Síguenos

Valencia

Guerra Bielsa-Ximo Puig: las heridas irreparables en el PSPV

Publicado

en

guerra bielsa ximo puig
El secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa (c), junto al alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo (d) y la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat. EFE/Biel Aliño

València, 10 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Guerra total entre Bielsa y Ximo Puig por las listas del PSOE al Congreso y Senado, que han provocado unas heridas internas irreparables en el PSPV.

La reunión del Comité Federal del PSOE de este sábado se preveía convulsa por el enfado de algunos territorios con Ferraz por las listas del 23J, pero Pedro Sánchez y la mayoría de asistentes han optado por dejar a un lado las heridas internas, convencidos de que la unidad es una de las claves para ganar.

«Para que el progreso se imponga sobre el retroceso, la primera condición es que el Partido Socialista salga unido, valiente y potente», ha dicho el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención en abierto en el acto.

Precisamente la palabra unidad ha sido la más repetida a la salida del Comité Federal por los representantes socialistas, que en diversas charlas informales con periodistas han resaltado el buen clima con el que ha transcurrido el encuentro.

Un buen clima que algunos de ellos han reconocido que no esperaban, sobre todo teniendo en cuenta que en la víspera las federaciones de Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León y la Comunitat Valenciana habían expresado un gran malestar por los cambios introducidos por Ferraz en sus propuestas para las listas al Congreso y al Senado en las elecciones generales del 23 de julio.

Para evidenciar este enfado, no han acudido finalmente al Comité Federal el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ni el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, convertidos así en los dos grandes ausentes de la cita, que ha reunido a los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y a la mayoría de secretarios generales autonómicos, entre otros cargos.

Guerra entre Bielsa y Ximo Puig

Sí ha asistido el presidente en funciones de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, que ha rehusado pronunciarse sobre si se siente desautorizado por Ferraz tras los cambios introducidos en la lista del PSPV y se ha limitado a decir que tendrá que explicarlos quien ha tomado esta decisión.

Preguntado por esos cambios, Fernández Bielsa ha indicado: «Hoy aprobaremos las mejores candidaturas posibles para que los territorios estén representados y, en definitiva, para fortalecer el partido y ganar las elecciones el 23 de julio, que es la preocupación y la ocupación en este momento».

El también alcalde de Mislata considera que con dichas modificaciones no queda desautorizado el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, sino que lo se hace es «fortalecer el partido».

Castilla y León

Por su parte, el líder del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha confesado a los medios a su llegada estar «enormemente decepcionado, indignado y defraudado», aunque ha asegurado que se empleará «a fondo» en la campaña electoral para evitar que en España haya un Gobierno del PP y Vox, como en su comunidad autónoma.

Tudanca ha sido el único de la veintena de intervinientes que durante el Comité Federal ha hecho alusión al malestar existente por las listas, según han señalado fuentes presenciales, mientras que Puig ha hecho un llamamiento a la «lealtad» y ha afirmado que nunca va a dejar de acudir a estas reuniones «pese a las discrepancias».

El propio Sánchez ha comentado en la parte pública de su discurso que lo que importa de las listas del PSOE es «lo que hay detrás de esos nombres», sin decir nada más en concreto sobre el malestar causado en algunos territorios.

Y al final de su intervención, ya sin cámaras y en una alusión implícita a Page y Lambán, ha dicho que el sitio para hablar «es el Comité y no fuera», lo que ha provocado el aplauso de los presentes.

Sánchez ha comentado también en esta parte privada de su intervención que sabe que algún día va a dejar de ser presidente, pero que no será el 23J, ya que no ve ambiente de cambio de ciclo, según han informado fuentes socialistas.

Y le ha dicho a sus compañeros que el centro de la campaña electoral no van a ser las críticas al PP y a Vox, sino la gestión del Gobierno, aunque ve necesario dejar claro lo que representan estos dos partidos.

De hecho, en su intervención en abierto ha cargado en varias ocasiones contra el PP y Vox, acusándolos de no tener un plan más allá de la «derogación», y ha pedido a la «mayoría social» que apoye al PSOE en las elecciones generales «para que España siga avanzando en lugar de dar marcha atrás».

Además, ha celebrado el acuerdo alcanzado por Sumar y Podemos para concurrir juntos a las elecciones, pero ha resaltado que la «gran responsabilidad de lo que suceda el 23J recae sobre los socialistas», en una nueva llamada al voto útil.

Sánchez ha hecho una mención a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, al comentar que uno de los motivos de la pérdida de poder territorial del PSOE fue «la concentración del voto conservador en torno a solo dos fuerzas y una fuerte dispersión del voto» de los partidos situados más a la izquierda.

Pero el resto de intervinientes, entre los que figuraban por ejemplo el presidente en funciones de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, no han hecho apenas alusiones a los malos resultados del 28M.

«No nos hemos dedicado a lamer nuestras heridas», decía de forma gráfica un participante a la salida del Comité Federal, en el que los socialistas han preferido aparcar las críticas internas y cualquier debate sobre el futuro del partido para mirar con optimismo hacia el 23J.

De hecho, un buen indicador es que finalmente las listas para el Congreso y el Senado han sido aprobadas por unanimidad.

«Vamos a ganar», comentaba tras el encuentro otro de los asistentes, que evidenciaba así la necesidad de transmitir unidad e ilusión en un momento decisivo para el partido.

Sol Carreras

Así queda la lista del PSOE por Valencia

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo