Síguenos

Fallas

GALERÍA| La proclamación de las Falleras Mayores de València 2023

Publicado

en

Proclamación de las Falleras Mayores de València
Fotos: Toni Cortés

Este miércoles se ha celebrado la proclamación de las Falleras Mayores de València en el hemiciclo municipal, se trata de su primera puesta en escena en uno de los actos más solemnes y emotivos para las nuevas representantes.

Laura Mengó y Paula Nieto  han pronunciado su primer discurso en público tras ser recibidas con todos los honores.

Así ha sido el discurso de la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto

Este miércoles, Paula Nieto Medina pronunció sus primeras palabras como Fallera Mayor Infantil de València en la Proclamación 2023, en un acto cargado de emoción y tradición. Con su discurso, dejó claro que para ella este momento es la culminación de un sueño.

«Quan una xiqueta fallera somnia amb este moment…»

Paula comenzó su discurso expresando la emoción que sentía al cumplir su sueño: «Quan una xiqueta fallera somnia amb este moment sempre pensa que és això, només un somni, però de vegades els somnis es compleixen». Estas palabras reflejaron el sentimiento que muchas niñas falleras comparten y su profunda conexión con las Fallas.

Paula, que representa a la comisión de Azcàrraga-Ferran el Catòlic, quiso agradecer al jurado la confianza depositada en ella y su Corte de Honor, prometiendo que disfrutarán al máximo este año: «Volem fer-vos una promesa… disfrutar d’enguany i ser sempre 13». Además, hizo un especial reconocimiento a su comisión y a su familia, quienes han sido clave en su formación como fallera.

Un equipo unido y con ilusión

Durante su intervención, Paula destacó la importancia de la unidad en su Corte de Honor, mencionando a cada una de sus compañeras: «Espere que estigueu tan orgulloses de mi com ja ho estic de totes vosaltres». Con estas palabras, evidenció la gran relación que se ha formado entre las 13 niñas que representarán a València.

El cierre de su discurso fue un canto a la ilusión y al futuro de las Fallas, subrayando el papel fundamental de los más pequeños en la continuidad de la tradición: «Nosaltres, els xiquets i xiquetes valencianes, som la il·lusió, som el present i som el futur de la nostra festa».

Una promesa a València

Paula Nieto finalizó su intervención expresando su compromiso con la ciudad y la fiesta: «Vull que gaudim totes i tots junts de la nostra gran festa, les Falles. Visquen les Falles i Visca València!», mostrando así su amor por las Fallas y su determinación de hacer de este un año inolvidable.

Así ha sido el discurso de la Fallera Mayor de València, Laura Mengó

Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de València 2023, también pronunció un emotivo discurso en la Proclamación 2023. Con palabras llenas de emoción, recordó la importancia del trabajo en equipo y de las emociones que impulsan la fiesta fallera.

«Esta és la primera vegada que estos tretze cors es dirigeixen a València»

Laura comenzó su discurso destacando la unión de su Corte de Honor, diciendo: «Esta és la primera vegada que estos tretze cors es dirigeixen a València a través d’una sola veu», un reconocimiento a la conexión que se ha formado entre ellas desde su elección.

Agradeció también al jurado por confiar en ella y en su Corte, señalando la importancia de su labor: «Gràcies per ser exemple d’humanitat, valentia, generositat i empatia». Además, recordó a las 60 candidatas que, junto a ella, formaron parte del proceso de selección, destacando su entrega y amistad.

El futuro de las Fallas

Laura subrayó la responsabilidad que siente al representar a València y su compromiso con la ciudad: «És el moment de tornar a València tot el que durant tants anys ens ha regalat». Asimismo, mencionó el desafío de resurgir tras los años difíciles, comparando la recuperación de las Fallas con el ave fénix que renace de sus cenizas.

Un agradecimiento a sus raíces

Antes de finalizar, quiso dedicar un agradecimiento especial a su comisión, Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, y al sector Campanar: «Si em permeteu, el meu últim agraïment va dedicat a la meua falla… per recolzar-me incansablement». Con estas palabras, Laura dejó claro que su recorrido como fallera ha sido posible gracias al apoyo de su comisión.

Finalmente, Laura concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y unidad para el mundo fallero: «Potenciem aquest 2023 que som el perfecte engranatge per a mantindre viva esta tradició que fa tan gran a València».

Proclamación de las Falleras Mayores de València en imágenes:

Fotos: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje al artista fallero Manuel Algarra en el corazón del barrio que vio crecer su arte

Publicado

en

homenaje artista fallero Algarra,
Fotos: TONI CORTÉS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado este sábado en el homenaje al artista fallero Manuel Algarra, fallecido en 2022, en un emotivo acto en el que se ha descubierto una placa en su memoria en la confluencia de las calles donde el creador alcanzó algunos de sus mayores éxitos. El acto ha reunido a su familia y a las comisiones Almirante Cadarso-Conde Altea y Maestro Gozalbo-Conde Altea, dos demarcaciones fundamentales en la carrera del artista y en las que dejó monumentos que hoy forman parte de la historia reciente de las Fallas.

La alcaldesa ha destacado la amplia trayectoria profesional de Manuel Algarra y ha subrayado el «respeto que se ganó de todo el gremio y el amor que desprendió de su trabajo y que iluminó nuestra fiesta más querida».

«Gracias por haber demostrado que la grandeza no se mide sólo en premios, sino en la huella que un artista deja. Y la huella de Manolo Algarra es profunda, luminosa y eterna», ha subrayado la alcaldesa, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Un homenaje para un referente imprescindible del arte fallero

El acto ha simbolizado no solo el reconocimiento institucional, sino también el cariño del mundo fallero hacia uno de los artistas más queridos y admirados. La ubicación de la placa —en un enclave que tantas veces recorrió mientras supervisaba sus monumentos— convierte este punto de la ciudad en un nuevo espacio de memoria fallera, donde vecinos, falleros y visitantes podrán recordar su contribución a la fiesta.

Manuel Algarra fue uno de los artistas falleros con mayor proyección de las últimas décadas, autor de monumentos que se caracterizaban por la precisión técnica, el cuidado por la composición y una sensibilidad artística capaz de combinar sátira, belleza y narrativa visual. Los monumentos que firmó en secciones tan exigentes como la Especial lo consolidaron como un creador único, cuya evolución marcó un antes y un después en la estética fallera contemporánea.

Fotos: TONI CORTÉS

Un legado que sigue vivo en cada falla plantada

Durante el homenaje, familiares, amigos y representantes del sector han recordado su carácter humano, su capacidad de liderazgo en el taller y la pasión con la que afrontaba cada proyecto. Algarra no solo fue un artista premiado, sino un profesional respetado por varias generaciones de artesanos, que lo consideran un referente en técnica, creatividad y entrega.

El acto de este sábado se suma a las numerosas muestras de cariño recibidas desde su fallecimiento en 2022, y simboliza la voluntad de la ciudad de preservar su legado para las nuevas generaciones. Para muchos, Manuel Algarra no solo deja grandes fallas, sino una forma de entender el oficio basada en la humildad, el esfuerzo y el amor por la fiesta.

Continuar leyendo