Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Grezzi castiga a las VTC con una hora de espera

Publicado

en

El concejal responsable del área de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, se ha reunido este miércoles con la Mesa del Taxi, donde se integran las seis organizaciones que representan al sector en nuestra ciudad. Tras esta reunión, Grezzi ha expresado la voluntad del Ayuntamiento de València de ampliar el plazo de pre-contratación de vehículos VTC de 15 minutos a una hora «para hacer un control efectivo del servicio discrecional que prestan».

«Después de la primera reunión exploratoria que mantuvimos, hemos llegado a una serie de acuerdos y se ha expresado la voluntad del Ayuntamiento de València de ampliar el plazo de pre-contratación de vehículos VTC de 15 minutos a una hora. Pensamos que el plazo de 15 minutos no es suficiente para hacer un control efectivo del servicio discrecional que prestan las VTC», ha afirmado Grezzi tras esta segunda reunión celebrada en la Sala de Juntas del Ayuntamiento «para analizar toda la situación que se ha creado con la introducción de las VTC y su regulación efectiva».

Ha señalado Grezzi que esta ampliación del tiempo de pre-contratación es similar a la llevada a cabo en otros lugares del Estado, y la ha considerado una medida importante, «porque de lo contrario no se estaría regulando de la manera más efectiva y habría una situación de competencia desleal». El responsable del área de Movilidad Sostenible ha añadido que esta ampliación podrá hacerse efectiva «cuando se apruebe el decreto de la Generalitat, que contemplará una serie de medidas, y nosotros traslademos a la gestión municipal que tenemos la voluntad y la capacidad de asumir esas competencias».

Tras la asunción municipal de esas competencias «pondremos sobre la mesa todas las peticiones del sector del Taxi, que está sujeto a una ley sobre los servicios que ha de prestar, mientras que servicios discrecionales no lo están, y por eso se ha de regular de la manera más efectiva asuntos como el de la geolocalización o que no puedan estar circulando las VTC ni puedan estar paradas para recoger clientes, entre otros aspectos que hagan efectivo ese control de los servicios que prestan».

En representación de las organizaciones integradas en la Mesa del Taxi ha informado Fernando del Molino, presidente de la Federación Sindical del Taxi y de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, quien ha destacado la actitud «muy positiva y muy dialogante» del Ayuntamiento de València, al que le ha agradecido, en nombre de este sector del transporte público, «su implicación con la movilidad, con la legalidad y con el taxi».

Fernando del molino ha afirmado que «una hora nos parece aceptable, después de ver como otros ayuntamientos como el de Barcelona, o como el País Vasco o Baleares es lo que están haciendo. Agradecemos profundamente esa decisión mientras estamos a la espera del decreto autonómico que confiamos que incluya otras medidas como una regulación de los tiempos de descanso de las VTC, o de la distancia a la que pueden estar para que no hagan de taxis, por ejemplo a la puerta de las estaciones».

En ese mismo sentido se ha manifestado el concejal Grezzi al afirmar que esta ampliación «es la medida mínima que se necesita para diferenciar a los dos sectores y evitar que hagan de taxis». Grezzi se ha referido a los tres años de reuniones entre el Ayuntamiento de València y el sector del taxi, «también en la elaboración de la Ordenanza de Movilidad, que está en exposición pública, con la cual se han mejorado muchos aspectos de la movilidad. Desde el Ayuntamiento «hemos de garantizar la competencia más efectiva y el respeto a la legalidad. Cuanto mejor regulemos todos los aspectos, mejores sistemas de movilidad tendremos, más efectivos y con mayores garantías legales».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Kit Digital 2025: últimos días para beneficiarse de las ayudas para pymes y autónomos

Publicado

en

Conversión de PDFs a Otros Formatos sin Perder Calidad

El programa Kit Digital sigue siendo una de las principales ayudas para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos en España. Te explicamos sus fechas clave y cómo solicitarla.

El Kit Digital, impulsado por el Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation EU, tiene como objetivo facilitar la transformación digital de pequeñas empresas y autónomos. Incluye subvenciones para la implementación de soluciones digitales como páginas web, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad y herramientas de productividad.

¿Cuándo termina el Kit Digital?

El plazo para solicitar las ayudas depende del segmento empresarial y de la disponibilidad de fondos en cada convocatoria. En 2025, los programas vigentes están previstos para finalizar a finales de diciembre, aunque algunas comunidades autónomas pueden extender los plazos mientras queden recursos disponibles. Por eso, es fundamental revisar las convocatorias abiertas en la web oficial de Red.es y no esperar a última hora.

Beneficiarse del Kit Digital: requisitos clave

Para acceder al Kit Digital, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos:

  1. Tamaño de la empresa: Pymes de 1 a 49 empleados y autónomos.
  2. Estar al corriente de obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
  3. No superar determinados límites de facturación, según el tramo de ayuda.
  4. Seleccionar un agente digitalizador acreditado por Red.es que implemente la solución tecnológica.

Pasos para solicitar la ayuda

  1. Registro en la plataforma Acelera pyme: crea tu perfil de empresa y accede a las convocatorias.
  2. Cumplimentar el test de diagnóstico digital: permitirá determinar el nivel de madurez digital de la empresa.
  3. Elegir la solución digital y el agente digitalizador: según las necesidades de la empresa.
  4. Solicitar la ayuda: tras la aceptación, Red.es transferirá los fondos directamente al agente digitalizador.

Ventajas de aprovechar el Kit Digital

  • Reducción de costes: la ayuda cubre hasta el 100% de la inversión en soluciones digitales.
  • Incremento de la competitividad: herramientas de comercio electrónico, marketing digital y gestión empresarial.
  • Seguridad y eficiencia: implementación de soluciones de ciberseguridad y gestión profesional.

Recomendaciones finales

Para no perder la oportunidad, los expertos aconsejan:

  • Revisar periódicamente la web oficial de Kit Digital y convocatorias de Red.es.
  • Contar con toda la documentación fiscal y de seguridad social al día antes de solicitar la ayuda.
  • Contactar con un agente digitalizador acreditado para asesoramiento y seguimiento del proyecto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo