Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hacienda adelanta la declaración de la renta en 2024: estas son las nuevas fechas

Publicado

en

Hacienda adelanta la declaración de la renta en 2024

Además, la declaración de la renta finaliza el 1 de julio ante el habitual 30 de junio por caer este en domingo. Así lo recoge el calendario del contribuyente en la página web de la Agencia Tributaria. Ahora los contribuyentes tienen más tiempo para cumplir con la obligación tributaria.

La Agencia Tributaria da margen para evitar que lleguen multas por presentar la declaración de la renta fuera de plazo. Gracias al sistema Cl@ve, los contribuyentes podrán acceder al servicio en línea. También se puede contar con la ayuda por teléfono o acudir presencialmente para recibir las indicaciones de los técnicos de la Agencia Tributaria.

Hacienda tiene un plazo de cuatro años para revisar el IRPF. En caso de que si de aquí hasta 2028 detecta alguna irregularidad, la Agencia Tributaria enviará un requerimiento e iniciará un procedimiento sancionador. Lo mejor es presentar la declaración de la renta por voluntad propia, aunque sea fuera de plazo, en lugar de esperar a que la Agencia Tributaria detecte un incumplimiento.

El 1 de julio se cierra el plazo para presentar la declaración anual con resultado a devolver, renuncia a la devolución, negativo y a ingresar sin domiciliación del primer plazo. Por ahora no se conocen las fechas para pedir cita si quieres ser atendido por los técnicos por teléfono o en las oficinas.

Novedad en la declaración de la renta

Cabe remarcar que el Gobierno decidió elevar el umbral mínimo exento de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 14.000 a 15.000 euros para los contribuyentes que han tenido dos o más pagadores. Esto implica un aumento de 1.000 euros en el límite exento para presentar la declaración de impuestos. Sin embargo, es importante señalar que este cambio no se aplicó en la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022 que se presentó en 2023, sino que tendrá efecto en la declaración de la renta del ejercicio de 2023, que se presentará en 2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo