Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hortensia Herrero también restaurará la capilla de la comunión de San Nicolás

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia y la Fundación Hortensia Herrero han firmado un convenio para continuar con las mejoras de la Iglesia de San Nicolás. Después de la restauración de las fachadas y vidrieras, en una primera actuación, y la restauración de los frescos, el templo de la calle Caballeros verá ahora restaurada la Capilla de la Comunión.

El presupuesto de esta intervención asciende a un millón de euros y correrá a cargo de la Fundación Hortensia Herrero, que ya asumió los costes de la anteriores intervenciones. Las obras arrancarán en las próximas semanas y está previsto que terminen antes de final de año.

El equipo de rehabilitación, además, será el mismo. La empresa EMR, bajo la dirección de Carlos Campos, se hará cargo de la rehabilitación estructural. En cuanto a la parte pictórica, el encargado de renovar su imagen será el equipo de restauradores, coordinado por la catedrática e investigadora del Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV, Pilar Roig.

“La restauración de la Capilla de la Comunión de la iglesia de San Nicolás viene a complementar las intervenciones realizadas por la Fundación Hortensia Herrero entre los años 2012 y 2016. Las obras tienen por objetivo asegurar las condiciones óptimas de conservación de los elementos decorativos y pictóricos de la capilla una vez restaurados, así como la recuperación de los ventanales de la fachada gótica de la zona de la plaza de San Nicolás”, explica el arquitecto Carlos Campos.

Ítalo Mazzoleni, arquitecto del equipo del estudio de Carlos Campos, explicó en la rueda de prensa de presentación que “los problemas que se propone resolver corresponden principalmente a garantizar la impermeabilización de la cubierta y resolver las humedades procedentes del suelo. Ambas han producido importantes daños en los revestimientos interiores de los muros y de las pinturas de las pechinas”. Mazzoleni matizó que los trabajos “tiene por objetivo la mejora de las condiciones de la cubierta y de los espacios interiores, acometiendo también aspectos de la estructura de madera de la misma”.

san nicolás,

Por último, apuntó que ” otro espacio a intervenir corresponde  a la fachada gótica existente hacia la plaza de san Nicolás, donde se propone la restauración de la misma, recuperando los dos ventanales góticos existentes en dicho paramento”.

Si en la anterior actuación primaba el aspecto pictórico, la intervención que se realizará en la Capilla de la Comunión destacará también su parte arquitectónico y estructural, ya que se van a restaurar los parámetros verticales, bóvedas y arcos, además de la cubierta y los pavimentos de la misma.

Pilar Roig, por su parte, ha señalado que, por lo que respecta a la parte pictórica, “prácticamente todos los ámbitos decorativos de la capilla están dañados a causa de la humedad. Hay que corregir los problemas de filtraciones y, una vez, hecho eso, se procederá a las tareas propias de restauración. Además de los procesos de limpieza y consolidación de los elementos decorativos se van a reintegrar los faltantes pictóricos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueve bomberos heridos, dos de ellos graves, en un incendio en un restaurante de Madrid

Publicado

en

Nueve bomberos del Ayuntamiento de Madrid han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, durante la extinción de un incendio en la cocina de un restaurante ubicado en el distrito madrileño de Chamberí. El fuego se declaró en un local de la calle Amador de los Ríos, número 2, y provocó una intensa acumulación de humo y calor en el interior.

Según ha informado Emergencias Madrid, el incendio afectó a la cocina del establecimiento, generando una situación de gran riesgo por la elevada temperatura y escasa visibilidad. Hasta el lugar se desplazaron 18 dotaciones de Bomberos de Madrid, que lograron sofocar las llamas tras una intervención de alta complejidad.

“Incendio en cocina de un restaurante. Calle Amador de los Ríos, Chamberí. 18 dotaciones de @BomberosMad extinguen un fuego que ha provocado una gran cantidad de humo y calorías en el interior. @SAMUR_PC atiende a 6 bomberos, dos de ellos han sido trasladados graves”, publicaba Emergencias Madrid en redes sociales.

Dos bomberos trasladados graves al hospital

Durante la operación de rescate, dos bomberos tuvieron que ser evacuados por sus propios compañeros debido a la gravedad de sus quemaduras. Ambos fueron trasladados a un centro hospitalario con pronóstico grave. Otros siete efectivos fueron atendidos por el Samur-Protección Civil por inhalación de humo o estrés térmico y derivados a distintos hospitales con heridas leves.

Desalojo preventivo en dependencias del Ministerio del Interior

El incendio también obligó al desalojo temporal de las instalaciones del Ministerio del Interior, situadas tanto en la misma calle Amador de los Ríos como en el Paseo de la Castellana. La evacuación se prolongó durante aproximadamente media hora por precaución ante la propagación del humo.

El fuego ya ha sido completamente extinguido y los bomberos permanecen en el lugar realizando labores de ventilación y control de daños estructurales. Por el momento, no se han reportado heridos civiles.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo