Síguenos

Valencia

Hallado el cuerpo de Wafaa en un pozo de una finca del detenido

Publicado

en

EFE/ Biel Aliño

La confesión del detenido permite localizar el cuerpo de Wafaa en un pozo

València, 17 jun (EFE).- Los agentes de la Guardia Civil que durante toda la jornada han realizado la búsqueda de la joven de 21 años Wafaa Sebbahe, desaparecida en noviembre de 2019, han hallado su cuerpo en un pozo ubicado en una finca de la localidad de La Pobla Llarga (Valencia) tras la confesión del detenido por estos hechos.

Según han informado a EFE fuentes conocedoras de la investigación, este hallazgo se ha realizado tras un nuevo interrogatorio a David S.O., de 30 años, detenido ayer por su supuesta participación en la desaparición de la joven.

Para la localización del cuerpo de la víctima ha sido precisa la participación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y el hallazgo se ha producido en una finca situada a unos dos kilómetros de la parcela de Carcaixent en la que se había iniciado la búsqueda esta mañana.

Pasadas las 16.30 ha llegado también al lugar de los hechos el juez instructor del caso para hacerse cargo del levantamiento del cadáver.

Desde primeras horas de este jueves decenas de agentes con perros y numerosos vehículos de distintas unidades de la Guardia Civil, incluidos el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas o técnicos de georradares, que sondean el suelo, han participando en un gran operativo en una finca rústica de Carcaixent (Valencia), que posteriormente se ha trasladado a otra propiedad de La Pobla Llarga, donde finalmente se ha encontrado el cuerpo de Wafaa.

La finca en la que inicialmente se han realizado las búsquedas está vinculada familiarmente al principal sospechoso, David S.O., de 30 años, apresado ayer en relación con estos hechos y que ha estado presente en las pesquisas.

Los agentes detuvieron la búsqueda hacia el mediodía de hoy, momento en el que el detenido fue conducido en un coche de la Guardia Civil con los cristales tintados a las dependencias del instituto armado en Carcaixent.

Horas después la búsqueda se retomó en otra parcela cercana, aunque ubicada en la vecina localidad de La Pobla Llarga, donde finalmente, gracias a la colaboración del detenido, se ha encontrado en un pozo el cuerpo de la desaparecida.

El detenido tiene numerosos antecedentes por violencia machista y otros delitos. La investigación se desarrolla de forma conjunta entre la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Valencia.

La víctima, nacida el 24 de enero de 2000, residía en Carcaixent (Valencia) y fue su madre la que interpuso la denuncia por su desaparición el día 29 de noviembre de 2019. Fue vista por última vez el 17 de noviembre de 2019.

Tras la desaparición de Wafaa, su caso se relacionó con el de Marta Calvo, ya que el autor confeso de aquella otra desaparición, Jorge Ignacio P.J, era sospechoso del asesinato de otras dos jóvenes y el ataque a otras siete, y fue arrestado en la misma zona que David S.O.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo