Síguenos

Valencia

El Covid se dispara en la Comunitat Valenciana: se cuadruplica en junio

Publicado

en

aumento de casos covid en Valencia
EFE/Rodrigo Jiménez/Archivo
Dos empleadas de una farmacia atienden a un cliente. Archivo/ EFE/ Manuel Bruque

València, 3 julio (OFFICIALPRESS- EFE).- La incidencia de infecciones respiratorias agudas por covid casi se han cuadruplicado en el mes de junio, al pasar de 58,5 casos en la primera semana del mes a 221,4 en la última, un aumento del 281 %, aunque al ser en su mayoría con síntomas leves los ingresos hospitalarios apenas han variado en las últimas cuatro semanas y en la última se sitúan en 12,2 casos por cada cien mil habitantes.

Según el último Boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) de la Comunitat Valenciana (SIVIRA CV), que recoge la incidencia de IRA por covid, gripe y virus respiratorio sincitial (VRS) de la semana 26 de 2024 (del 24 al 30 de junio), la incidencia de IRA por covid era de 221,4 casos por cada cien mil habitantes.

Aumento de casos covid en Valencia

Esta incidencia es muy similar a la de la semana anterior (del 17 al 23 de junio), en la que se situaba en 206,3 casos pero lejos de los 58,5 casos por cada cien mil habitantes registrados en la primera semana del mes (del 3 al 9 de junio).

Aunque la incidencia de infecciones respiratorias agudas por covid ha crecido, se mantiene la de ingresos hospitalarios por esta causa, ya que en la última semana es 12,2 casos por cada cien mil personas (12,7 a nivel nacional); en la tercera semana de junio fue de 12,3 casos (13 de media), y en la 22 era también de 12,5 casos (13,2 de media nacional).

En el caso de la gripe, en la semana 26 (del 24 al 30 de junio) la incidencia de infecciones respiratorias agudas se sitúa en 5,3 casos por cada cien mil habitantes, muy similar a la de las cuatro semanas anteriores, y ocurre lo mismo con el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que apenas ha variados y en la última semana es de 5,3 casos.

Covid: La incidencia casi se cuadruplica en junio

Con respecto a la incidencia de las tres infecciones respiratorias agudas (IRA) -covid, gripe y VRS- en la Comunitat Valenciana se ha situado en la última semana de junio en 530,9 casos por cada cien mil habitantes (432,8 a nivel nacional), algo más baja en la semana anterior (541,5 casos) y algo por encima de la primera semana del mes de junio (522,4 casos).

Los grupos de edad más afectados siguen siendo los menores de cuatro años, en los que la incidencia en la última semana ha sido de 1.651,6 casos por cada cien mil habitantes, algo más baja que la semana anterior (1.845,7); y los de más de 65 años, en los que la incidencia ha sido de 509 casos, también más baja que una semana antes (526 casos).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Gobierno cede terrenos de la ZAL del puerto de Valencia para la construcción de viviendas modulares de alquiler social

Publicado

en

Vivienda social zal puerto Valencia

El Gobierno de España ha anunciado la cesión de terrenos en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de València para la construcción de viviendas modulares destinadas al alquiler social. Esta iniciativa forma parte del proyecto de la «Ciudad de la Industrialización de la Construcción», que busca impulsar la producción de viviendas asequibles mediante métodos de construcción industrializada .

Detalles del proyecto

La ZAL del Puerto de València, gestionada por el SEPES (Entidad Estatal de Suelo), será el emplazamiento de este ambicioso plan que pretende abordar la creciente demanda de viviendas asequibles en la región.

El proyecto contempla la instalación de fábricas especializadas en la producción de viviendas modulares, lo que permitirá reducir los tiempos de construcción y los costes asociados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que esta iniciativa no solo contribuirá a paliar el déficit de vivienda social, sino que también generará empleo y fomentará la innovación en el sector de la construcción.

Reacciones y consideraciones legales

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha expresado su preocupación por la viabilidad jurídica del proyecto, señalando que la ZAL fue originalmente concebida para actividades logísticas y no industriales.

Catalá ha solicitado al Gobierno central una mayor concreción sobre los detalles del plan y ha recordado que el Ayuntamiento no fue informado previamente de esta decisión.

Impacto en la vivienda social

La construcción de viviendas modulares en la ZAL representa una oportunidad significativa para aumentar la oferta de alquiler social en València.

La utilización de métodos industrializados permitirá una producción más rápida y eficiente, facilitando el acceso a viviendas dignas para sectores de la población con mayores dificultades económicas.

Además, este proyecto se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation EU, que promueve la sostenibilidad y la digitalización en diversos sectores, incluido el de la construcción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo