Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hoteleros acusan al Gobierno de obstruir la movilidad con impuestos y peajes

Publicado

en

EFE/Gelmert Finol/Archivo

Madrid, 7 may (EFE).- La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha acusado al Gobierno de «poner trabas» a la movilidad, elemento clave para reactivar el turismo, con el anuncio de una subida de impuestos al transporte aéreo y el pago de peajes en la red de carreteras del Estado.

Los hoteleros han manifestado su rechazo a estas medidas, que califican de «irresponsables», «anticompetitivas» y «dañinas» para todos los destinos turísticos españoles, y han reclamado un plan de recuperación de la demanda y la definición de una estrategia para ganar competitividad.

A su juicio, es un error plantear iniciativas como éstas, especialmente ahora, ya que creen que prolongarán la crisis en España y la difícil situación en la que se encuentran los trabajadores y empresarios turísticos.

Los últimos datos del el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a movimientos turísticos en fronteras (Frontur) y gasto turístico (Egatur) reflejan caídas cercanas al 90 %, nunca vistas en el sector turístico español.

El presidente de la Cehat subraya, además, en un comunicado que el factor precio es muy sensible al movimiento de personas: «mientras los países competidores se dedican a implantar medidas para incentivar el turismo, España parece que se dedica a poner trabas. Es el momento de trabajar para ganar en competitividad y contribuir a que aumenten tanto la facturación como la recaudación, de lo contrario se conseguirá el efecto opuesto», afirma.

La patronal del sector alojativo español lamenta que no se haya consultado previamente con los sectores implicados, como el turístico, y acusan al Ejecutivo de haberse «olvidado de esta industria que es motor clave para la economía española».

«Para el turismo es un mazazo habernos enterado por los medios de que se va a gravar la movilidad de las personas. En lugar de aplicar este tipo de medidas, pensemos en invertir en este sector a cambio de todo lo que aporta el turismo a España», recalca Marichal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo