Síguenos

Otros Temas

Guía para decorar el árbol de Navidad

Publicado

en

Guía para decorar el árbol de navidad
ARCHIVO PEXELS

Se acercan las fechas más familiares del año y con ellas todo el ritual propio de la Navidad. Sin duda, uno de los momentos más especiales es el de la decoración de nuestro hogar. Recorremos todas las opciones para ambientar tu casa con motivos navideños y os detallamos una guía para decorar el árbol de Navidad.

Guía para decorar el árbol de navidad

Gratis Close Up De Adornos Navideños Colgados En El árbol Foto de stock

El árbol de navidad debería ser un adorno que nos recuerde todo la felicidad que nos ha brindado este año, así que no está de demás personalizar tus recuerdos en forma de recuerdos que se almacenen en un árbol típico de estas fechas del año. Claramente, no podemos poner en un solo árbol todos los momentos vividos, pero si hiciéramos un resumen del mismo y sacar de aquel tiempo aquello que ha marcado nuestra vida seguro que podríamos.

Elementos de decoración

Son muchos los elementos que podemos añadir cuando queremos decorar nuestro árbol de navidad, pero cuando hablamos de decoración, en este caso, nos referimos a toda la decoración navideña que queramos incorporar a nuestro hogar, no solo al árbol. Normalmente, buscamos decorar muchas áreas de nuestra vivienda, ya sea en interior o exterior de la misma.

1. Características del árbol de navidad

Por color: Podemos escoger un árbol de color verde o blanco, según las preferencias de cada persona, pero suele ser de color verde en su gran mayoría de ocasiones en las que se escoge un árbol y más en estas fechas tan señaladas.

– Por tamaño: existen tres grandes variedades de árboles de navidad: grande, mediano y pequeño. Dichos tamaños deben de ir acorde con el espacio del que dispongamos para situar nuestro árbol o por preferencia.Pero, lo más normal es que su tamaño sea mediano para que sea más sencilla su decoración.

-Tipo: en este caso, se refiere a sí el árbol es totalmente verde o cuenta con algunas áreas con apariencia «nevada».

– Material: de plástico o natural, en su gran mayoría.

Una vez ya hemos visto estas características, donde no hemos visto conveniente profundizar más a fondo, estaremos listos para su decoración. Donde os mostraremos las siguientes opciones:

2.Personalización del árbol de navidad

A continuación, les presentamos algunas ideas de decoraciones en áreas interiores:

1- Bolas de navidad

Gratis Tres Adornos Con Estampado De árbol De Navidad Blanco Y Rojo Foto de stock

Estas podrían ser personalizables o las habituales que se suelen poner. Las cuales, suelen ser de distintos colores o de un solo color según las preferencias y gustos.

2- Espumillón

Gratis Pino Preiluminado Verde Y Blanco Cerca De La Chimenea Dentro De Una Habitación Bien Iluminada Foto de stock

Es el elemento que rodea de lado a lado, y de arriba a bajo el árbol de principio a fin, en forma de línea gruesa. Sus colores suelen ser eléctricos o brillantes, y se pueden encontrar de diferentes tamaños.

3- Luces de colores

Gratis Fotos de stock gratuitas de abeto, Adornos de navidad, árbol Foto de stock

Pueden ser eléctricas o solares que nos encantan al creer en la magia de la navidad al alumbrar nuestro hogar y le da un aspecto más alegre.

4- Miniaturas

Gratis árbol De Navidad Amarillo, Rojo Y Verde Con Adornos Foto de stock

Los muñecos rígidos o blandos estilo peluche de pequeños tamaños que cuentan con un lazo para poder colgarlos del árbol.

5- Lazos

Gratis Árbol De Navidad Verde Foto de stock

Los lazos pueden tener distintos colores, formas, materiales o tamaños.

6- Estrella central

Gratis Una Niña Poniendo Una Estrella De Navidad En Un árbol De Navidad Foto de stock

La cual se encuentra situada en lo más alto del árbol que puede ser de diferentes tamaños, formas, materiales y colores.

7- Calcetines

Gratis Familia Negra Feliz Disfrutando De Las Vacaciones De Navidad En Casa Foto de stock

Sitúa calcetines al rededor de la chimenea o en miniatura para el árbol de navidad.

8- Caramelos

Gratis Fotos de stock gratuitas de adorable, adornos de navidad, animal Foto de stock

Coloca caramelos reales o en miniatura para colgarlos en nuestro árbol.

9- Papá Noel

Gratis Figura De Papá Noel Sobre Mesa De Madera Marrón Foto de stock

Puedes colocar la figura de Papá Noel bajando la chimenea por ejemplo y crear un ambiente navideño.

10 – Deseos

Gratis Foto De Primer Plano De Pizarra Negra Foto de stock

Cuelga un papel, cartón o cartulina en tu árbol de navidad donde una palabra englobe el deseo que tienes por algo en concreto. Debe de ser algo que signifique mucho para ti y que te importe mucho. A finales del año siguiente verás si ese deseo que tienes (no material) se ha cumplido. Así que cuélgalo de tu árbol y una vez finalice la navidad guárdalo en un lugar seguro para comprobar si se ha cumplido más adelante.

11- Velas

Gratis Cuatro Velas De Cera Marrón Foto de stock

Adorna tu hogar de velas. Además de que se verá mucho más bonito al colocar velas de tal forma que las mismas símbolicen un objeto o forma. Por ejemplo, la forma de un corazón o una estrella al unir varias velas seguidas que llenarán de alegría tu casa y no gastarás luz, así que, ¿por qué no hacerlo?

12- Adorna tu comedor

Gratis Vaso Transparente De Tallo Largo Foto de stock

Nos encanta la temática navideña, sentimos que somos parte de algo especial y nos llena de alegría el corazón tanto como el alma. Así que puedes comprar productos o accesorios para el comedor de tu casa y utilizarlos en la noche de noche buena como símbolo de estas fechas del año.

13- Decora áreas importantes para ti

Gratis Fotos de stock gratuitas de adorno de navidad, árbol de Navidad, cama Foto de stock

Por ejemplo lo son las habitaciones de tu casa. Para los que aman la navidad tienen ropa de cama a juego con las temáticas navideñas. Quizás este sea tu estilo también. Además de ello, tus habitaciones podrían tener temáticas navideñas: la ropa de cama, los cabezales rodeados de guirnaldas o espumillones, luces de neón de diferentes colores. Incluso, podrías poner villancicos que se escuchasen por toda tu casa.

14- Personaliza tu árbol con tus protagonistas favoritos

Gratis árbol De Navidad Con Adornos Foto de stock

Haz que los protagonistas de tu niñez o de los de tus hijos estén presentes en tu navidad para compartir recuerdos y crear unos nuevos.

15- Figuras de adorno

Gratis Araña De Cristal Transparente Con Lente De Cambio De Inclinación Foto de stock

Las figuras de cristal o de plástico reciclado o no, son ideales para esta época del año. Le da al hogar un ambiente vintage ideal a la par que moderno, ya que nos recuerda al pasado, pero siempre tiene algo nuevo que le hace destacar.

A continuación, les presentamos algunas ideas de decoraciones en áreas exteriores:

1- Guirnaldas

Gratis Fotos de stock gratuitas de adornos, campanas, corona de lores Foto de stock

Sitúa guirnaldas en el portal, rodea los arboles con ellas.

2- Luces de colores

Gratis Gente Relajándose Alrededor Del Fuego En El Patio Trasero Por La Noche Foto de stock

Crea caminos desde el jardín hacia la entrada con luces de colores, iluminar los balcones, las fachadas, los ventanales. Incluso las puertas.

3- Árboles naturales

Gratis Cadena De Luces Marrones En El árbol Foto de stock

Adorna los demás arboles o arbustos que tengas en tu jardín con luces, guirnaldas, espumillones, muñecos o bolas de navidad.

4- Muñeco de nieve

Gratis Tres Decoraciones De Muñeco De Nieve Blanco Foto de stock

Este podrá ser real o en una versión de muñeco para darle vida al ambiente navideño de tu jardín.

4- Muñeco de Papá Noel

Gratis Figura Papá Noel Con Caja Negra Foto de stock

Lo podremos situar en alguna área del tejado o del balcón para que tenga realismo.

5- Velas

Gratis Fotografía De Enfoque Selectivo De Luces De Cadena Foto de stock

Ilumina todos los rincones de tu casa, incluso, tu jardín. No dejes que la oscuridad invada tu hogar estas navidades.

6- Estrellas luminosas

Gratis Fotografía De Enfoque Superficial De Linternas De Estrellas Amarillas Foto de stock

Las estrellas iluminarán tu hogar en las oscuras noches de diciembre con un toque navideño sin igual.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Qué es el Plan Auto 2030 y cómo puedes optar a hasta 7.000 euros para comprar un coche

Publicado

en

Revisión coche y documentación

La industria española del automóvil atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras años ocupando una posición destacada en el panorama internacional como segundo fabricante europeo y octavo del mundo, España ha perdido parte de su peso industrial, superada ahora por Brasil. La caída de la demanda en Europa y el frenazo en la producción han llevado al sector a movilizarse como no lo hacía desde hace décadas.

Un sector en retroceso desde la pandemia

Antes del Covid, la automoción europea vendía alrededor de 19 millones de vehículos al año; actualmente apenas alcanza los 15 millones. Este desplome ha tenido un impacto directo en España: las fábricas nacionales producen dos millones de vehículos menos que hace unos años, una pérdida que equivaldría a mantener paradas las 16 plantas españolas durante un año completo.

Ante esta situación, las principales asociaciones del automóvil, encabezadas por Anfac, han logrado unir a fabricantes, concesionarios, agentes sociales, eléctricas, comunidades autónomas e instituciones para elaborar un diagnóstico común y una propuesta de actuación. El resultado es el Plan Auto 2030, un programa integral que cuenta con sintonía por parte del Ministerio de Industria, liderado por Jordi Hereu, y que busca frenar el deterioro del sector.

Por qué el sector reclama el Plan Auto 2030

El mensaje de la industria es claro:
si no se venden más coches en España, las fábricas no podrán mantener los volúmenes actuales de producción.

Para evitarlo, el sector pide al Gobierno un plan nacional que combine medidas de apoyo industrial y un nuevo impulso a la demanda mediante ayudas directas a la compra. Este paquete de estímulos deberá corregir los errores del actual Moves, que ha generado retrasos, incertidumbre y diferencias de aplicación entre comunidades autónomas.

Cómo funcionarían las ayudas: hasta 7.000 euros para vehículos electrificados

Aunque el Gobierno aún no ha presentado la versión definitiva del Plan Auto 2030, las líneas generales ya están consensuadas. Para los compradores particulares, las claves serían las siguientes:

Ayudas directas descontadas en la factura

El sector reclama que los incentivos se apliquen de forma inmediata, restándose del precio final del coche en el concesionario. Esto eliminaría la espera de meses o incluso años que actualmente sufren los beneficiarios del Moves.

Vehículos beneficiados

Las ayudas estarían enfocadas principalmente a:

  • Coches eléctricos 100 %

  • Híbridos enchufables

  • Posible inclusión de híbridos no enchufables, pero con cuantías inferiores

Cuantía estimada

La propuesta mantiene cifras similares a las del Moves, con ayudas que oscilarían entre 4.000 y 7.000 euros en función del vehículo y las condiciones de achatarramiento.

Exención en el IRPF

Uno de los objetivos del plan es que las ayudas no tributen en la declaración de la renta, eliminando así una de las principales barreras del Moves.

Gestión centralizada

El sector exige que los fondos se gestionen de forma estatal y no autonómica, para evitar desigualdades entre regiones y retrasos como los actuales, que han dejado a miles de compradores sin cobrar pese a tener aprobada la ayuda.

Los fallos del Moves que el Plan Auto 2030 quiere corregir

El Moves se ha visto afectado por diversos problemas:

  • Largas esperas para cobrar las ayudas, que en ocasiones superan los dos años.

  • Comunidades que aún no han puesto en marcha la convocatoria.

  • Otras regiones que se han quedado sin fondos meses atrás.

  • Incertidumbre para miles de compradores que no saben si cobrarán la subvención aprobada.

El Plan Auto 2030 se inspira en modelos regionales de éxito, como el Plan Reinicia Auto impulsado en la Comunitat Valenciana tras la dana, donde las ayudas fueron rápidas, directas y eficaces.

Un riesgo para miles de compradores del Moves

Las asociaciones del automóvil alertan de que el Moves actual corre el riesgo de quedar abandonado si no se habilita una nueva partida presupuestaria. Sin esos fondos, miles de beneficiarios podrían no llegar a recibir nunca las ayudas prometidas, incluso aunque ya estuvieran aprobadas.

Un plan decisivo para el futuro de la automoción en España

El Plan Auto 2030 se presenta como una herramienta clave para revitalizar la demanda, sostener la producción, acelerar la electrificación y asegurar la posición estratégica de España en el sector. En un momento de transición tecnológica y competencia global, la industria considera que el país se juega una parte esencial de su tejido económico.

Continuar leyendo