Fallas
GALERÍA| La proclamación de las Falleras Mayores de València 2023
Publicado
hace 3 añosen
Este miércoles se ha celebrado la proclamación de las Falleras Mayores de València en el hemiciclo municipal, se trata de su primera puesta en escena en uno de los actos más solemnes y emotivos para las nuevas representantes.
Laura Mengó y Paula Nieto han pronunciado su primer discurso en público tras ser recibidas con todos los honores.
Así ha sido el discurso de la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto
🎥 Paula Nieto Medina pronuncia les seues primeres paraules com a Fallera Major Infantil de #València 👑✨ en la #Proclamació23. #FFMMV23 #Falles23 🔥 pic.twitter.com/sTi3hdCdJM
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) October 19, 2022
Este miércoles, Paula Nieto Medina pronunció sus primeras palabras como Fallera Mayor Infantil de València en la Proclamación 2023, en un acto cargado de emoción y tradición. Con su discurso, dejó claro que para ella este momento es la culminación de un sueño.
«Quan una xiqueta fallera somnia amb este moment…»
Paula comenzó su discurso expresando la emoción que sentía al cumplir su sueño: «Quan una xiqueta fallera somnia amb este moment sempre pensa que és això, només un somni, però de vegades els somnis es compleixen». Estas palabras reflejaron el sentimiento que muchas niñas falleras comparten y su profunda conexión con las Fallas.
Paula, que representa a la comisión de Azcàrraga-Ferran el Catòlic, quiso agradecer al jurado la confianza depositada en ella y su Corte de Honor, prometiendo que disfrutarán al máximo este año: «Volem fer-vos una promesa… disfrutar d’enguany i ser sempre 13». Además, hizo un especial reconocimiento a su comisión y a su familia, quienes han sido clave en su formación como fallera.
Un equipo unido y con ilusión
Durante su intervención, Paula destacó la importancia de la unidad en su Corte de Honor, mencionando a cada una de sus compañeras: «Espere que estigueu tan orgulloses de mi com ja ho estic de totes vosaltres». Con estas palabras, evidenció la gran relación que se ha formado entre las 13 niñas que representarán a València.
El cierre de su discurso fue un canto a la ilusión y al futuro de las Fallas, subrayando el papel fundamental de los más pequeños en la continuidad de la tradición: «Nosaltres, els xiquets i xiquetes valencianes, som la il·lusió, som el present i som el futur de la nostra festa».
Una promesa a València
Paula Nieto finalizó su intervención expresando su compromiso con la ciudad y la fiesta: «Vull que gaudim totes i tots junts de la nostra gran festa, les Falles. Visquen les Falles i Visca València!», mostrando así su amor por las Fallas y su determinación de hacer de este un año inolvidable.
Así ha sido el discurso de la Fallera Mayor de València, Laura Mengó
Laura Mengó Hernández, Fallera Mayor de València 2023, también pronunció un emotivo discurso en la Proclamación 2023. Con palabras llenas de emoción, recordó la importancia del trabajo en equipo y de las emociones que impulsan la fiesta fallera.
🎥 Laura Mengó Hernández pronuncia les seues primeres paraules com a Fallera Major de #València 👑✨ en la #Proclamació23 #FFMMV23 #Falles23 🔥@JCF_Valencia @festesdeVLC pic.twitter.com/TsiAsLA1cK
— Ajuntament València (@AjuntamentVLC) October 19, 2022
«Esta és la primera vegada que estos tretze cors es dirigeixen a València»
Laura comenzó su discurso destacando la unión de su Corte de Honor, diciendo: «Esta és la primera vegada que estos tretze cors es dirigeixen a València a través d’una sola veu», un reconocimiento a la conexión que se ha formado entre ellas desde su elección.
Agradeció también al jurado por confiar en ella y en su Corte, señalando la importancia de su labor: «Gràcies per ser exemple d’humanitat, valentia, generositat i empatia». Además, recordó a las 60 candidatas que, junto a ella, formaron parte del proceso de selección, destacando su entrega y amistad.
El futuro de las Fallas
Laura subrayó la responsabilidad que siente al representar a València y su compromiso con la ciudad: «És el moment de tornar a València tot el que durant tants anys ens ha regalat». Asimismo, mencionó el desafío de resurgir tras los años difíciles, comparando la recuperación de las Fallas con el ave fénix que renace de sus cenizas.
Un agradecimiento a sus raíces
Antes de finalizar, quiso dedicar un agradecimiento especial a su comisión, Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana, y al sector Campanar: «Si em permeteu, el meu últim agraïment va dedicat a la meua falla… per recolzar-me incansablement». Con estas palabras, Laura dejó claro que su recorrido como fallera ha sido posible gracias al apoyo de su comisión.
Finalmente, Laura concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y unidad para el mundo fallero: «Potenciem aquest 2023 que som el perfecte engranatge per a mantindre viva esta tradició que fa tan gran a València».
Proclamación de las Falleras Mayores de València en imágenes:
Fotos: Toni Cortés
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals
Publicado
hace 1 díaen
31 octubre, 2025
Acto de proclamación de la Regina de los CXXXVII Jocs Florals de València con presencia real
La Infanta Doña Elena presidió una velada llena de tradición, cultura y emoción junto a la Fallera Mayor de València.
Tradición y cultura en el Teatre Principal de València
La Asociación Cultural Lo Rat Penat celebró anoche, en el Teatre Principal de València, la CXXXVII edición de los Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València, uno de los certámenes literarios más antiguos y prestigiosos del ámbito valenciano.
Instaurados en 1879 durante la Renaixença, los Jocs Florals mantienen su propósito original: promover la lengua, la literatura y las tradiciones valencianas, convirtiéndose en un referente cultural de primer orden.
El acto, de gran solemnidad y belleza, reunió a numerosas personalidades del mundo cultural, social y político valenciano, así como a destacadas figuras de las fiestas y de la vida institucional de la ciudad.
María García Vallcanera, proclamada Regina de los Jocs Florals
Durante la gala, María García Vallcanera fue proclamada CXXXVII Regina del Certamen, en un emotivo acto que simboliza la continuidad de la tradición y el amor por la lengua valenciana.
Arquitecta y empresaria, García Vallcanera expresó su emoción antes del inicio del evento:
“El certamen de los Jocs Florals es un tesoro del patrimonio cultural valenciano y un testimonio permanente de la Renaixença. Soy una amante de las tradiciones de nuestra tierra y me siento profundamente honrada con este nombramiento”.
La Regina estuvo acompañada por su Corte de Amor, integrada por Mariam García Vallcanera, Elena Murad Mateu, Ana de Selva Garín, Hortensia Martínez Tomás, Carmen Clavijo López y Ana Rico Torrella.
Un discurso con historia: el general Marcos Llago, mantenedor del certamen
El General de División Marcos Llago Navarro, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, actuó como Mantenedor de esta edición.
Su intervención destacó por su profundidad histórica y por su reconocimiento al legado cultural valenciano, recordando la relevancia del Siglo de Oro de las letras valencianas en el contexto europeo.
Entrega de premios literarios y presencia institucional
El presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, subrayó en su discurso “la vigencia de la lengua valenciana como vehículo de identidad, pensamiento y belleza literaria” y reivindicó “la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat”.
Posteriormente, se dieron a conocer los ganadores del certamen, entre ellos:
- Flor Natural (Ayuntamiento de València): “Si treballem el desig”, de Vicent Ramon Calatayud i Tortosa, quien ofreció la simbólica rosa a la Regina.
- Englantina d’Or (Real Academia de Cultura Valenciana): “De les virtuts del poble valencià”, de Josep Bonet Navarro.
- Viola d’Or (Arzobispado de València): “Els miserables”, de Joan Josep Serra i Martí.
- Premio “Adlert”: “Teodor Llombart”, de Josué Damià Ferrer i Ortells.
- Premio “Jaume I” (Ateneu Mercantil): “Poble Nou de la Mar”, de Xavier Carbonell Montesinos.
- Premio Ayuntamiento de València: “La cela de Sant Vicent Ferrer i sa noble confraria”, de José Francisco Ballester-Olmos i Anguís.
Presencia real y representación festiva
La ceremonia contó con la presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, quien entregó personalmente los premios a los autores galardonados.
El acto también reunió a la Fallera Mayor de València, a la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y a representantes de numerosas entidades culturales y sociales, en una velada que simbolizó la unión entre las letras, la historia y las tradiciones valencianas.
Música, emoción y valencianía
La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Miguel Vidagany Gil, ofreció un concierto extraordinario con piezas de compositores valencianos que acompañaron los momentos más solemnes de la gala.
El evento concluyó con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, coreado por los asistentes en un ambiente de emoción, orgullo y valencianía.
GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
































































































































Tienes que estar registrado para comentar Acceder