Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hombres de entre 35 y 45 años, consumidores de cocaína y en paro, perfil del atendido en Proyecto Hombre

Publicado

en

motoristas tiro cabeza Dénia

VALÈNCIA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) –

El perfil más habitual de las personas atendidas de edad adulta por Proyecto Hombre València es el de los hombres entre 35 y 35 años, consumidores de cocaína, solteros y en situación de paro. En el caso de los jóvenes y adolescentes, se trata de hombres de 18 años, estudiantes y consumidores de cannabis.

Así lo ha indicado la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, que ha destacado la «dedicación y profesionalidad del valioso equipo humano» de Proyecto Hombre València, que se ocupa de ayudar a las personas con problemas de adicción al alcohol y otras drogas, o a otros comportamientos como el juego patológico, o el uso compulsivo de nuevas tecnologías o internet.

Oltra ha participado en la jornada de puertas abiertas organizada por la Fundación Arzobispo Miguel Roca-Proyecto Hombre València, para dar a conocer sus instalaciones y programas de prevención y tratamiento de adicciones y el trabajo de los centros de día de València, Ontinyent y Gandia y de las comunidades terapéutica de València y intraterapèutica de Picassent.

En su intervención, la vicepresidenta del Consell ha mostrado el respaldo del Consell a la labor de la entidad, centrada en las personas más vulnerables, en la prevención de comportamientos en colectivos sensibles en el ámbito escolar, comunitario y laboral, y en la intervención temprana en adolescentes.

Oltra también se ha referido a las 1.500 personas atendidas por la entidad en 2017, un 20 por ciento más que en 2016, y ha manifestado que se trata de un crecimiento «muy destacable, que sigue con la progresión constante mostrada en años anteriores».

PERFIL DE LAS PERSONAS ATENDIDAS
Respecto al perfil de las personas atendidas, ha indicado que en el caso de la atención a personas adultas, se trata mayoritariamente de hombres de entre 35 y 45 años, consumidores de cocaína, solteros y en situación de paro, y en el caso de jóvenes y personas adolescentes, son hombres de 18 años estudiantes y consumidores de cannabis.

También ha señalado que en 2017 un total de 83 jóvenes menores de 25 años fueron atendidos por Proyecto Hombre en la provincia de Valencia y, de ellos, el 18 por ciento acudieron a la entidad por su adición a las apuestas on-line.

En este apartado la vicepresidenta del Ejecutivo valenciano ha advertido que la atención a la adolescencia y las posibles adiciones en esta edad temprana es muy preocupante y, por eso, ha afirmado, «es fundamental la tarea de concienciación y sensibilización».

Para colaborar con la tarea diaria de Proyecto Hombre, la Conselleria de Políticas Inclusivas ha destinado este año una ayuda de 15.000 euros en el marco de la convocatoria de subvenciones para financiar proyectos y actividades de promoción y fomento del voluntariado en la Comunitat Valenciana. Del mismo modo, la Conselleria de Igualdad ha destinado otros 15.000 euros a apoyar al Servicio de Atención a Personas Migrantes de Proyecto Hombre que.

NUEVA LEY DEL JUEGO
Asimismo, la vicepresidenta del Consell ha hecho hincapié en la importancia del anteproyecto de la nueva Ley del Juego de la Comunitat Valenciana, aprobado recientemente, que pretende reforzar las medidas de protección de «los eslabones más débiles de la cadena: las personas menores de edad y las personas con problemas de ludopatia».

En esta línea, ha precisado que la nueva norma reclasificará las sanciones y la presencia de menores o personas inscritas en el Registro de personas excluidas de acceso al juego en salones de juego, pasará de ser considerada como ‘grave’ a ‘muy grave’. Así, ha matizado, con una sola persona menor de edad dentro, la infracción comportará multas a partir de 6.000 euros, el doble que en la actualidad.

Además, cuando se apruebe el proyecto de ley, Oltra ha señalado que los cerca de 500.000 euros que el Consell recauda anualmente en sanciones en el ámbito del juego se destinarán a medidas de prevención y lucha contra la ludopatía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo