Madre e hijo han sido detenidos como supuestos autores del asesinato de Borja Villacís. Unas horas después del trágico suceso, la policía arrestó a una mujer de 52 años con antecedentes policiales, considerada la matriarca de un clan familiar.
Un testigo grabó a la mujer y a uno de sus cómplices cerca de la carretera de Fuencarral-Alcobendas, a unos 7 kilómetros del lugar del crimen. En el video, se puede ver al hombre, vestido de negro, ayudando a la mujer a cambiar las placas de matrícula de otro vehículo. Posteriormente, la mujer se dirigió al sur de Madrid y fue arrestada en Plaza Elíptica.
Investigación policial
La investigación policial continúa avanzando, y recientemente se ha logrado detener al otro presunto autor del asesinato. Kevin Pastor, hijo de la mujer detenida anteriormente, fue capturado en una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional en la localidad de Yuncos, cerca de Madrid, junto con otros implicados en el crimen. El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha asumido la investigación del caso.
Se están revelando detalles sobre Borja Villacís tras su muerte, incluyendo su historial de vínculos con el mundo de las drogas y grupos de extrema derecha. Se ha informado que inicialmente formó parte del grupo Ultra Sur, aunque más tarde se unió a los Outlaw debido a una escisión dentro del primero.
Asesinado a tiros el hermano Begoña Villacís
Una mujer ha sido detenida en relación al asesinato a tiros este martes, en un restaurante del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de la capital y exdirigente de Ciudadanos, Begoña Villacís, según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación.
Se trata de una mujer de nacionalidad española, de unos 52 años, con varios antecedentes policiales y que, según las fuentes consultadas, iba en el coche desde el que se han efectuado los disparos junto con otras dos personas, según han asegurado testigos presenciales a los agentes.
La mujer ha sido detenida en este coche en la Plaza Elíptica.
Imagen del vídeo distribuido por la Policía Nacional de la mujer que ha sido detenida en relación al asesinato de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa Begoña Villacís. EFE/Policía Nacional
El asesinato ha tenido lugar sobre las 12:30 horas en el kilómetro 6 de la carretera de Fuencarral-El Pardo, la M-612, y se investiga, en principio, como un ajuste de cuentas.
Las mismas fuentes han precisado que la víctima ha recibido varios disparos en el pecho y la cabeza, probablemente efectuados con un rifle de caza.
Según han indicado los testigos, eran tres las personas que viajaban en el coche desde el que se han efectuado los disparos.
Inicialmente se ha informado del fallecimiento de un hombre de 43 años y nacionalidad española, tiroteado desde un coche que se ha dado a la fuga en el distrito de Fuencarral-El Pardo.
Poco después, fuentes policiales han añadido que se trata de Borja Villacís, conocido por ser miembro de UltraSur -los hinchas radicales del Real Madrid- y por haber sido condenado a seis meses de prisión por agredir en 2004 a dos hombres que defendieron a una chica a la que estaban profirieron insultos racistas en el Metro.
Imputado en una causa contra el narcotráfico
Además, Borja Villacís estaba imputado en una causa contra el narcotráfico que investiga la Audiencia Nacional.
En concreto, se trata de una causa fruto de la operación de la Guardia Civil denominada Águila-Frazen contra varias organizaciones dedicadas al narcotráfico, entre ellas la de Antonio Menéndez, alias el Niño Skin, un neonazi que fue líder de los Ultrasur-.
El Grupo V de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha asumido la investigación de los hechos.
Investigan si las armas halladas en un descampado tienen relación con el tiroteo
La policía también investiga si el hallazgo de unas armas de fuego en un descampado del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, frente a la sede de Mediaset, está relacionado con el tiroteo de Villacís.
Fuentes policiales han informado a EFE de que los agentes desplegados en la zona han encontrado este mediodía unas bolsas y unas cajas que contenían varias armas de fuego en un descampado que está situado junto a la carretera que une el distrito de Fuencarral con la localidad de Alcobendas.
Las armas han sido retiradas del lugar por los agentes y trasladadas a dependencias policiales, donde los expertos tratarán de determinar si tienen relación con el asesinato, por el que ya ha sido detenida una mujer española de 52 años y con varios antecedentes policiales.
Otro hombre herido
Las mismas fuentes han confirmado que en el suceso ha resultado herido otro hombre, que se ha desplazado hasta al Hospital Fundación Jiménez Díaz con heridas por arma de fuego.
Esta persona acompañaba al hermano de la exvicealcaldesa, Borja Villacís, en el momento en que han sido tiroteados desde un coche que se ha dado a la fuga.
A bordo iban supuestamente tres personas armadas con un rifle de caza con el que han efectuado los disparos. Una de ellas era la mujer arrestada, que ha sido localizada en las inmediaciones de plaza Elíptica y ha sido trasladada a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
El Grupo V de Homicidios continúa investigando el suceso, aparentemente un ajuste de cuentas, y en el dispositivo policial desplegado para dar con todos los supuestos responsables participan agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), del Grupo de Atención al Ciudadano y medios aéreos.
El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump ha intensificado su discurso proteccionista este viernes al amenazar con imponer aranceles del 50% a todos los productos importados desde la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025, si no se alcanza un acuerdo comercial favorable para Estados Unidos. La medida, de confirmarse, marcaría un nuevo pico en la escalada de tensiones comerciales entre Washington y Bruselas.
Un ataque frontal a la UE: «Más sucia que China»
Trump ha acusado a la Unión Europea de haber sido “creada para aprovecharse de Estados Unidos” y ha criticado sus altas barreras arancelarias, fiscales y regulatorias, calificándolas de “injustas y manipuladoras”. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el exmandatario ha indicado que “las conversaciones con la UE no avanzan” y, por tanto, propone un arancel del 50% para todas las importaciones comunitarias, salvo aquellas fabricadas en suelo estadounidense.
Esta declaración coincide con la esperada reunión entre el Comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, y el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lo que refuerza la percepción de que Trump intenta presionar y dividir a los socios europeos.
Impacto inmediato en los mercados
Las palabras de Trump tuvieron un efecto inmediato en los mercados internacionales. Las bolsas europeas registraron caídas generalizadas, con desplomes en sectores como la automoción, la tecnología y la energía. Los futuros de Wall Street también se tiñeron de rojo, mientras que activos refugio como el oro, el yen japonés y el franco suizo experimentaron subidas considerables.
Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años alcanzaron rentabilidades máximas no vistas desde la crisis financiera de 2008, reflejando la creciente inquietud de los inversores.
Apple, en la mira de Trump: amenaza con un 25% de arancel si no fabrica iPhones en EE.UU.
Además de la UE, Apple se ha convertido en el segundo objetivo prioritario del exmandatario. En una nueva ofensiva contra las grandes tecnológicas, Trump ha advertido al CEO de la compañía, Tim Cook, que los iPhones que se vendan en EE.UU. deberán estar fabricados íntegramente en territorio estadounidense. De no ser así, ha advertido, “la empresa deberá pagar un arancel mínimo del 25% por cada dispositivo importado”.
Aunque Apple ya ha anunciado planes para ampliar su producción en EE.UU., expertos aseguran que una relocalización completa no es viable a corto plazo y podría disparar los precios de venta de sus dispositivos.
¿Una estrategia electoral o un plan comercial real?
Con esta nueva ola de amenazas, Trump parece repetir su conocida estrategia de “presionar fuerte para negociar luego”, buscando así fortalecer su discurso económico de cara a las elecciones de noviembre. Sin embargo, expertos advierten que este tipo de medidas aumentan la incertidumbre global, tensionan a los aliados tradicionales y podrían tener efectos negativos en la economía estadounidense.
“Trump está creando deliberadamente un clima de inestabilidad económica para negociar desde una posición de fuerza. Pero su enfoque unilateral y agresivo puede aislar a EE.UU. a largo plazo”, explica Agathe Demarais, analista del European Council on Foreign Relations.
Una nueva fase de la guerra comercial global
Las amenazas de aranceles del 50% a la Unión Europea y del 25% a Apple suponen una nueva fase en la guerra comercial global liderada por Trump. Mientras la UE intenta mantener una postura común, la presión estadounidense aumenta, en busca de concesiones rápidas antes de las elecciones.
En el horizonte inmediato, los mercados, las multinacionales y los gobiernos observan con preocupación y cautela el próximo movimiento de Trump, mientras el reloj avanza hacia el 1 de junio, fecha límite impuesta por el exmandatario para un posible choque frontal con Europa.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder