Síguenos

Buenas noticias

El Hospital Peset aplica un novedoso tratamiento para reducir los tumores de páncreas y facilitar su extirpación

Publicado

en

Hospital Peset cáncer páncreas

Es el primer hospital de la Comunitat Valenciana en incorporar esta terapia en uno de los cánceres con peor pronóstico

El Hospital Universitario Doctor Peset ha comenzado a aplicar un novedoso tratamiento en aquellos casos de cáncer de páncreas localmente avanzado, que no es resecable (no puede extirparse quirúrgicamente) y no es metastásico. El objetivo es la no progresión de la enfermedad y la reducción del tamaño del tumor, que en algunos casos permitiría plantear una extracción quirúrgica.

Esta terapia se ha administrado por primera vez en la Comunitat Valenciana y se hace en el contexto del registro observacional internacional ‘Osprey’, una base de datos que recoge a personas diagnosticadas de este tipo de enfermedad y donde participan varios países de Europa y Reino Unido. En España, además del Hospital Universitario Doctor Peset, se ha seleccionado a otros 9 hospitales.

El tratamiento consiste en la inyección de un radioisótopo (micropartículas de Fósforo-32) dentro del propio tumor, al que se accede por vía endoscópica. Se trata de un procedimiento muy localizado y totalmente seguro para el paciente, con radiación controlada y toxicidad prácticamente nula.

La doctora Elisa Caballero, jefa del servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Doctor Peset, ha explicado al respecto que “estamos ante una técnica ambulatoria de unos 30 minutos de duración, como cualquier ecoendoscopia”. “El paciente no ingresa y puede hacer vida normal después del tratamiento. Seguirá controlado por el servicio de Oncología Médica y continuará con sus sesiones de quimioterapia habitual pautadas anteriormente”, ha añadido.

“Con la nueva terapia localizada se pretende que el tumor reduzca su tamaño. Esto permite en algunos casos plantear su extirpación mediante cirugía. Hay que tener en cuenta que el cáncer de páncreas es uno de los que peor pronóstico tienen y que la opción ideal y única curativa es la resección quirúrgica del tumor en su totalidad”, ha afirmado la doctora Caballero.

Aproximadamente la mitad de los casos de cáncer de páncreas que se diagnostican hoy en día son metastásicos y sólo susceptibles de cuidados paliativos. De la otra mitad, alrededor de un 20% pueden ser intervenidos quirúrgicamente, pero hay un 30% denominados localmente avanzados que, pese a no ser metastásicos, no pueden ser extirpados por su localización. En estos últimos se centra la nueva terapia aplicada en el Hospital Universitario Doctor Peset.

Conseguir poner en marcha este nuevo procedimiento ha supuesto la coordinación de numerosas especialidades de este centro sanitario público valenciano: Medicina Nuclear, Protección Radiológica, Medicina Digestiva, Oncología Médica, Radiología, Cirugía General, Anatomía Patológica y Anestesiología.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

La donación de órganos en vida se duplica en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La donación de órganos en vida se duplica en la Comunitat

La donación de órganos de donante vivo en la Comunitat Valenciana ha aumentado más del doble en lo que va de 2025, alcanzando los diez trasplantes frente a los cuatro del año anterior.

Este incremento se ha dado a conocer con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, celebrado el primer miércoles de junio. Según ha informado la Generalitat Valenciana, las donaciones totales en la región también han subido un 10,6%, pasando de 132 a 146 en los primeros cinco meses del año.

Donación en vida: un gesto altruista en crecimiento

El coordinador autonómico de trasplantes, Rafael Badenes, ha destacado que la donación en vida debe ser voluntaria, altruista y realizada por personas mayores de edad en buen estado físico y mental. Los receptores suelen ser familiares directos. Este tipo de trasplante permite aumentar las posibilidades de éxito y acortar los tiempos de espera.

Las cifras de 2025 reflejan un impulso significativo en la concienciación ciudadana sobre la donación en vida, alineado con los valores de solidaridad y compromiso social.

Distribución de donaciones por provincias

De las 146 donaciones totales en lo que va de año:

  • Valencia ha registrado 89

  • Alicante, 45

  • Castellón, 12

A pesar del aumento en el número de donaciones, el número total de trasplantes ha bajado ligeramente (285 frente a 296 en el mismo periodo de 2024), algo que Badenes atribuye a la reducción de la lista de espera gracias al récord histórico alcanzado en 2024.

La Comunitat, referente nacional e internacional

En 2024, la Comunitat Valenciana marcó un hito con 305 donaciones y 696 trasplantes, lo que la posicionó como líder en el ámbito nacional, con una tasa de 57,4 donantes por millón de habitantes, frente a la media estatal de 52,6. Castellón destacó con la tasa de donación más alta del mundo, con 95 por millón.

En 2025, a pesar de una ligera caída general del 3,7% en trasplantes, el trasplante renal ha crecido un 16,14%, con 187 procedimientos realizados hasta mayo.

Hospitales con mayor actividad trasplantadora

  • Hospital La Fe de València: 58 trasplantes renales (1 pediátrico), 33 hepáticos (2 pediátricos), 19 cardíacos (2 pediátricos), 35 pulmonares y 2 de páncreas.

  • Hospital Doctor Peset (València): 35 trasplantes renales.

  • Hospital Doctor Balmis (Alicante): 33 renales y 9 hepáticos.

  • Otros centros destacados: Clínico de València (23 trasplantes renales), General de Elche (22) y General de Castelló (16).

Aportación internacional desde la Comunitat

Badenes ha participado en la elaboración de la novena guía europea de calidad y seguridad en trasplantes, publicada por el Consejo de Europa. Este documento es una referencia internacional y refuerza el reconocimiento del modelo valenciano de donación de órganos como ejemplo de buena práctica.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo