Síguenos

Cultura

El Ayuntamiento recuperará un guion inédito de Blasco Ibáñez

Publicado

en

guion inédito Blasco Ibáñez
Retrato del escritor Vicente Blasco Ibáñez. (foto sin fecha, hacia 1910) EFE/tb/Archivo

Valencia, 3 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- El Ayuntamiento de Valencia ha encargado al periodista valenciano Carlos Aimeur la transcripción, traducción y análisis de un guion de inédito de Vicente Blasco Ibáñez escrito en 1916, en plena Primera Guerra Mundial.

El guion inédito de Blasco Ibáñez se escribió durante la Primera Guerra Mundial

La Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ha becado a Carlos Aimeur para la recuperación de este texto mecanografiado titulado «El novelista» e inspirado en la vida de Arthur Conan Doyle, el autor de «Sherlock Holmes».

El desconocido documento, escrito a máquina y en francés, será transcrito, traducido y analizado por el periodista Carlos Aimeur, ganador de la Beca de Investigación Vicente Blasco Ibáñez, 2023-2024, promovida desde el Servicio municipal de Patrimonio Histórico y Artístico.

El objetivo de la beca es potenciar la investigación sobre la figura de Blasco Ibáñez, su obra o su legado, según informan fuentes del Ayuntamiento.

El jurado, compuesto por técnicos municipales y representantes de la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez de la Comunitat Valenciana y el Departamento de Filología Española de la Universitat de Valencia, ha destacado la propuesta interesante de Carlos Aimeur. Así como la importancia de dotar de un estudio crítico a la documentación de estudio. Todo ello  con el análisis de su historia, su obtención, el contexto y cómo llega al poder de la persona que ahora lo propone estudiar.

El premio tiene una dotación de 6000 euros

La Concejalía ha manifestado su interés en la recuperación física del documento referenciado y ha valorado la oportunidad de su transcripción, traducción y demás propuestas hechas por el ganador de la beca, concedida por acuerdo de la Junta de Gobierno Local.

El premio tiene una dotación económica de 6.000 euros y una duración de seis meses. El resultado de la investigación se plasmará en un documento escrito de extensión no inferior a 150 páginas, con referencias gráficas, documentales y bibliográficas.

Este guion inédito ha tenido una vida azarosa, en imagen y semejanza a la de su autor. El texto, que citó por primera vez Blasco Ibáñez en unas cartas fechadas en noviembre de 1916 está mecanografiado y redactado en francés. Dada la extensión del guión, unas 35 páginas, se estima que estaba destinado a la filmación de una película de cine mudo. Que e concreto tendría unos 30 minutos de duración.

El documento original fue hallado en el archivo personal de un periodista y escritor valenciano fallecido recientemente.
Según expone en su proyecto de investigación el ganador de la beca, no hay constancia de que «El novelista» se llegara a rodar. A pesar de que hay referencias de su existencia en la correspondencia personal de Blasco Ibáñez.

El guión denota una clara intención propagandista a favor de los países aliados de la Primera Guerra Mundial y se enmarca en su actividad propagandística.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Oreja de Van Gogh: Retraso en la venta de entradas para el concierto en el Roig Arena de Valencia

Publicado

en

 Los fans de La Oreja de Van Gogh deberán esperar unas horas más para conseguir entradas para su esperado concierto en el Roig Arena de Valencia. La venta, que estaba programada para las 12:00 horas, se ha retrasado hasta las 16:00 horas debido a una caída global de la nube de Amazon, que afectó a múltiples plataformas y aplicaciones, desde Fortnite hasta Zoom.

Esta gira marca el regreso de Amaia Montero al grupo tras la salida de Pablo Benegas, y contará con un total de quince conciertos. El público valenciano podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda en un evento que promete ser inolvidable.

¿Dónde y cuándo se celebrará el concierto?

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fecha del concierto: [indicar fecha exacta si se conoce]

  • Entradas: Disponibles desde las 16:00 horas del 20 de octubre de 2025

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

 

 

Continuar leyendo