Síguenos

Consumo

Hallan un pepino en una sala de cine donde se proyectaba ’50 sombras más oscuras’ de Grey

Publicado

en

Que la saga de libros y películas de Grey levanta pasiones es algo constatado por los millones de libros vendidos y el récord de taquilla de sus proyecciones. El pasado 10 de febrero se estrenaba la segunda parte de la sensual trilogía que protagonizan Dakota Johnson y Jamie Dornan, ’50 sombras más oscuras’ de Grey.

Además de las clásicas palomitas parece ser que alguien necesitó de un complemento más para ver esta película donde el componente sexual es alto. Y es ahí donde precisamente se produce esta noticia con el sorprendente descubrimiento que tuvo lugar en un cine australiano, donde un trabajador encontró un pepino de grandes dimensiones entre las butacas tras una sesión en la que se había proyectado la nueva película de Grey y Anastasia Steel.

El propio cine Hayden Orpheum daba a conocer el particular ‘hallazgo’ a través de su muro de Facebook definiendo el momento como: «Ese incómodo momento en el que encuentras un pepino en el cine después de una sesión de 50 sombras más oscuras», señalan junto a la imagen del pepino en la sala. Un descubrimiento que ha dado la ‘vuelta al mundo’ gracias a las redes sociales donde les preguntaban: «¿Y lo coges sin guantes?», le escribían a través de Twitter. «Al instante me arrepentí», contestaba el trabajador.

El propio empleado aseguraba en una entrevista con Mashable que no se trata de una broma. «Con la mano en el pecho, de verdad fue encontrado por mí después de la sesión del lunes de la noche del estudiante. Si fuese de otra forma me adjudicaría el crédito de una estrategia de marketing tan inteligente, pero sinceramente no somos tan listos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo