Síguenos

Valencia

Hombre armado con pistola de juguete amenaza a la vicepresidenta del Consell

Publicado

en

Susana Camarero amezada pistola simulada
La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. EFE/ Kai Forsterling

La Policía identifica al autor del incidente, quien portaba pistolas de juguete y mostró resistencia al ser detenido.

València, 8 de enero de 2025. Momentos de tensión se vivieron este martes en las inmediaciones del Palau de la Generalitat, cuando un hombre intimidó con una pistola simulada al coche oficial de la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, quien viajaba acompañada por su chófer.

Detalles del incidente

El suceso ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando un individuo sacó una pistola de juguete de color negro y apuntó hacia el vehículo oficial. Gracias a los cristales tintados, el hombre no pudo identificar a la ocupante del asiento trasero.

Inmediatamente, el conductor alertó a la Policía Autonómica, que se desplazó al lugar de los hechos. Sin embargo, el hombre ya había abandonado la zona. Aproximadamente media hora después, dos agentes de paisano lograron identificar al individuo en una calle cercana. Durante el cacheo, se le intervinieron dos pistolas de plástico y, debido a su resistencia, fue necesario inmovilizarlo para proceder con el registro.

La respuesta del Consell

Fuentes del Consell han restado importancia al incidente y aseguran que ni la vicepresidenta ni su chófer se sintieron amenazados. Según estas fuentes, el conductor mantuvo la calma en todo momento y logró esquivar al hombre mientras llamaba a la policía.

Además, se insiste en que el incidente no estaba dirigido específicamente contra Susana Camarero, sino que fue una acción aislada protagonizada por una persona con facultades mentales perturbadas, según el informe policial.

Consecuencias legales y procedimiento policial

La Policía de la Generalitat ha calificado los hechos como un posible delito de amenazas, aunque se decidió no proceder con la detención del individuo debido a su estado mental. Los agentes realizaron las diligencias pertinentes para enviar el caso al juzgado e informaron al hombre de las consecuencias legales de sus acciones.

Seguridad en el Palau de la Generalitat

Este incidente subraya la importancia de reforzar la seguridad en las inmediaciones de edificios gubernamentales como el Palau de la Generalitat, especialmente en momentos de tránsito de figuras públicas.

¿Cómo garantizar la seguridad en casos similares?

Ante este tipo de situaciones, las autoridades recomiendan:

  1. Notificar rápidamente a las fuerzas de seguridad en caso de presenciar comportamientos sospechosos.
  2. Mantener la calma y evitar enfrentamientos directos.
  3. Asegurar un perímetro de seguridad adecuado para prevenir incidentes en zonas de alto tránsito institucional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aparece muerta en El Saler una tortuga de las más grandes del mundo

Publicado

en

Una tortuga laúd (Dermochelys coriacea), la especie marina más grande del mundo, ha sido encontrada sin vida en la playa del Parador de El Saler, en València. El hallazgo ha tenido lugar esta semana en pleno Parque Natural de L’Albufera, un enclave de alto valor ecológico.

📍 Hallazgo en una zona protegida de València

El ejemplar fue localizado por Francisco Contreras, director del Parador de El Saler, quien activó rápidamente el protocolo de emergencias (112). Gracias a su actuación, un equipo de especialistas de la Universitat de València (UV) y de la Conselleria de Medio Ambiente se desplazó al lugar para realizar las primeras inspecciones y tomar muestras que permitan esclarecer las causas de la muerte.

⚠️ Redes fantasma: principal sospecha

Aunque aún no hay confirmación oficial, desde la ONG Xaloc Mar, dedicada a la protección del mar Mediterráneo, se apunta como posible causa la interacción con redes fantasma —artes de pesca abandonadas que continúan atrapando vida marina de forma silenciosa y letal.

Daniel Montaner, portavoz de Xaloc, ha lamentado la pérdida de este ejemplar:

“Noticias como esta nos tocan el corazón, pero también nos recuerdan la urgencia de actuar. Todos podemos contribuir a un Mediterráneo más seguro”.

🧼 Acciones cotidianas que salvan vidas marinas

Desde Xaloc subrayan que pequeños gestos como reducir el uso de plásticos, apoyar proyectos de conservación marina o informarse sobre los peligros que afectan a la biodiversidad, pueden marcar la diferencia.

Este trágico hallazgo pone el foco una vez más en los riesgos que enfrenta la fauna marina en el Mediterráneo, especialmente en zonas con alto tránsito humano y pesquero.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo