Mariano Rajoy ha salido ‘indemne’ del Pleno del Congreso, convocado por PSOE y Unidos Podemos, en el que solicitaban al presidente del Gobierno y del Partido Popular explicaciones por la presunta financiación irregular de su partido, implicado en el conocido ‘Caso Gürtel» en el que el mismo Rajoy ya ha tenido que declarar. Además, hay abierta otra vía para solicitar responsabilidades políticas por los mismo en el Congreso. Es algo que ha ‘reprochado’ el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a los promotores de este «acto electoral» que le han brindado al presidente, como se quejó desde la tribuna el líder de la formación naranja. Rajoy se ha quejado del «celo inquisitorial» de la oposición para que hable de este caso —»lo he hecho en 52 ocasiones», decía Rajoy— y ha animado y retado a la oposición a convocar una nueva moción de censura —que ya fracasó antes del verano y que promovió Unidos Podemos— si quieren que abandone La Moncloa
La oposición ha pedido sin reservas a Rajoy que dimita de su cargo y asuma sus responsabilidades políticas. Para ello, tanto Margarita Robles, la portavoz del PSOE, como Pablo Iglesias, el de Unidos Podemos, han reprochado al presidente que ni siquiera haya nombrado por su nombre (Gürtel) la trama en todo el debate, y han instado al dirigente popular que haga el «ejercicio democrático» de dimitir. Por su parte, Albert Rivera ha llevado una batería de propuestas, como la reforma de la ley electoral y, dentro de la misma, una propuesta de limitación de mandatos, que ha anunciado que presentará el lunes en el Congreso y que ha animado a todas las fuerzas de la oposición a que la apoyen para poder luchar con garantías contra la corrupción política en España
Adelantar las vacaciones
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecía este miércoles en el Congreso para hablar sobre la financiación del PP y de sus vínculos con la trama Gürtel, un debate que avanzaba el retorno a la actividad política que, en principio estaba prevista para mediados de septiembre. Los diputados han tenido que interrumpir el descanso ante la cita del Pleno del Congreso que se iniciaba con un emotivo minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils.
En su intervención, Rajoy insistía en que ha ya ha intervenido en 52 ocasiones para hablar sobre la corrupción de su partido y las medidas de regeneración democrática, señalando que no hay «ningún elemento nuevo» que justifique su comparecencia. «A la vista de los problemas que tenemos en España, no se entiende la necesidad de un debate sobre este asunto», señalaba en referencia al terrorismo reciente sufrido en nuestro país.
Asimismo, el presidente del Ejecutivo recordaba que el Gobierno había aprobado una decena de leyes para frenar la corrupción y controlar la financiación de los partidos: «Contra la corrupción son más efectivas las reformas que los reproches».
Tras enumerarlas, insistía en que se ha extremado la vigilancia sobre los partidos y la Administración pública. «Todos los partidos tienen que presentar sus cuentas al Tribunal. Todos los partidos tienen que cumplir las reglas más estrictas que jamás han existido y afrontan una responsabilidad penal que no existía antes», explica.
Tras 35 minutos de explicaciones, es el momento de la portavoz del PSOE, Margarita Robles, quien acusa al presidente de «arrogancia y superioridad moral» durante su declaración ante el juzgado y pide su dimisión. Podemos anunciaba que le seguirán acosando como responsable de la corrupción en España, mientras Ciudadanos, que sustenta al Gobierno y ha permitido la aprobación de los presupuestos generales del Estado, anunciaba una batería de medidas, algunas de las cuales ya figuraban en el documento de acuerdo que permitió la investidura del líder del Partido Popular.
Máxima actividad en las redes
Mientras comparece Rajoy y el resto de representantes políticos, Podemos ha lanzado el hashtag #GÜRTELisComing que hace alusión al famoso lema de los Stark en Juego de Tronos Winter is Coming, y que ya se ha convertido en trending topic.
Otro de los asuntos que se ha vuelto viral en las redes, es la iniciativa del PSOE, que ha hecho una pública una lista de Spotify para que Mariano Rajoy diga la verdad, que ha contado con el hashtag #rajoydilaverdad
Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.
Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos
Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.
Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.
Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital
El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.
El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.
Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera
La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.
“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.
Un edificio en reformas para convertirse en hotel
El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.
Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.
Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.
También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder