Síguenos

Valencia

Así ha sido el homenaje del Ayuntamiento de Valencia a Sorolla

Publicado

en

homenaje Sorolla
Una persona deposita una rosa en la tumba de Joaquín Sorolla, durante la ofrenda floral al pintor valenciano, justo en el día en que se cumple un siglo de su fallecimiento. EFE/Biel Aliño

El Ayuntamiento de Valencia ha rendido homenaje al pintor Joaquín Sorolla. El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, junto a la alcaldesa en funciones, Julia Climent, han asistido este jueves a la ofrenda floral por el centenario de la muerte del pintor valenciano, que descansa en el Panteón 102 A, sección 1a derecha del Cementerio General, siendo su mausoleo uno de los más visitados.

El Ayuntamiento de Valencia conmemora el centenario de la muerte de Sorolla

En este homenaje han participado también representantes del Museo Sorolla, así como la familia del artista. El concejal José Luis Moreno ha destacado “el orgullo que siente la ciudad de Valencia por uno de los pintores más importantes de la historia”, y ha recordado que “las actividades que el Ayuntamiento ha puesto en marcha este año por el centenario de su fallecimiento están siendo un éxito” y ha invitado a todos los ciudadanos a descubrir más sobre el artista valenciano.  

Con motivo del Año Sorolla, el Ayuntamiento de Valencia ha organizado diversas actividades a lo largo del año. Las 20 rutas guiadas para descubrir la València de Sorolla, organizadas entre marzo y abril, han contado con la participación de 640 personas. Por otro lado, 235 personas han descubierto la figura femenina en los trabajos del pintor gracias a los diez talleres ofrecidos.

Además, en Valencia también podemos disfrutar de una exposición inmersiva sobre Sorolla. Esta cuenta con proyecciones 360º, realidad virtual, instalaciones digitales y escenografías. Todo ello se encuentra en la Marina de València, y se puede visitar hasta el 31 de diciembre. Toda la información y entradas en la web.

Durante este centenario, València acoge otras actividades para conmemorar a Sorolla, como una exposición en el Museo de la Ciudad y una ruta para descubrir las huellas del pintor por la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo