Síguenos

Valencia

Hallado el cuerpo de Wafaa en un pozo de una finca del detenido

Publicado

en

EFE/ Biel Aliño

La confesión del detenido permite localizar el cuerpo de Wafaa en un pozo

València, 17 jun (EFE).- Los agentes de la Guardia Civil que durante toda la jornada han realizado la búsqueda de la joven de 21 años Wafaa Sebbahe, desaparecida en noviembre de 2019, han hallado su cuerpo en un pozo ubicado en una finca de la localidad de La Pobla Llarga (Valencia) tras la confesión del detenido por estos hechos.

Según han informado a EFE fuentes conocedoras de la investigación, este hallazgo se ha realizado tras un nuevo interrogatorio a David S.O., de 30 años, detenido ayer por su supuesta participación en la desaparición de la joven.

Para la localización del cuerpo de la víctima ha sido precisa la participación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y el hallazgo se ha producido en una finca situada a unos dos kilómetros de la parcela de Carcaixent en la que se había iniciado la búsqueda esta mañana.

Pasadas las 16.30 ha llegado también al lugar de los hechos el juez instructor del caso para hacerse cargo del levantamiento del cadáver.

Desde primeras horas de este jueves decenas de agentes con perros y numerosos vehículos de distintas unidades de la Guardia Civil, incluidos el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas o técnicos de georradares, que sondean el suelo, han participando en un gran operativo en una finca rústica de Carcaixent (Valencia), que posteriormente se ha trasladado a otra propiedad de La Pobla Llarga, donde finalmente se ha encontrado el cuerpo de Wafaa.

La finca en la que inicialmente se han realizado las búsquedas está vinculada familiarmente al principal sospechoso, David S.O., de 30 años, apresado ayer en relación con estos hechos y que ha estado presente en las pesquisas.

Los agentes detuvieron la búsqueda hacia el mediodía de hoy, momento en el que el detenido fue conducido en un coche de la Guardia Civil con los cristales tintados a las dependencias del instituto armado en Carcaixent.

Horas después la búsqueda se retomó en otra parcela cercana, aunque ubicada en la vecina localidad de La Pobla Llarga, donde finalmente, gracias a la colaboración del detenido, se ha encontrado en un pozo el cuerpo de la desaparecida.

El detenido tiene numerosos antecedentes por violencia machista y otros delitos. La investigación se desarrolla de forma conjunta entre la Unidad Central Operativa (UCO) y la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Valencia.

La víctima, nacida el 24 de enero de 2000, residía en Carcaixent (Valencia) y fue su madre la que interpuso la denuncia por su desaparición el día 29 de noviembre de 2019. Fue vista por última vez el 17 de noviembre de 2019.

Tras la desaparición de Wafaa, su caso se relacionó con el de Marta Calvo, ya que el autor confeso de aquella otra desaparición, Jorge Ignacio P.J, era sospechoso del asesinato de otras dos jóvenes y el ataque a otras siete, y fue arrestado en la misma zona que David S.O.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo