Síguenos

Rosarosae

Los herederos de Mango tras el fallecimiento de Isak Andic

Publicado

en

herederos de Mango
MANGO

El sector empresarial español se ha visto sacudido por la repentina muerte de Isak Andic, fundador de Mango, quien falleció a los 71 años tras sufrir un accidente al caer por un barranco en las Cuevas del Salnitre, en Collbató (Barcelona). El empresario, cuya fortuna se estimaba en 4.500 millones de euros y le situaba en el puesto número 5 de la lista Forbes de los más ricos de España, deja un imperio textil con más de 2.560 establecimientos y presencia en 115 países.

Una capilla ardiente y un adiós en la intimidad

Este lunes, la capilla ardiente de Isak Andic permanece abierta durante unas horas para familiares, amigos y empresarios del sector que desean rendirle su último homenaje. Posteriormente, está previsto que el entierro se lleve a cabo en la más estricta intimidad familiar.

¿Quiénes son los herederos de Isak Andic, duelo de Mango?

Tras el fallecimiento del fundador de Mango, sus tres hijos Jonathan, Judith y Sarah pasan a ser los principales herederos de la compañía. Andic controlaba sus negocios a través de un holding en el que ellos figuran desde hace años, de modo que la sucesión se produce de forma natural.

  • Jonathan Andic: Ya formaba parte del consejo de administración y del comité de dirección de Mango.
  • Judith y Sarah Andic: Aunque con menor exposición pública, ambas participan en el holding familiar y en la toma de decisiones estratégicas.

Un legado empresarial de 40 años

Isak Andic fundó Mango hace cuatro décadas y construyó una de las marcas españolas más reconocidas en el ámbito de la moda internacional. Con más de 15.000 empleados en todo el mundo, la firma cerró el pasado junio el mejor primer semestre de su historia, facturando 1.543 millones de euros, un 6,3% más que en 2023. El 78% de sus ingresos procede de mercados internacionales, siendo España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos los principales focos de ventas.

Planes de expansión bajo la nueva dirección

Pese a la inesperada pérdida de Andic, Mango tenía previsto superar los 2.800 puntos de venta a finales de este año, con un crecimiento especialmente intensivo en Estados Unidos. Además, la compañía planeaba reforzar su presencia en Irlanda del Norte y varias ciudades del sur y centro de Inglaterra, afianzando así su posición global.

Un adiós que conmociona al empresariado español

La muerte de Isak Andic ha generado gran conmoción en el mundo empresarial, que aún se recupera de otros golpes recientes, como la pérdida de cuatro empresarios valencianos durante la DANA. En redes sociales, amigos y colegas han mostrado su pesar y han recordado la trayectoria excepcional de un hombre que supo transformar un pequeño negocio familiar en un gigante de la moda a nivel mundial.

Con el relevo de Jonathan, Judith y Sarah, Mango inicia una nueva etapa marcada por el desafío de mantener la esencia y valores que caracterizaron a la compañía bajo la visión de Isak Andic. El sector confía en que la segunda generación consolide y expanda el legado empresarial que su padre construyó durante 40 años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La Audiencia Nacional absuelve a Ana Duato y condena a Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por fraude fiscal

Publicado

en

Juicio Imanol Arias y Ana Duato
Juicio a Imanol Arias y Ana Duato por fraude a Hacienda- Foto: RTVE

El asesor fiscal Fernando Peña, condenado a 80 años por liderar el entramado del caso Nummaria

La Audiencia Nacional ha dictado sentencia en el mediático caso Nummaria, absolviendo a la actriz Ana Duato de todos los cargos y condenando a Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por un fraude fiscal de más de 2 millones de euros.

Ana Duato, libre de cargos tras 22 años de prisión solicitados

El tribunal considera que no hay pruebas suficientes de que Ana Duato tuviera conocimiento de las irregularidades fiscales cometidas a través del despacho Nummaria. La Fiscalía Anticorrupción solicitaba para ella 22 años de cárcel, pero la Sala ha determinado que la actriz no sabía que estaba incumpliendo su deber tributario.

También ha sido absuelto su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau, junto a otros 19 acusados, muchos de ellos trabajadores del despacho implicado.


Imanol Arias, condenado tras reconocer el fraude

Por su parte, el actor Imanol Arias ha sido condenado a 2 años y 2 meses de prisión tras alcanzar un acuerdo con la fiscalía, reconociendo haber cometido cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013. Durante el juicio, Arias admitió haber defraudado a Hacienda más de dos millones de euros, declarando su deseo de “salir del reparto protagonista” del caso.

El cerebro del fraude: Fernando Peña, condenado a 80 años

La mayor condena recae sobre Fernando Peña, asesor fiscal y dueño del despacho Nummaria, quien ha sido condenado a 80 años de prisión por idear un complejo entramado de sociedades opacas en Costa Rica, Inglaterra, Canadá, Uruguay y Luxemburgo. Sin embargo, solo cumplirá un máximo de 12 años reales, al aplicarse el límite legal del triple de la pena más alta.

Peña lideraba una red de colaboradores —abogados, economistas y técnicos— que diseñaban estructuras fiscales agresivas para sus clientes, ayudándoles a ocultar capitales y evitar el pago de impuestos en España.


Una sentencia de 275 páginas que marca un precedente

En su extensa sentencia, la Sección Segunda de lo Penal sostiene que el despacho Nummaria no constituía una organización criminal, pero sí permitió prácticas fiscales ilícitas a clientes que lo solicitaron. Solo han sido condenadas aquellas personas que reconocieron los delitos y pactaron con la Fiscalía, como Imanol Arias y otros empresarios.


¿Qué es el caso Nummaria?

El caso Nummaria investigó durante más de una década una supuesta red de evasión fiscal montada desde el despacho de Fernando Peña, que ofrecía a sus clientes estructuras societarias en el extranjero para evadir impuestos de forma encubierta.

Entre los investigados figuraban personalidades del cine y la televisión, como Ana Duato, Imanol Arias o Miguel Ángel Bernardeau.


📰 Conclusión: condenas mínimas para los famosos, pena máxima para el asesor

  • Ana Duato: absuelta de todos los cargos.

  • Imanol Arias: condenado a 2 años y 2 meses por fraude fiscal tras acuerdo con la Fiscalía.

  • Fernando Peña: condenado a 80 años de prisión, con un cumplimiento máximo de 12.

  • Otros 19 acusados: absueltos por falta de pruebas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo