Síguenos

Rosarosae

Los herederos de Mango tras el fallecimiento de Isak Andic

Publicado

en

herederos de Mango
MANGO

El sector empresarial español se ha visto sacudido por la repentina muerte de Isak Andic, fundador de Mango, quien falleció a los 71 años tras sufrir un accidente al caer por un barranco en las Cuevas del Salnitre, en Collbató (Barcelona). El empresario, cuya fortuna se estimaba en 4.500 millones de euros y le situaba en el puesto número 5 de la lista Forbes de los más ricos de España, deja un imperio textil con más de 2.560 establecimientos y presencia en 115 países.

Una capilla ardiente y un adiós en la intimidad

Este lunes, la capilla ardiente de Isak Andic permanece abierta durante unas horas para familiares, amigos y empresarios del sector que desean rendirle su último homenaje. Posteriormente, está previsto que el entierro se lleve a cabo en la más estricta intimidad familiar.

¿Quiénes son los herederos de Isak Andic, duelo de Mango?

Tras el fallecimiento del fundador de Mango, sus tres hijos Jonathan, Judith y Sarah pasan a ser los principales herederos de la compañía. Andic controlaba sus negocios a través de un holding en el que ellos figuran desde hace años, de modo que la sucesión se produce de forma natural.

  • Jonathan Andic: Ya formaba parte del consejo de administración y del comité de dirección de Mango.
  • Judith y Sarah Andic: Aunque con menor exposición pública, ambas participan en el holding familiar y en la toma de decisiones estratégicas.

Un legado empresarial de 40 años

Isak Andic fundó Mango hace cuatro décadas y construyó una de las marcas españolas más reconocidas en el ámbito de la moda internacional. Con más de 15.000 empleados en todo el mundo, la firma cerró el pasado junio el mejor primer semestre de su historia, facturando 1.543 millones de euros, un 6,3% más que en 2023. El 78% de sus ingresos procede de mercados internacionales, siendo España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos los principales focos de ventas.

Planes de expansión bajo la nueva dirección

Pese a la inesperada pérdida de Andic, Mango tenía previsto superar los 2.800 puntos de venta a finales de este año, con un crecimiento especialmente intensivo en Estados Unidos. Además, la compañía planeaba reforzar su presencia en Irlanda del Norte y varias ciudades del sur y centro de Inglaterra, afianzando así su posición global.

Un adiós que conmociona al empresariado español

La muerte de Isak Andic ha generado gran conmoción en el mundo empresarial, que aún se recupera de otros golpes recientes, como la pérdida de cuatro empresarios valencianos durante la DANA. En redes sociales, amigos y colegas han mostrado su pesar y han recordado la trayectoria excepcional de un hombre que supo transformar un pequeño negocio familiar en un gigante de la moda a nivel mundial.

Con el relevo de Jonathan, Judith y Sarah, Mango inicia una nueva etapa marcada por el desafío de mantener la esencia y valores que caracterizaron a la compañía bajo la visión de Isak Andic. El sector confía en que la segunda generación consolide y expanda el legado empresarial que su padre construyó durante 40 años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El bulo que destrozó la vida de la Miss España María José Besora  

Publicado

en

bulo Miss España María José Besora  
María José Besora en Y ahora Sonsoles.Atresmedia

La ex Miss España denuncia una década de calumnias por un falso rumor que afectó a su vida personal y profesional

María José Besora, ganadora del certamen Miss España 1998, ha compartido en una entrevista emitida en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ el profundo impacto que tuvo en su vida un bulo que se propagó en redes sociales y que la persiguió durante más de diez años. La modelo, visiblemente emocionada, ha explicado que tuvo que aportar hasta tres pruebas de paternidad para poner fin a los rumores que afectaban directamente a su hija y a su integridad personal.

El origen de todo fue una noticia falsa difundida en 2014, en la que se insinuaba que el padre de su hija era un alto cargo político de Murcia. Ante la gravedad de la situación, Besora interpuso una denuncia por injurias y calumnias, iniciando un proceso judicial que ha sido, en sus palabras, “un calvario que no le deseo a nadie”.

“Es indignante que tengas que demostrar quién es el padre de tu hija solo porque alguien decide inventarse algo”, señaló.

Tres pruebas de ADN para demostrar la verdad

Durante su intervención, Besora relató cómo decidió aportar tres pruebas de ADN distintas para despejar cualquier tipo de duda: una para el abogado, otra para ella misma y una tercera para el padre biológico de su hija. “Yo ya pensaba que no iba a salir juicio ni nada. Esta es mi cruz y me ha tocado cargarla”, lamentó.

La modelo destacó que los daños causados por este rumor han sido profundos y prolongados en el tiempo, afectando tanto a su imagen pública como a su entorno familiar. “Durante años me sentí como una marioneta, manipulada por intereses que ni siquiera llegué a entender”.

La polémica que rodeó su coronación como Miss España

No es la primera vez que Besora se ve envuelta en una controversia mediática. Tras su elección como Miss España en 1998, una de las participantes del certamen denunció supuestas irregularidades en la elección final, alegando que el resultado estaba manipulado. Sin embargo, años después, la justicia avaló su victoria.

“Soy la única Miss España que tiene una sentencia judicial en la que todos los miembros del jurado declararon que votaron libremente”, aseguró con firmeza.

Besora reconoció que este episodio, unido al bulo posterior sobre la paternidad de su hija, ha sido una carga emocional constante: “Estoy harta de que se me juzgue, de tanta mentira y de tanta maldad. Durante muchos años he sentido que era profundamente injusto”.

Un testimonio para visibilizar el daño de los bulos

Con este testimonio, María José Besora busca visibilizar el daño real que pueden causar los rumores falsos y las campañas de desprestigio. Asegura que, aunque ha logrado demostrar su verdad ante la justicia, el impacto psicológico y mediático ha sido difícil de superar.

“Aún me cuesta asimilar que gané Miss España. Lo que debería haber sido una alegría, se convirtió en una lucha constante”.

La ex Miss España ha recibido el apoyo de numerosos espectadores y usuarios en redes tras su valiente declaración, que sirve también como advertencia sobre la necesidad de regular la desinformación y proteger la dignidad de las personas frente a los bulos digitales.

El desgarrador testimonio de Eugenia Santana sobre la agresión sexual que sufrió: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo