Síguenos

Fallas

GALERÍA| La proclamación de las Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Proclamación de las Falleras Mayores de València
Fotos: Toni Cortés

Este miércoles se ha celebrado la proclamación de las Falleras Mayores de València en el hemiciclo municipal, se trata de su primera puesta en escena en uno de los actos más solemnes y emotivos para las nuevas representantes.

Laura Mengó y Paula Nieto  han pronunciado su primer discurso en público tras ser recibidas con todos los honores.

Así ha sido el discurso de la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto

Este miércoles, Paula Nieto Medina pronunció sus primeras palabras como Fallera Mayor Infantil de València en la Proclamación 2023, en un acto cargado de emoción y tradición. Con su discurso, dejó claro que para ella este momento es la culminación de un sueño.

«Quan una xiqueta fallera somnia amb este moment…»

Paula comenzó su discurso expresando la emoción que sentía al cumplir su sueño: «Quan una xiqueta fallera somnia amb este moment sempre pensa que és això, només un somni, però de vegades els somnis es compleixen». Estas palabras reflejaron el sentimiento que muchas niñas falleras comparten y su profunda conexión con las Fallas.

Paula, que representa a la comisión de Azcàrraga-Ferran el Catòlic, quiso agradecer al jurado la confianza depositada en ella y su Corte de Honor, prometiendo que disfrutarán al máximo este año: «Volem fer-vos una promesa… disfrutar d’enguany i ser sempre 13». Además, hizo un especial reconocimiento a su comisión y a su familia, quienes han sido clave en su formación como fallera.

Un equipo unido y con ilusión

Durante su intervención, Paula destacó la importancia de la unidad en su Corte de Honor, mencionando a cada una de sus compañeras: «Espere que estigueu tan orgulloses de mi com ja ho estic de totes vosaltres». Con estas palabras, evidenció la gran relación que se ha formado entre las 13 niñas que representarán a València.

El cierre de su discurso fue un canto a la ilusión y al futuro de las Fallas, subrayando el papel fundamental de los más pequeños en la continuidad de la tradición: «Nosaltres, els xiquets i xiquetes valencianes, som la il·lusió, som el present i som el futur de la nostra festa».

Una promesa a València

Paula Nieto finalizó su intervención expresando su compromiso con la ciudad y la fiesta: «Vull que gaudim totes i tots junts de la nostra gran festa, les Falles. Visquen les Falles i Visca València!», mostrando así su amor por las Fallas y su determinación de hacer de este un año inolvidable.

Así ha sido el discurso de la Fallera Mayor de València, Laura Mengó

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de València 2023, también pronunció un emotivo discurso en la Proclamación 2023. Con palabras llenas de emoción, recordó la importancia del trabajo en equipo y de las emociones que impulsan la fiesta fallera.

«Esta és la primera vegada que estos tretze cors es dirigeixen a València»

Laura comenzó su discurso destacando la unión de su Corte de Honor, diciendo: «Esta és la primera vegada que estos tretze cors es dirigeixen a València a través d’una sola veu», un reconocimiento a la conexión que se ha formado entre ellas desde su elección.

Agradeció también al jurado por confiar en ella y en su Corte, señalando la importancia de su labor: «Gràcies per ser exemple d’humanitat, valentia, generositat i empatia». Además, recordó a las 60 candidatas que, junto a ella, formaron parte del proceso de selección, destacando su entrega y amistad.

El futuro de las Fallas

Laura subrayó la responsabilidad que siente al representar a València y su compromiso con la ciudad: «És el moment de tornar a València tot el que durant tants anys ens ha regalat». Asimismo, mencionó el desafío de resurgir tras los años difíciles, comparando la recuperación de las Fallas con el ave fénix que renace de sus cenizas.

Un agradecimiento a sus raíces

Antes de finalizar, quiso dedicar un agradecimiento especial a su comisión, Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, y al sector Campanar: «Si em permeteu, el meu últim agraïment va dedicat a la meua falla… per recolzar-me incansablement». Con estas palabras, Laura dejó claro que su recorrido como fallera ha sido posible gracias al apoyo de su comisión.

Finalmente, Laura concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y unidad para el mundo fallero: «Potenciem aquest 2023 que som el perfecte engranatge per a mantindre viva esta tradició que fa tan gran a València».

Proclamación de las Falleras Mayores de València en imágenes:

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo