Síguenos

Valencia

La Fe es seleccionada para formar parte de la red europea de centros oncológicos integrales

Publicado

en

La Fe párkinson dispositivo cerebral

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha sido seleccionado como entidad afiliada para formar parte de la Red de Centros Oncológicos Integrales de la Unión Europea, una acción conjunta denominada CraNE (European Network of Comprehensive Cancer Centres), como respuesta a una iniciativa del Plan Europeo de Lucha Contra el Cáncer.

El objetivo de la creación de esta red europea de centros oncológicos es mejorar la implantación de la detección precoz, el cribado, el diagnóstico, el tratamiento, el apoyo a los supervivientes del cáncer, la investigación y la formación del personal con las mayores garantías de calidad y en última instancia garantizar que todos los ciudadanos de la Unión Europea tengan las mismas posibilidades de acceso a la excelencia en este campo.

A través de su participación, el Hospital La Fe no solo trabajará para certificarse como centro oncológico integral, sino que también apoyará el proceso de otros hospitales de la Comunitat Valenciana que decidan optar a dicha certificación.

La Fe de Valencia atendió a más de 24.000 pacientes relacionados con el diagnóstico de cáncer en el año 2022, una cifra en constante ascenso. El gerente del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, ha recordado que en el hospital “se ofrece atención a pacientes con más de 56 tipos diferentes de neoplasias, lo que evidencia la complejidad de la casuística oncológica que gestionamos”.

Referencia nacional

Cerca de la mitad de los pacientes que atiende el Hospital La Fe procede de otros departamentos de salud debido al gran número de unidades y especialidades de referencia a nivel nacional y a nivel de la Comunitat Valenciana.

Así, La Fe es referencia nacional en el tratamiento de enfermedades oncohematológicas, sarcomas en la infancia, tumores renales con afectación vascular, neuroblastoma infantil, sarcomas y otros tumores musculoesqueléticos del adulto, tumores intraoculares y tumores orbitales del adulto, todas ellas unidades de referencia a nivel designadas por el Sistema Nacional de Salud.

En el ámbito autonómico, el Hospital La Fe es referente en oncología médica, oncología infantil, unidad de consejo genético, unidad de tumores neuroendocrinos y cirugía oncológica abdominopélvica.

Del mismo modo, el Hospital La Fe forma parte de la Red Europea de Referencia de cáncer pediátrico hemato-oncológico.

El Hospital La Fe cuenta con un circuito rápido oncológico en el que ante una sospecha clínica, los médicos de atención primaria completan una lista de comprobación (check list) y envían una interconsulta al servicio de ‘Sospecha Oncológica’. Estas interconsultas son recogidas en el buzón de interconsultas externas y revisadas por el servicio de Medicina Interna para entrar en un circuito con el que se ha logrado agilizar la fase diagnóstica y reducir los tiempos en el acceso a los tratamientos, con la consiguiente mejora en la atención a los pacientes.

El Hospital La Fe ha sido seleccionado por el Ministerio de Sanidad junto a otros nueve hospitales españoles para formar parte de esta acción conjunta europea. El resto son La Paz de Madrid, el Clínico Universitario Santiago de Compostela, el Clínico Universitario de Salamanca, Miguel Servet de Zaragoza, Hospital Regional de Málaga, Marqués de Valdecilla de Santander, Universitario de Navarra, Universitario de Donostia y Vall d’Hebron.

 

 

Te puede interesar:

Vall d’Hebron crea un fármaco contra el cáncer y demuestra seguridad en su primer ensayo en personas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo