Síguenos

Cultura

Muere Ramón Lobo, periodista y corresponsal de Guerra

Publicado

en

Ramón Lobo
Ramón Lobo, periodista y escritor

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- El periodista, corresponsal de guerra y escritor, Ramón Lobo, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 68 años, víctima de un cáncer de pulmón que le diagnosticaron hace un año, informa el diario El País, medio en el que trabajó durante 20 años.

En sus veinte años de trayectoria en el diario El País ha cubierto guerras y todo tipo de crisis en los Balcanes, Oriente Próximo, Afganistán, Chechenia, Haití y numerosos países de África.

Entre los medios en los que ha ejercido la profesión periodística figuran la agencia Pyresa, Radio Intercontinental, Radio 80, los periódicos Expansión, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Sol, El País e Infolibre.

Ramón Lobo sostenía que “el periodismo es mancharse los zapatos de polvo, o de moqueta si cubres política” y que “lo esencial es pisar los lugares en los que se cuece la noticia, sea Kiev, Caracas o la carrera de San Jerónimo”.

Unas horas antes de su fallecimiento, el periodista compartía su última publicación en la red social Twitter: «Para que no haya dudas ni malos entendidos: los portavoces en mi situación médica son María Dolores Jiménez y Guillermo Altares».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lola Herrera llega a Valencia con la obra «Adictos»

Publicado

en

Lola Herrera Adictos

La actriz Lola Herrera llega a Valencia para presentar la obra «Adictos» en el teatro Olympia desde el 4 de octubre hasta el próximo día 15. En esta producción acompañan a la gran actriz en el escenario Lola Baldrich y Ana Labordeta, bajo al dirección de Magüi Mira.

La actriz Lola Herrera estará en Valencia desde el 4 de octubre hasta el 15 con la obra «Adictos»

«Después de tanto tiempo arrastrando el muerto por el mundo, esto es el regalo de este presente», declara Lola Herrera en la presentación de Adictos, de Daniel Dicenta Herrera y Juanma Gómez. El muerto es Mario, claro, el de la obra basada en la novela de Delibes Cinco horas con Mario, que Herrera ha representado durante decenios.

Adictos surge de la necesidad de abordar una problemática que nos afecta a todos: ¿Hasta qué punto estamos sometidos por la tecnología? ¿Somos realmente libres? ¿Qué tipo de sociedad hemos construIdo? ¿Qué panorama nos plantea el futuro más cercano? ¿Realmente nos merecemos el calificativo de «seres humanos»?

Estas cuestiones, que raramente hoy se ven planteadas encima de un escenario, deben confrontarse con el público contemporáneo. La realidad de Adictos es la de la expansión progresiva de la desinformación. Una ficción cuyos personajes manifiestan inquietudes que nos atañen a todos, cuestionando paradigmas que, hasta ahora, hemos asumido como válidos y ciertos pero que puede que escondan mentiras que estén distorsionando nuestras vidas. La transformación del personaje de Estela viene a ser una metáfora de la disposición del ser humano para cambiar de actitud.

Los autores reivindican a través de este texto la capacidad de reacción del ser humano. El punto de rebeldía que siempre es necesario para que las cosas evolucionen hacia una meta mejor, hacia el horizonte en el que todos podamos disfrutar de una vida tecnológicamente sana y socialmente libre.

Herrera interpreta a una científica, Baldrich es una doctora en psiquiatría y Labordeta es periodista y escritora, y las tres tejen «una aventura social y política, cargada de emociones».

Desde el miércoles 4 de octubre hasta el domingo 15 se podrá disfrutar de la obra, con un solo  pase por día. El precio de las entradas oscila entre los 16 euros, hasta los 30, dependiendo del lugar. Se recomienda adquirir las entradas en la web del propio teatro o en taquilla.

Galería de fotografías de Toni Cortés:

Continuar leyendo