Síguenos

Valencia

Guerra Bielsa-Ximo Puig: las heridas irreparables en el PSPV

Publicado

en

guerra bielsa ximo puig
El secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa (c), junto al alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo (d) y la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat. EFE/Biel Aliño

València, 10 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Guerra total entre Bielsa y Ximo Puig por las listas del PSOE al Congreso y Senado, que han provocado unas heridas internas irreparables en el PSPV.

La reunión del Comité Federal del PSOE de este sábado se preveía convulsa por el enfado de algunos territorios con Ferraz por las listas del 23J, pero Pedro Sánchez y la mayoría de asistentes han optado por dejar a un lado las heridas internas, convencidos de que la unidad es una de las claves para ganar.

«Para que el progreso se imponga sobre el retroceso, la primera condición es que el Partido Socialista salga unido, valiente y potente», ha dicho el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención en abierto en el acto.

Precisamente la palabra unidad ha sido la más repetida a la salida del Comité Federal por los representantes socialistas, que en diversas charlas informales con periodistas han resaltado el buen clima con el que ha transcurrido el encuentro.

Un buen clima que algunos de ellos han reconocido que no esperaban, sobre todo teniendo en cuenta que en la víspera las federaciones de Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León y la Comunitat Valenciana habían expresado un gran malestar por los cambios introducidos por Ferraz en sus propuestas para las listas al Congreso y al Senado en las elecciones generales del 23 de julio.

Para evidenciar este enfado, no han acudido finalmente al Comité Federal el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ni el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, convertidos así en los dos grandes ausentes de la cita, que ha reunido a los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y a la mayoría de secretarios generales autonómicos, entre otros cargos.

Guerra entre Bielsa y Ximo Puig

Sí ha asistido el presidente en funciones de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig, que ha rehusado pronunciarse sobre si se siente desautorizado por Ferraz tras los cambios introducidos en la lista del PSPV y se ha limitado a decir que tendrá que explicarlos quien ha tomado esta decisión.

Preguntado por esos cambios, Fernández Bielsa ha indicado: «Hoy aprobaremos las mejores candidaturas posibles para que los territorios estén representados y, en definitiva, para fortalecer el partido y ganar las elecciones el 23 de julio, que es la preocupación y la ocupación en este momento».

El también alcalde de Mislata considera que con dichas modificaciones no queda desautorizado el líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, sino que lo se hace es «fortalecer el partido».

Castilla y León

Por su parte, el líder del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha confesado a los medios a su llegada estar «enormemente decepcionado, indignado y defraudado», aunque ha asegurado que se empleará «a fondo» en la campaña electoral para evitar que en España haya un Gobierno del PP y Vox, como en su comunidad autónoma.

Tudanca ha sido el único de la veintena de intervinientes que durante el Comité Federal ha hecho alusión al malestar existente por las listas, según han señalado fuentes presenciales, mientras que Puig ha hecho un llamamiento a la «lealtad» y ha afirmado que nunca va a dejar de acudir a estas reuniones «pese a las discrepancias».

El propio Sánchez ha comentado en la parte pública de su discurso que lo que importa de las listas del PSOE es «lo que hay detrás de esos nombres», sin decir nada más en concreto sobre el malestar causado en algunos territorios.

Y al final de su intervención, ya sin cámaras y en una alusión implícita a Page y Lambán, ha dicho que el sitio para hablar «es el Comité y no fuera», lo que ha provocado el aplauso de los presentes.

Sánchez ha comentado también en esta parte privada de su intervención que sabe que algún día va a dejar de ser presidente, pero que no será el 23J, ya que no ve ambiente de cambio de ciclo, según han informado fuentes socialistas.

Y le ha dicho a sus compañeros que el centro de la campaña electoral no van a ser las críticas al PP y a Vox, sino la gestión del Gobierno, aunque ve necesario dejar claro lo que representan estos dos partidos.

De hecho, en su intervención en abierto ha cargado en varias ocasiones contra el PP y Vox, acusándolos de no tener un plan más allá de la «derogación», y ha pedido a la «mayoría social» que apoye al PSOE en las elecciones generales «para que España siga avanzando en lugar de dar marcha atrás».

Además, ha celebrado el acuerdo alcanzado por Sumar y Podemos para concurrir juntos a las elecciones, pero ha resaltado que la «gran responsabilidad de lo que suceda el 23J recae sobre los socialistas», en una nueva llamada al voto útil.

Sánchez ha hecho una mención a las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, al comentar que uno de los motivos de la pérdida de poder territorial del PSOE fue «la concentración del voto conservador en torno a solo dos fuerzas y una fuerte dispersión del voto» de los partidos situados más a la izquierda.

Pero el resto de intervinientes, entre los que figuraban por ejemplo el presidente en funciones de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, no han hecho apenas alusiones a los malos resultados del 28M.

«No nos hemos dedicado a lamer nuestras heridas», decía de forma gráfica un participante a la salida del Comité Federal, en el que los socialistas han preferido aparcar las críticas internas y cualquier debate sobre el futuro del partido para mirar con optimismo hacia el 23J.

De hecho, un buen indicador es que finalmente las listas para el Congreso y el Senado han sido aprobadas por unanimidad.

«Vamos a ganar», comentaba tras el encuentro otro de los asistentes, que evidenciaba así la necesidad de transmitir unidad e ilusión en un momento decisivo para el partido.

Sol Carreras

Así queda la lista del PSOE por Valencia

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las playas valencianas con bandera negra

Publicado

en

playas valencianas con bandera negra
Imagen de archivo del Ayuntamiento de València. EFE/Ayuntamiento

La Comunidad Valenciana vuelve a estar en el punto de mira de la organización Ecologistas en Acción, que ha presentado su informe anual Banderas Negras 2025. En él denuncia un total de 48 puntos críticos en el litoral español por contaminación, mala gestión ambiental, ocupación indebida y daños a la biodiversidad, de los cuales seis afectan a playas de Alicante, Valencia y Castellón.

Como cada año desde 2005, la ONG ha recorrido los más de 8.000 kilómetros de costa española para identificar los casos más graves de deterioro medioambiental. En esta edición, se subraya especialmente la privatización encubierta del litoral mediante obras urbanísticas y turísticas, muchas veces con el beneplácito de las administraciones.


🟡 Provincia de Valencia

  • Playas del Parc Natural de l’Albufera (Valencia):
    Reciben la bandera negra por contaminación y mala gestión. En zonas como La Garrofera, los residuos plásticos y cañas acumuladas tras episodios de DANA siguen sin retirarse, afectando gravemente al ecosistema dunar y al turismo sostenible.


🟡 Provincia de Alicante

  • Playa de Levante, Benidorm:
    Sancionada por contaminación, especialmente por vertidos que afectan la calidad del agua y aumentan la presión turística sin medidas de mitigación adecuadas.

  • Zona de Cala Mosca y Cala Ferris (Torrevieja):
    Recibe la bandera negra por mala gestión. Urbanizaciones próximas a estos espacios naturales están degradando el entorno y eliminando zonas de alto valor ecológico.


🟡 Provincia de Castellón

  • Puerto de Castellón (zona sur):
    Considerado punto crítico por contaminación industrial. Los vertidos y emisiones del tráfico portuario comprometen la calidad ambiental del litoral.

  • Playa de la Mar Xica (Benicarló):
    Señalada por mala gestión, debido a la falta de control sobre la acumulación de residuos y el abandono de espacios naturales.


Las 48 banderas negras en España: ¿cuáles son las playas más afectadas?

Ecologistas en Acción ha repartido dos banderas negras por cada provincia y ciudad autónoma. Las principales causas: vertidos contaminantes, destrucción de hábitats, residuos, ocupación del dominio público marítimo-terrestre y proyectos turísticos agresivos.

🟥 Andalucía

  • Ría de Huelva, la Costa de Trafalgar (Cádiz) o las playas del delta del Guadalfeo (Granada) aparecen por vertidos y urbanismo descontrolado.

🟥 Cataluña

  • Playas de Barcelona y el delta del Llobregat, afectados por contaminación y alteraciones fluviales.

  • Lloret de Mar y Llançà en Girona, en la lista por sobreexplotación turística y falta de protección ambiental.

🟥 Canarias y Baleares

  • En Tenerife, Playa Jardín figura por contaminación.

  • En La Graciosa (Lanzarote), las playas de Caleta del Sebo y Francesa están amenazadas.

  • Bahía de Portmany (Eivissa) presenta vertidos visibles en el mar.

  • Fornells, en Menorca, figura por mala gestión de su litoral protegido.

🟥 Resto de comunidades

  • Mar Menor (Murcia): sigue sin soluciones estructurales tras años de colapso ecológico.

  • Praia de O Con (Pontevedra) o la isla de Toralla (Vigo) aparecen por privatización encubierta del litoral.

  • Superpuerto de Bilbao y la Bahía de Txingudi (País Vasco) suman contaminación e impacto industrial.


Una llamada a la acción para proteger el litoral

Ecologistas en Acción recuerda que las 48 banderas negras representan solo una muestra de los muchos más casos existentes:

“Por desgracia podrían ser muchas más”, advierte la ONG.

Este informe se convierte en una herramienta clave para la concienciación ciudadana, y un toque de atención para las administraciones públicas que, lejos de aplicar políticas de protección del medio marino, han permitido o promovido prácticas de destrucción ambiental.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo