Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un juzgado de Badajoz abre diligencias contra el hermano de Pedro Sánchez por un presunto delito contra la Administración

Publicado

en

hermano de Pedro Sánchez

El Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha iniciado diligencias de investigación contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez; Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz; y el responsable de Recursos Humanos de dicha institución.

Estas diligencias se han abierto por presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias, según informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) a Europa Press.

El auto ya ha sido notificado a las partes implicadas y se ha acordado la realización de pruebas, incluyendo la remisión del contrato de David Sánchez, conocido como David Azagra, quien actualmente es coordinador del programa ‘Opera Joven’ de la Diputación de Badajoz.

Estas diligencias se iniciaron tras la denuncia presentada por la organización Manos Limpias a finales de mayo, acusando a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo de malversación.

La denuncia de Manos Limpias

La denuncia de Manos Limpias contra el hermano de Pedro Sánchez detalla las condiciones y particularidades del trabajo que desempeña como «coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar de la Diputación Provincial de Badajoz».

Manos Limpias subraya que «en estos siete años en que David Azagra -nombre artístico de David Sánchez Pérez-Castejón- ocupa el puesto de director de la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Badajoz, no la ha dirigido en múltiples ocasiones, a pesar del extenso calendario de eventos publicitados».

«Pero si es grave comprobar que no dirige la orquesta sinfónica de Badajoz, aún más lo es saber que no asiste a su puesto de trabajo en la Diputación Provincial de Badajoz, salvo en contadas ocasiones», añadía la denuncia.

El sindicato insiste en que otros directores han estado al frente de la orquesta «cuando el puesto es exclusivo para la persona designada para esa plaza». Además, señalan: «Recordemos que, además de dirigir la orquesta del conservatorio, tenía muchas otras responsabilidades y funciones esenciales, como coordinar las actividades de los conservatorios de la Diputación; coordinar los ciclos en los que participan los grupos instrumentales; y coordinar a los grupos de profesores y equipos directivos para organizar ensayos, elegir repertorio, etc.».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno eliminará el IVA del aceite de oliva a partir del 1 de julio

Publicado

en

iva aceite de oliva gobierno

El Gobierno eliminará el IVA del aceite de oliva a partir del 1 de julio, considerándolo así un producto de primera necesidad, al igual que el pan, los huevos, las frutas y las verduras. Según fuentes de Moncloa, esta iniciativa del Ministerio de Hacienda será aprobada en el Consejo de Ministros del próximo martes.

Con esta medida, el aceite de oliva se incluirá estructuralmente en la categoría de bienes y servicios con un IVA superreducido del 4% en condiciones normales, en lugar de estar en la categoría de bienes con IVA reducido del 10%.

El Ejecutivo sigue así reduciendo la carga fiscal de este producto, ya que en 2023 había bajado el IVA del 10% al 5% debido al aumento descontrolado de su precio.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) basados en el IPC, el aceite de oliva en abril era un 68,1% más caro que el año anterior, y ha acumulado un aumento del 204,8% desde enero de 2021, triplicando su coste en los últimos tres años.

Hacienda toma esta decisión en un momento que parece prometedor para los agricultores, quienes celebran que gracias a las lluvias recientes la producción se recuperará.

Tras el verano, esto debería reflejarse en los precios para los consumidores, especialmente con la medida del Gobierno.

En marzo, el PSOE y Sumar formalizaron en el Congreso la reducción del IVA de los aceites de oliva y de semillas al 0%, tal como los socialistas acordaron con Junts a cambio de su apoyo a varios decretos. Los partidos del Gobierno de coalición registraron esta medida como enmienda al proyecto de ley derivado del decreto anticrisis validado en enero y que se acordó tramitar como proyecto para introducir posibles cambios.

Esta noticia llega pocos días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara que llevará al Congreso la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos básicos y la luz, que finaliza el 30 de junio.

 

 

Te puede interesar:

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo