Síguenos

Sucesos

Herido un bebé de 22 meses al caer desde un balcón en Valencia

Publicado

en

Herido un bebé de 22 meses al caer desde un balcón en Valencia
ARCHIVO PIXABAY

Ontinyent (Valencia), 14 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- Herido un bebé de 22 meses al caer desde un balcón en València.

El pequeño ha sufrido politraumatismo tras caer desde el balcón de un segundo piso de un edificio de viviendas en Ontinyent (Valencia) en un momento de descuido cuando su madre estaba tendiendo, según fuentes policiales y sanitarias.

El suceso se produjo poco antes de las 20 horas de este lunes en una vivienda de la calle Fullana del municipio valenciano y hasta el lugar se trasladaron agentes de la Policía Local y la Policía Nacional, que dieron aviso al Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

Según han informado a EFE fuentes de la Policía Nacional, al parecer la madre estaba tendiendo en la terraza, en un segundo piso, y en un descuido el menor se precipitó al vacío.

Herido un bebé de 22 meses al caer desde un balcón en Valencia

Al llegar los agentes, según las fuentes, la madre estaba junto al menor, que estaba tendido en el suelo, consciente y aparentemente bien, aunque la ambulancia del SAMU lo trasladó a un centro hospitalario.

Fuentes del CICU han informado de que el niño fue atendido por el equipo médico por politraumatismo y, posteriormente, fue trasladado al hospital Lluís Alcanyís en una ambulancia de soporte vital avanzado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo