Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Gürtel| Rajoy responde a los que piden su dimisión a que presenten otra moción de censura

Publicado

en

Mariano Rajoy ha salido ‘indemne’ del Pleno del Congreso, convocado por PSOE y Unidos Podemos, en el que solicitaban al presidente del Gobierno y del Partido Popular explicaciones por la presunta financiación irregular de su partido, implicado en el conocido ‘Caso Gürtel» en el que el mismo Rajoy ya ha tenido que declarar. Además, hay abierta otra vía para solicitar responsabilidades políticas por los mismo en el Congreso. Es algo que ha ‘reprochado’ el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a los promotores de este «acto electoral» que le han brindado al presidente, como se quejó desde la tribuna el líder de la formación naranja. Rajoy se ha quejado del «celo inquisitorial» de la oposición para que hable de este caso —»lo he hecho en 52 ocasiones», decía Rajoy— y ha animado y retado a la oposición a convocar una nueva moción de censura —que ya fracasó antes del  verano y que promovió Unidos Podemos— si quieren que abandone La Moncloa

La oposición ha pedido sin reservas a Rajoy que dimita de su cargo y asuma sus responsabilidades políticas. Para ello, tanto Margarita Robles, la portavoz del PSOE, como Pablo Iglesias, el de Unidos Podemos, han reprochado al presidente que ni siquiera haya nombrado por su nombre  (Gürtel) la trama en todo el debate, y han instado al dirigente popular que haga el «ejercicio democrático» de dimitir. Por su parte, Albert Rivera ha llevado una batería de propuestas, como la reforma de la ley electoral y, dentro de la misma, una propuesta de limitación de mandatos, que ha anunciado que presentará el lunes en el Congreso y que ha animado a todas las fuerzas de la oposición a que la apoyen para poder luchar con garantías contra la corrupción política en España

Adelantar las vacaciones
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecía este miércoles en el Congreso para hablar sobre la financiación del PP y de sus vínculos con la trama Gürtel, un debate que avanzaba el retorno a la actividad política que, en principio estaba prevista para mediados de septiembre. Los diputados han tenido que interrumpir el descanso ante la cita del Pleno del Congreso que se iniciaba con un emotivo minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils.

En su intervención, Rajoy insistía en que ha ya ha intervenido en 52 ocasiones para hablar sobre la corrupción de su partido y las medidas de regeneración democrática, señalando que no hay «ningún elemento nuevo» que justifique su comparecencia. «A la vista de los problemas que tenemos en España, no se entiende la necesidad de un debate sobre este asunto», señalaba en referencia al terrorismo reciente sufrido en nuestro país.

Asimismo, el presidente del Ejecutivo recordaba que el Gobierno había aprobado una decena de leyes para frenar la corrupción y controlar la financiación de los partidos: «Contra la corrupción son más efectivas las reformas que los reproches».

Tras enumerarlas, insistía en que se ha extremado la vigilancia sobre los partidos y la Administración pública. «Todos los partidos tienen que presentar sus cuentas al Tribunal. Todos los partidos tienen que cumplir las reglas más estrictas que jamás han existido y afrontan una responsabilidad penal que no existía antes», explica.

Tras 35 minutos de explicaciones, es el momento de la portavoz del PSOE, Margarita Robles, quien acusa al presidente de «arrogancia y superioridad moral» durante su declaración ante el juzgado y pide su dimisión. Podemos anunciaba que le seguirán acosando como responsable de la corrupción en España, mientras Ciudadanos, que sustenta al Gobierno y ha permitido la aprobación de los presupuestos generales del Estado, anunciaba una batería de medidas, algunas de las cuales ya figuraban en el documento de acuerdo que permitió la investidura del líder del Partido Popular.

Máxima actividad en las redes
Mientras comparece Rajoy y el resto de representantes políticos, Podemos ha lanzado el hashtag #GÜRTELisComing que hace alusión al famoso lema de los Stark en Juego de Tronos Winter is Coming, y que ya se ha convertido en trending topic.

Otro de los asuntos que se ha vuelto viral en las redes, es la iniciativa del PSOE, que ha hecho una pública una lista de Spotify para que Mariano Rajoy diga la verdad, que ha contado con el hashtag #rajoydilaverdad

Sigue aquí en directo la comparecencia de Rajoy en el Congreso sobre el caso Gürtel:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo