Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Un hombre muere y un niño resulta intoxicado por un escape de gas en Caudete (Valencia)

Publicado

en

hombre muere escape gas Caudete
Imagen de archivo del Consorcio de Bomberos de Valencia.

València, 12 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un hombre de 50 años ha fallecido y un niño de 7 años ha resultado intoxicado por un escape de gas registrado este lunes en una vivienda de Caudete de las Fuentes (Valencia), ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El suceso ha ocurrido sobre las seis de la mañana, cuando se ha alertado al CICU de un escape de gas en una vivienda de la calle San Antonio.

Al lugar se ha desplazado una unidad del SAMU y un médico de Atención Primaria.

Como consecuencia del escape, ha fallecido un hombre de 50 años de edad, mientras que un niño de 7 años ha sido asistido por los servicios médicos.

Posteriormente, el menor ha sido trasladado con intoxicación por gas a un centro hospitalario en la ambulancia del SAMU.

VÍDEO| Un hombre muere y un niño resulta intoxicado por un escape de gas en Caudete (Valencia)

Cómo prevenir los escapes de gas en los hogares

La seguridad en el hogar es una prioridad fundamental, y uno de los riesgos más serios que debemos abordar es el escape de gas. La prevención es clave para mantener a salvo a tu familia y proteger tu hogar. En este artículo, exploraremos consejos prácticos y medidas preventivas para evitar escapes de gas y garantizar un entorno seguro y tranquilo.

**1. Instalación Profesional de Aparatos a Gas:

Cuando se trata de aparatos a gas, desde estufas hasta calentadores de agua, la instalación profesional es crucial. Asegúrate de contratar a un técnico certificado para garantizar que todos los equipos estén conectados correctamente y cumplan con los estándares de seguridad.

**2. Mantenimiento Regular de Equipos:

Planifica revisiones y mantenimiento regulares para tus aparatos a gas. Los profesionales pueden identificar y corregir posibles problemas antes de que se conviertan en riesgos serios. Presta especial atención a las estufas, calentadores y sistemas de calefacción.

**3. Ventilación Adecuada:

Mantén una buena ventilación en todas las áreas donde haya aparatos a gas. Asegúrate de que las áreas cerradas tengan ventilación adecuada para evitar acumulación de gases peligrosos. Considera la instalación de extractores de aire en áreas clave de la casa.

**4. Detectores de Gas:

Los detectores de gas son una herramienta esencial para la prevención de escapes. Instala detectores de monóxido de carbono y gas natural en lugares estratégicos, como la cocina y cerca de los aparatos a gas. Realiza pruebas periódicas para asegurarte de que estén funcionando correctamente.

**5. Reparación Inmediata de Fugas:

Si notas un olor inusual a gas, evacúa el área de inmediato y contacta a los servicios de emergencia. No intentes reparar las fugas por ti mismo. Solo los profesionales deben abordar este tipo de situaciones para garantizar la seguridad.

**6. Apaga los Aparatos Cuando no Estén en Uso:

Apaga los aparatos a gas cuando no estén en uso, especialmente durante la noche o cuando sales de casa. Además de prevenir escapes, esto también contribuye al ahorro de energía.

**7. Educación sobre Emergencias:

Enseña a todos los miembros de la familia sobre qué hacer en caso de un escape de gas. Establece un plan de evacuación y asegúrate de que todos estén familiarizados con la ubicación de los detectores de gas y los controles de emergencia.

**8. Consulta Regular con Profesionales:

Realiza inspecciones periódicas con profesionales para evaluar la seguridad de tu sistema de gas. Estos especialistas pueden identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en amenazas reales.

Prevenir escapes de gas es esencial para garantizar la seguridad y bienestar de tu hogar. Siguiendo estos consejos y tomando medidas proactivas, puedes reducir significativamente el riesgo de incidentes relacionados con el gas. Mantén un hogar seguro y tranquilo implementando estas medidas, y asegúrate de educar a tu familia sobre la importancia de la seguridad en el hogar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo