Mariano Rajoy ha salido ‘indemne’ del Pleno del Congreso, convocado por PSOE y Unidos Podemos, en el que solicitaban al presidente del Gobierno y del Partido Popular explicaciones por la presunta financiación irregular de su partido, implicado en el conocido ‘Caso Gürtel» en el que el mismo Rajoy ya ha tenido que declarar. Además, hay abierta otra vía para solicitar responsabilidades políticas por los mismo en el Congreso. Es algo que ha ‘reprochado’ el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a los promotores de este «acto electoral» que le han brindado al presidente, como se quejó desde la tribuna el líder de la formación naranja. Rajoy se ha quejado del «celo inquisitorial» de la oposición para que hable de este caso —»lo he hecho en 52 ocasiones», decía Rajoy— y ha animado y retado a la oposición a convocar una nueva moción de censura —que ya fracasó antes del verano y que promovió Unidos Podemos— si quieren que abandone La Moncloa
La oposición ha pedido sin reservas a Rajoy que dimita de su cargo y asuma sus responsabilidades políticas. Para ello, tanto Margarita Robles, la portavoz del PSOE, como Pablo Iglesias, el de Unidos Podemos, han reprochado al presidente que ni siquiera haya nombrado por su nombre (Gürtel) la trama en todo el debate, y han instado al dirigente popular que haga el «ejercicio democrático» de dimitir. Por su parte, Albert Rivera ha llevado una batería de propuestas, como la reforma de la ley electoral y, dentro de la misma, una propuesta de limitación de mandatos, que ha anunciado que presentará el lunes en el Congreso y que ha animado a todas las fuerzas de la oposición a que la apoyen para poder luchar con garantías contra la corrupción política en España
Adelantar las vacaciones
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecía este miércoles en el Congreso para hablar sobre la financiación del PP y de sus vínculos con la trama Gürtel, un debate que avanzaba el retorno a la actividad política que, en principio estaba prevista para mediados de septiembre. Los diputados han tenido que interrumpir el descanso ante la cita del Pleno del Congreso que se iniciaba con un emotivo minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils.
En su intervención, Rajoy insistía en que ha ya ha intervenido en 52 ocasiones para hablar sobre la corrupción de su partido y las medidas de regeneración democrática, señalando que no hay «ningún elemento nuevo» que justifique su comparecencia. «A la vista de los problemas que tenemos en España, no se entiende la necesidad de un debate sobre este asunto», señalaba en referencia al terrorismo reciente sufrido en nuestro país.
Asimismo, el presidente del Ejecutivo recordaba que el Gobierno había aprobado una decena de leyes para frenar la corrupción y controlar la financiación de los partidos: «Contra la corrupción son más efectivas las reformas que los reproches».
Tras enumerarlas, insistía en que se ha extremado la vigilancia sobre los partidos y la Administración pública. «Todos los partidos tienen que presentar sus cuentas al Tribunal. Todos los partidos tienen que cumplir las reglas más estrictas que jamás han existido y afrontan una responsabilidad penal que no existía antes», explica.
Tras 35 minutos de explicaciones, es el momento de la portavoz del PSOE, Margarita Robles, quien acusa al presidente de «arrogancia y superioridad moral» durante su declaración ante el juzgado y pide su dimisión. Podemos anunciaba que le seguirán acosando como responsable de la corrupción en España, mientras Ciudadanos, que sustenta al Gobierno y ha permitido la aprobación de los presupuestos generales del Estado, anunciaba una batería de medidas, algunas de las cuales ya figuraban en el documento de acuerdo que permitió la investidura del líder del Partido Popular.
Máxima actividad en las redes
Mientras comparece Rajoy y el resto de representantes políticos, Podemos ha lanzado el hashtag #GÜRTELisComing que hace alusión al famoso lema de los Stark en Juego de Tronos Winter is Coming, y que ya se ha convertido en trending topic.
Otro de los asuntos que se ha vuelto viral en las redes, es la iniciativa del PSOE, que ha hecho una pública una lista de Spotify para que Mariano Rajoy diga la verdad, que ha contado con el hashtag #rajoydilaverdad
Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar
La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.
La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.
A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.
Registro y avances en la investigación
Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.
Antecedentes de circuncisiones ilegales en España
Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:
En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.
En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.
En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.
En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.
Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura
La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.
Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.
No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder