Síguenos

Fallas

El Gremio de Artistas Falleros presenta un manual de contratación para erradicar el intrusismo y garantizar calidad

Publicado

en

Gremio artistas falleros manual para garantizar la calidad

El Gremio Artesano de Artistas Falleros de Valencia ha desarrollado un manual de recomendaciones dirigido a las comisiones falleras con el objetivo de dignificar el oficio y erradicar el intrusismo en la medida de lo posible. Este documento ha sido presentado a la Interagrupación de Fallas y a las federaciones de Especial, Primera A, Ingenio y Gracia e I+E, como parte de una estrategia para proteger la profesión de los artistas falleros.

Un manual para la transparencia y profesionalización

El manual se estructura en seis apartados clave:

  1. Trayectoria y experiencia del artista fallero.
  2. Formación, acreditación y profesionalidad.
  3. Condiciones del taller y cumplimiento de normativas.
  4. Claridad en los presupuestos y condiciones de trabajo.
  5. Colaboración con la comisión y seguimiento del trabajo.
  6. Empatía y respeto por la labor del artista.

Compromiso con la Calidad y la Profesionalidad

El maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros, Vicente Julián García, ha destacado la importancia de este manual para combatir el intrusismo y garantizar el prestigio del oficio. García ha subrayado que sin el respaldo de las comisiones falleras, la iniciativa no tendría el mismo impacto, por lo que han facilitado el documento para su estudio y aplicación.

Según el responsable, uno de los principales desafíos del sector es la presencia de profesionales no acreditados, lo que puede afectar la calidad y seguridad de las fallas. En este sentido, ha instado a las comisiones a contratar solo a artistas falleros reconocidos, con el fin de proteger el arte fallero y asegurar su continuidad.

Beneficios para las Comisiones Falleras y los Artistas

Con estas recomendaciones, las comisiones podrán establecer relaciones más transparentes y eficaces con los artistas falleros. García ha resaltado que este modelo de contratación permitirá:

  • Garantizar la calidad artística y organizativa de las fallas.
  • Asegurar el cumplimiento de la legalidad y las normativas vigentes.
  • Fomentar una relación de confianza entre comisiones y artistas.
  • Contribuir a la continuidad y dignificación del oficio fallero.

Respaldo de las Entidades Falleras

El manual ha sido entregado a los representantes de los principales organismos falleros, entre ellos:

  • Fernando Manjón, presidente de la Interagrupación de Fallas de València.
  • Rafa Mengó, presidente de la Federación de Especial.
  • Antonio Escrig, presidente de Primera A.
  • Ximo Berlanga, presidente de Ingenio y Gracia.
  • Sebastián Marín, presidente de I+E.

Estos representantes se encargarán de hacer llegar el documento a todas las comisiones falleras, con el propósito de fomentar una contratación más justa y profesional en el mundo fallero.

El Gremio de Artistas Falleros de Valencia apuesta por un futuro en el que las fallas sigan siendo un referente de calidad artística y respeto profesional. Con este manual, se busca que comisiones y artistas trabajen en conjunto para garantizar la excelencia y la tradición en una de las fiestas más importantes de España.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo