Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hospitales chinos desbordados por un brote de neumonía en niños

Publicado

en

Neumonía en China

Hospitales chinos desbordados por un brote de neumonía en niños: la OMS pide a Pekín información sobre el aumento de enfermedades respiratorias

ProMed emitió una notificación sobre una epidemia de «neumonía no diagnosticada» en grupos de niños que estaba concentrada en el norte de China.

Este es el primer invierno desde 2019 que China lo pasa sin los extremos bloqueos bajo la política del Covid cero.

Está a punto de cumplirse un año de las protestas sociales que aceleraron la decisión de las autoridades de levantar las restricciones. La pandemia quedó atrás y el gigante asiático pasó página más rápido de lo esperado.

Pero estos días, buceando por las redes sociales, vuelven a circular vídeos de hospitales desbordados por culpa de un brote de neumonía que está golpeando sobre todo a niños en el norte del país.

En la capital, Pekín, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades anunció a principios de mes que en el Hospital Infantil había 3.500 pacientes ingresados con infección respiratoria y que esto se debía a un brote de Mycoplasma pneumoniae, también conocida como «neumonía ambulante», una bacteria que provoca enfermedades pulmonares.

Cuando en plataformas como Weibo, el hermano chino de X, comenzaron a compartirse esta semana fotografías y vídeos de salas de espera de hospitales llenas de padres con sus hijos pequeños en brazos, los funcionarios de salud salieron en rueda de prensa para advertir que el país está pasando por un pico de enfermedades respiratorias estacionales, como la mencionada neumonía, la influenza -siendo actualmente la cepa dominante la H3N2- o un repunte de casos de Covid.

En el Huashan Hospital de Shanghai, varios médicos cuentan a este periódico que llevan desde octubre notando mayor afluencia de pacientes con enfermedades respiratorias por culpa de la circulación de patógenos conocidos, y que otros años, debido a las restricciones de la pandemia, no había esa presión hospitalaria por la protección del uso de las mascarillas y los confinamientos.

Alerta de ProMed

Pero la alerta saltó el martes por la noche cuando ProMed, un gran sistema de vigilancia que monitorea los brotes de enfermedades en todo el mundo, emitió una notificación sobre una epidemia de «neumonía no diagnosticada» en grupos de niños que estaba concentrada en el norte de China, en lugares como Pekín o la provincia de Liaoning, separados por más de 600 kilómetros. En diciembre de 2019, ProMed ya publicó un informe con preguntas sobre la entonces extraña neumonía que circulaba en la ciudad de Wuhan y que luego resultó en la pandemia de Covid-19.

La alerta emitida por ProMed llevó a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitara oficialmente el miércoles a Pekín que detallara toda la información sobre el aumento de enfermedades respiratorias. En su comunicado, la OMS señala que no está claro si estos casos están asociados con el brote de neumonía reportado anteriormente por las autoridades chinas o si se trata de un brote separado.

«Muchos países tuvieron brotes de enfermedades respiratorias después de levantar los bloqueos. La enfermedad podría ser cualquier cosa. Necesitamos más información sobre los síntomas, la epidemiología y lo que se ha probado», publicó en X la doctora Krutika Kuppalli, quien forma parte del programa de emergencia de la OMS

La agencia de salud global dijo que ha solicitado a Pekín información epidemiológica y clínica adicional, así como resultados de laboratorio de las infecciones reportadas en los menores. También ha pedido a las autoridades sanitarias del gigante asiático más información sobre las tendencias en la circulación de patógenos conocidos y la carga actual sobre los sistemas de atención médica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo