Síguenos

Buenas noticias

La herencia de un vecino de Villena permitirá financiar dos proyectos de investigación de cáncer infantil

Publicado

en

herencia solidaria investigación cancer infantil

El IIS La Fe impulsa la investigación del cáncer infantil gracias a un legado solidario

La herencia de un vecino de Villena permitirá financiar dos proyectos sobre el neuroblastoma de alto riesgo, uno de los tumores más frecuentes en niños.

València, 8 de enero de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha recibido una importante donación solidaria proveniente de la herencia de José Sánchez Gandía, un vecino de Villena (Alicante) que falleció en 2024 debido a un cáncer. En su testamento, Sánchez Gandía expresó su voluntad de destinar parte de sus bienes a la investigación del cáncer infantil, marcando un precedente en la lucha contra esta enfermedad.

Gracias a este gesto altruista, el IIS La Fe ha puesto en marcha la ‘Beca Pepe Sánchez para el Presente y Futuro en la Investigación del Cáncer Infantil’, que financiará dos proyectos centrados en el neuroblastoma de alto riesgo, uno de los tumores más agresivos y comunes en la infancia.


Proyectos financiados por la beca

  1. Nuevo fármaco contra las oncoproteínas MYC:
    • Liderado por: Dr. Jaime Font de Mora.
    • Objetivo: Desarrollar un fármaco innovador contra las oncoproteínas MYC, responsables de más del 50 % de los casos de cáncer, incluida su incidencia en el neuroblastoma.
  2. Mecanismos del microambiente inmunosupresor:
    • Liderado por: Nuria Martínez, investigadora predoctoral.
    • Objetivo: Analizar los mecanismos moleculares que generan un entorno inmunosupresor en los neuroblastomas, dificultando la respuesta del sistema inmune.

La Beca Pepe Sánchez cuenta inicialmente con una financiación de 40.000 euros, y el IIS La Fe ha anunciado una futura campaña de captación de fondos online para aumentar su dotación y mantener el impulso en la lucha contra el cáncer infantil.


El legado solidario: Una herramienta para cambiar vidas

Los testamentos solidarios son cada vez más frecuentes y su impacto en la investigación es significativo. En 2023, las organizaciones sin ánimo de lucro recibieron un total de 54 millones de euros a través de esta modalidad, según datos de la plataforma Haztestamentosolidario.org.

Hacer un testamento solidario no requiere un gran patrimonio ni excluye a los herederos legales. Además, las entidades beneficiarias, como el IIS La Fe, están exentas de impuestos de sucesión, lo que garantiza que el 100 % de las donaciones se destine a proyectos que mejoren la vida de las personas.


Legados solidarios anteriores en el IIS La Fe

El legado de José Sánchez Gandía no es el primero que recibe el IIS La Fe. En 2017, el instituto se benefició de la herencia de María Jordá Sanz, una costurera valenciana que decidió apoyar la investigación en oncología y cardiología.

Gracias a esta contribución, el IIS La Fe lanzó en 2024 las ‘Ayudas María Jordá Sanz’, financiando cinco proyectos de investigación en estas áreas. Una segunda edición de estas ayudas fue convocada en noviembre de 2024, consolidando el impacto de este legado en el avance científico.


Importancia de la investigación en el neuroblastoma

El neuroblastoma es el tumor sólido extracraneal más frecuente en la infancia y representa aproximadamente el 8-10 % de los cánceres pediátricos. Su alta agresividad y complejidad requieren investigaciones constantes que permitan desarrollar tratamientos más efectivos.

Proyectos como los financiados por la Beca Pepe Sánchez no solo representan un avance médico, sino también un homenaje al altruismo de personas como José Sánchez Gandía, que apuestan por un futuro mejor para los niños afectados por esta enfermedad.


¿Cómo hacer un testamento solidario?

Si estás interesado en dejar un legado solidario, ten en cuenta:

  • No necesitas tener un gran patrimonio.
  • Los legítimos herederos no quedan excluidos.
  • Las entidades beneficiarias están exentas de impuestos, garantizando que tu aportación se transforme íntegramente en proyectos con impacto.

Apoyar a la investigación médica, como en el caso del IIS La Fe, es una manera de dejar una huella positiva y contribuir al bienestar de futuras generaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

El Hospital La Fe logra el caso más longevo de España con un corazón mecánico implantado

Publicado

en

corazón mecánico implantado

València, 2 de julio de 2025 – El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha conseguido un hito médico sin precedentes en España: un paciente ha cumplido 10 años con un corazón mecánico implantado, convirtiéndose en el caso más longevo del país. El protagonista, Gervasio Ortiz, ha centrado la atención de la jornada “LVAD: 10 años con mi corazón mecánico”, organizada por el hospital para conmemorar esta importante efeméride médica.

Un referente nacional en asistencia mecánica circulatoria

La Fe fue el primer hospital público en España en implantar un Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda (LVAD) en 2014. Desde entonces, se han realizado 33 intervenciones con resultados que posicionan al centro como referente nacional en terapias avanzadas para insuficiencia cardíaca.

Durante la jornada, se destacó la eficacia y durabilidad de los corazones mecánicos como el HeartWare y el HeartMate 3, dispositivos que utilizan levitación magnética para bombear sangre sin fricción desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta, mejorando significativamente la calidad y esperanza de vida de los pacientes.

El ejemplo de Gervasio: una década con su corazón mecánico

Gervasio Ortiz, vecino de Elche, fue implantado con un dispositivo HeartWare el 15 de julio de 2015. Desde entonces, ha recuperado una vida activa: ha celebrado sus bodas de oro, cuida de sus nietos y pasea por el parque con total normalidad. Su historia demuestra que, con seguimiento médico adecuado y tecnología puntera, la insuficiencia cardíaca avanzada puede dejar de ser una condena.

“Se trata no solo de tecnología para el corazón, sino de tecnología con corazón”, afirmó José Luis Poveda, gerente de La Fe.

Avances técnicos y mejora en la supervivencia

Gracias a innovaciones como las minitoracotomías mínimamente invasivas, se ha reducido la necesidad de transfusiones y otras complicaciones postquirúrgicas. La supervivencia a dos años en pacientes con corazón mecánico ha pasado del 8 % con tratamiento farmacológico al 80 % con los nuevos dispositivos, según Salvador Torregrosa, coordinador de la unidad de asistencia mecánica circulatoria.

La Fe cuenta con una unidad específica para el seguimiento de pacientes portadores de corazón mecánico, formada por un equipo multidisciplinar de especialistas en Cardiología, Cirugía Cardíaca, Anestesia, Medicina Intensiva y Hematología. Entre ellos, destacan figuras como Juan Martínez León, Luis Almenar y Salvador Torregrosa, pilares del programa desde su inicio.

Tecnología y humanidad: el futuro de la cardiología

La jornada ha sido inaugurada por Begoña Comendador, secretaria autonómica de Sanidad, quien calificó el evento como “una celebración de la innovación médica y de la fortaleza humana”. También participaron destacados cirujanos como José Anastasio Montero y José Mir, responsables de avances pioneros que han hecho posible estos logros.

En definitiva, el caso de Gervasio Ortiz y el trabajo del Hospital La Fe demuestran que los corazones mecánicos representan una alternativa sólida y duradera para los pacientes que no pueden optar a un trasplante, consolidando al centro valenciano como líder nacional en cardiología avanzada y esperanza clínica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo