Síguenos

Deportes

Guedes y Wass acercan al Valencia a la semifinal de la Europa League

Publicado

en

Un apoteósico y mágico final con los goles de Daniel Wass y Gonçalo Guedes le dan una espectacular victoria al Valencia CF en el Estadio de la Cerámica ante el Villarreal CF por 1-3, en el encuentro de ida de cuartos en el que los de Mestalla se colocan con todo a favor para estar en semifinales de la UEFA Europa League. Dos acciones vertiginosas en los últimos minutos certificaron un gran triunfo que tendrá el segundo asalto el próximo jueves en Mestalla y en el que los de Marcelino deberán certificar su gran objetivo continental.

Y no pudo comenzar mejor el primer asalto de cuartos con un derribo tan claro como absurdo de Cáseres sobre Guedes en una esquina dentro del área, que el colegiado pitó penalti. Parejo volvió a coger el balón, a asumir la responsabilidad, lo lanzó y Andrés Fernández le adivinó la intención. Sin embargo, esa tristeza de apenas dos segundos se transformó en alegría con la rapidez de Guedes que estuvo más listo que nadie, se adelantó a todos y batió al meta para hacer el 0-1. El portugués, al final, culminó en gol, segundo en la Europa League, su acción de pena máxima que permitía adelantar a los de Marcelino en el marcador.

Fue un plus de motivación. Al filo del cuarto de hora una rapidísima pared entre Gameiro y Rodrigo acabó con disparo alto del francés en una buena ocasión blanquinegra. Cinco minutos después otra vez Kevin rozó el segundo de la noche tras un gran centro de Ferran, pero el buen recorte del galo fue desviado a córner por Álvaro. Segundo aviso del ‘9’ valencianista.

El Villarreal, como era de esperar, pasó a dominar el juego en busca del empate, pero sin ninguna profundidad. Sin embargo, en una acción extraña entre Garay e Iborra, el árbitro inglés compensó de forma increíble el penalti que sí fue del Valencia CF con uno que no era. Incomprensiblemente vio algo que no existió y perjudicó a los de Mestalla. El central argentino protestó esa decisión tan injusta sin ninguna respuesta y Santi Cazorla logró el 1-1.

En el minuto 41 y, con el golpe del gol local, Neto estuvo providencial con una gran parada a disparo raso de Gerard Moreno y evitó lo peor. También el descuento de la primera mitad con otra intervención de reflejos del meta brasileño a chut de Chukwueza. Con el empate a uno acabó una disputada primera mitad en la que el Valencia CF logró un gol muy importante fuera de casa en eliminatorias a doble partido.

En un buen arranque de la segunda mitad de los de Mestalla, Wass quiso decirle al Villarreal que su equipo salía con otras intenciones al campo. El danés lanzó un fuerte chut, aunque alto. También lo probó Roncaglia con un centro muy cerrado que quiso sorprender a un adelantado Andrés Fernández. Era otra historia. Los de Marcelino adelantaron líneas y ese cambio impidió a los jugadores de creación locales tener tiempo para pensar. Pese a ello, Neto volvió a aparecer de forma espectacular en dos disparos de Chukwueze, el primero muy ajustado al palo y el segundo en un intento de vaselina del delantero amarillo.

Una buena noticia llegó a la hora de juego con el regreso de Piccini y Coquelin, quienes entraron al césped para dar más revoluciones al fútbol del Valencia CF. El partido estaba trabado, con más errores que aciertos. Cheryshev se unió a la batalla en Villarreal. Había que, por lo menos, mantener el empate y, a ser posible, poner la puntilla. Guedes se acercó en el minuto 73 con un potente zapatazo que salió por encima del marco local.

El Valencia CF acabó muy bien el encuentro y un centro muy peligroso de Piccini fue cortado por el meta con Rodrigo en boca de cañón. Wass ajustó en exceso su remate. El peligro estaba en el área local y sólo faltaba acertar en una de las llegadas. Y hubo que esperar hasta el descuento para destrozar al Villarreal CF con los golazos de Wass y Guedes, que hizo un doblete y que les dan más de medio billete a los de Marcelino para estar en las semifinales de la Europa League. Eso sí, habrá que certificarlo el próximo jueves en Mestalla.

Ficha técnica

1. Villarreal CF: Andrés Fernández, Mario Gaspar (Pedraza, m. 79), Álvaro, Víctor Ruiz, Quintillà, Cáseres (Morlanes, m. 72), Iborra (Bacca, m. 67), Pablo Fornals, Santi Cazorla, Chukwueze y Gerard Moreno.

3. Valencia CF: Neto, Roncaglia (Piccini, m. 58), Garay, G. Paulista, Gayà, Parejo, Wass, Ferran (Coquelin, m. 60), Guedes, Gameiro (Cheryshev, m. 68) y Rodrigo M.

Goles: 0-1. M. 6: Guedes. 1-1. M. 36: Santi Cazorla. 1-2. M. 90: Wass. 1-3. M. 93: Guedes.

Fuente: ValenciaCF.com

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo