Síguenos

Deportes

CONTRACRÓNICA| Guillamón se reivindica ante Mestalla

Publicado

en

Guillamón
El centrocampista del Valencia Hugo Guillamón celebra el gol marcado al FC Barcelona durante el partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports que Valencia CF y FC Barcelona disputan este sábado en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Valencia, 16 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un año después de su llamada al Mundial y meses después de que dejara de entrar en los planes de Rubén Baraja, el centrocampista Hugo Guillamón se reivindicó este sábado ante Mestalla ante el técnico y ante sí mismo con un gol que sirvió para amarrar un punto ante el equipo culé.

Se echó mano a la oreja. Fue su manera de exteriorizar sus últimos meses en el Valencia. Tras un inicio de 2022-23 excelente que le valió para entrar en la lista de Luis Enrique para el Mundial de Catar, su bajón de forma tras regresar de esta cita y la salida de Gattuso del Valencia le hizo perder el protagonismo.

No obstante, aunque se habló mucho sobre una posible salida del jugador en el mercado de verano en forma de cesión, Baraja aclaró en una rueda de prensa en septiembre que nunca estuvo en la rampa de salida y se mostró seguro de que tendría su momento.

Hasta ahora, el joven jugador nacido en San Sebastián había disputado nueve partidos ligueros esta campaña, pero siempre saliendo desde el banquillo en las segundas partes. No había tenido continuidad y ese momento que había adelantado Baraja parecía no llegar.

Tampoco ante el Barça parecía claro que fuera a pasar. Con Javi Guerra sancionado por su expulsión en Getafe por protestar, Baraja tenía que optar entre Guillamón y Selim Amallah.

El internacional marroquí se recuperó durante la semana de un leve esguince sufrido ante el Arosa gallego en Copa y el técnico vallisoletano parecía decantarse por el futbolista cedido del Valladolid, que sí había participado en más encuentros esta campaña.

Sin embargo, Baraja sorprendió sacando de inicio a Guillamón. Quiso dar más consistencia al centro del campo ubicando al canterano valencianista como seis, mientras Pepelu, que durante toda la temporada había ejercido esa labor, tuvo más libertad para crear y llevar el timón del equipo de Mestalla.

Y durante la primera mitad Guillamón compensó al equipo en las basculaciones, supo robar balones comprometidos cuando el Valencia intentaba atacar y exhibió un buen físico a pesar de no haber sido titular en las anteriores dieciséis jornadas de Liga.

El gol de Joao Felix pareció matar al equipo, también a Hugo, pero en una jugada embarullada, Guillamón recibió en la frontal, regateó sutilmente a un jugador culé, se la acomodó y perforó la portería de Iñaki Peña con un tanto magistral que entró por la escuadra izquierda del portero.

El último tanto de Guillamón fue el 10 de noviembre de 2023, en el último choque antes del Mundial, en el que marcó ante el Betis en Mestalla en la victoria 3-0 de los de Gattuso.

Aún aguantó el centrocampista al equipo hasta el minuto 90, a pesar de no contar continuidad, formando una dupla en el centro del campo con Pepelu que posiblemente se repita ante el Rayo Vallecano esta próxima semana, tras reivindicarse ante Mestalla, ante Baraja y ante sí mismo.

Carlos Rosique

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo