nacimiento de inspiración grecolatina está compuesto por las figuras de la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra del artista fallero José Puche. El conjunto se completa con el buey, la mula y la estrella de Oriente, creadas por los artistas Ceballos y Sanabria.

Como parte de la tradición, el 5 de enero, durante la Cabalgata de los Reyes de Oriente, Sus Majestades realizarán una parada frente al belén para escenificar la adoración.

Belén de la Plaza de la Reina

En uno de los puntos más emblemáticos del centro histórico se instalará un belén monumental creado a partir de figuras donadas por el Gremio de Artistas Falleros, transformadas por Pilar y María José Luna.

Más de una decena de figuras de tamaño natural recrean:

  • El nacimiento

  • El ángel anunciador

  • La adoración de los pastores

  • La llegada de los Reyes de Oriente

Un montaje de gran formato que se ha convertido en una de las paradas obligadas para quienes recorren la ciudad en Navidad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo