Síguenos

Valencia

La Fe es seleccionada para formar parte de la red europea de centros oncológicos integrales

Publicado

en

La Fe oncología

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha sido seleccionado como entidad afiliada para formar parte de la Red de Centros Oncológicos Integrales de la Unión Europea, una acción conjunta denominada CraNE (European Network of Comprehensive Cancer Centres), como respuesta a una iniciativa del Plan Europeo de Lucha Contra el Cáncer.

El objetivo de la creación de esta red europea de centros oncológicos es mejorar la implantación de la detección precoz, el cribado, el diagnóstico, el tratamiento, el apoyo a los supervivientes del cáncer, la investigación y la formación del personal con las mayores garantías de calidad y en última instancia garantizar que todos los ciudadanos de la Unión Europea tengan las mismas posibilidades de acceso a la excelencia en este campo.

A través de su participación, el Hospital La Fe no solo trabajará para certificarse como centro oncológico integral, sino que también apoyará el proceso de otros hospitales de la Comunitat Valenciana que decidan optar a dicha certificación.

La Fe de Valencia atendió a más de 24.000 pacientes relacionados con el diagnóstico de cáncer en el año 2022, una cifra en constante ascenso. El gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, ha recordado que en el hospital “se ofrece atención a pacientes con más de 56 tipos diferentes de neoplasias, lo que evidencia la complejidad de la casuística oncológica que gestionamos”.

Referencia nacional

Cerca de la mitad de los pacientes que atiende el Hospital La Fe procede de otros departamentos de salud debido al gran número de unidades y especialidades de referencia a nivel nacional y a nivel de la Comunitat Valenciana.

Así, La Fe es referencia nacional en el tratamiento de enfermedades oncohematológicas, sarcomas en la infancia, tumores renales con afectación vascular, neuroblastoma infantil, sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos del adulto, tumores intraoculares y tumores orbitales del adulto, todas ellas unidades de referencia a nivel designadas por el Sistema Nacional de Salud.

En el ámbito autonómico, el Hospital La Fe es referente en oncología médica, oncología infantil, unidad de consejo genético, unidad de tumores neuroendocrinos y cirugía oncológica abdominopélvica.

Del mismo modo, el Hospital La Fe forma parte de la Red Europea de Referencia de cáncer pediátrico hemato-oncológico.

El Hospital La Fe cuenta con un circuito rápido oncológico en el que ante una sospecha clínica, los médicos de atención primaria completan una lista de comprobación (check list) y envían una interconsulta al servicio de ‘Sospecha Oncológica’. Estas interconsultas son recogidas en el buzón de interconsultas externas y revisadas por el servicio de Medicina Interna para entrar en un circuito con el que se ha logrado agilizar la fase diagnóstica y reducir los tiempos en el acceso a los tratamientos, con la consiguiente mejora en la atención a los pacientes.

El Hospital La Fe ha sido seleccionado por el Ministerio de Sanidad junto a otros nueve hospitales españoles para formar parte de esta acción conjunta europea. El resto son La Paz de Madrid, el Clínico Universitario Santiago de Compostela, el Clínico Universitario de Salamanca, Miguel Servet de Zaragoza, Hospital Regional de Málaga, Marqués de Valdecilla de Santander, Universitario de Navarra, Universitario de Donostia y Vall d’Hebron.

 

 

Te puede interesar:

Vall d’Hebron crea un fármaco contra el cáncer y demuestra seguridad en su primer ensayo en personas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El primer premio de la Lotería Nacional cae en Elche  

Publicado

en

Lotería. Bonoloto. Primitiva. El Gordo. Lotería Nacional. - EUROPA PRESS - Archivo

El sorteo de la Lotería Nacional de este sábado ha dejado la suerte muy repartida en diferentes puntos de España. El primer premio, dotado con 600.000 euros al número (60.000 euros por décimo), ha recaído en el número 23.999, consignado en la Administración de Loterías número 27 de Elche (Alicante), situada en el Centro Comercial El Corte Inglés.

Localidades agraciadas con el primer premio

Además de Elche, el número ganador se ha vendido en administraciones de otras doce provincias españolas, lo que ha permitido que el premio se reparta entre miles de jugadores en diferentes puntos del país.

Las provincias afortunadas con el 23.999 son:

  • Alicante

  • Almería

  • Asturias

  • Barcelona

  • Cádiz

  • Córdoba

  • Granada

  • Islas Baleares

  • Jaén

  • Lugo

  • Madrid

  • Navarra

  • Zaragoza

Cada décimo premiado supone un ingreso de 60.000 euros, lo que convierte este sorteo en un verdadero alivio económico para muchas familias en plena vuelta de vacaciones.

El segundo premio de la Lotería Nacional

El segundo premio de este sorteo, dotado con 120.000 euros al número, también se ha repartido entre varias provincias españolas. En este caso, los números premiados se vendieron en administraciones de:

  • Albacete

  • Almería

  • Barcelona

  • Huesca

  • Las Palmas de Gran Canaria

  • Lugo

Cada décimo agraciado con este segundo premio recibe 12.000 euros, una cantidad que también llega en un momento clave, a las puertas de septiembre.

La suerte sonríe a Elche con la Lotería Nacional

La ciudad de Elche ha vuelto a ser protagonista en el mapa de la fortuna. El despacho receptor del Centro Comercial El Corte Inglés, donde se vendió parte del primer premio, ya ha repartido suerte en anteriores ocasiones, consolidándose como uno de los puntos más buscados por los jugadores habituales.

El impacto de estos premios en localidades como Elche es doble:

  1. Económico, porque muchos vecinos reciben un empujón financiero inesperado.

  2. Emocional, ya que refuerza la tradición de jugar a la Lotería Nacional los sábados y mantener la esperanza de que el azar toque cerca de casa.

La tradición de la Lotería Nacional en España

La Lotería Nacional es uno de los sorteos más populares del país, con una historia que se remonta a 1812. Cada sábado y algunos jueves, reparte millones de euros en premios, y es considerada por muchos como una cita ineludible.

Además, a lo largo del año destacan sorteos especiales como el Sorteo Extraordinario de Vacaciones, el Sorteo de Navidad o el Sorteo del Niño, que congregan a millones de jugadores en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para los agraciados

Los expertos aconsejan a los premiados seguir algunos pasos tras comprobar el número ganador:

  • Verificar el premio en una administración oficial o en la web de Loterías y Apuestas del Estado.

  • Guardar el décimo en buen estado y hacer una copia o fotografía para evitar problemas en caso de pérdida.

  • Asesorarse fiscalmente, ya que los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a retención del 20 % por parte de Hacienda.

  • Planificar el uso del dinero, combinando la parte destinada a disfrutar con otra enfocada al ahorro o inversión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo