Síguenos

Empresas

How to fix MacBook Pro battery life problems

Publicado

en

How to fix MacBook Pro battery life problems

Los problemas de batería en nuestro MacBook Pro pueden resultar desesperantes cuando se dan. Sin embargo, existen soluciones para estos problemas y medidas que podemos tomar para intentar resolverlos. Una buena autonomía es fundamental para un buen funcionamiento de nuestro portátil, así que mantenerlo para alargar la vida útil de la batería es vital. No obstante, el tiempo y el uso suelen pasar factura, por lo que te vendrá conocer bien algunos consejos para resolver los inconvenientes que te puedan suceder en este aspecto o te estén sucediendo.

¿Cuáles son los problemas de batería que puede presentar un MacBook Pro?

Los MacBook Pro, sin duda, son portátiles de gran calidad, pero como ocurre con cualquier marca, con el tiempo y un uso intensivo, pueden presentar problemas en su batería. El soporte de Apple, para estos casos, puede resultar de gran ayuda, aunque para los inconvenientes más comunes bastará con acciones sencillas para solucionarlos.

1. Problemas con el hardware

Muchas veces, los problemas con la batería del MacBook Pro vienen dados por el hardware. Por ejemplo, si la batería no carga, es probable que el inconveniente se encuentre en el cargador o en la fuente de alimentación, por ello, cambiando el cargador y haciendo una buena limpieza de las conexiones, se suele resolver con facilidad.
Otro problema que acusan los usuarios es que la batería no llega a mostrarse cargada al 100%. En este caso, habría que recalibrarla de nuevo, dejando que se descargue por completo y, después de unas horas, volviendo a encender el equipo.

2. Problemas con el software

Tener bastantes procesos abiertos y aplicaciones ejecutándose en segundo plano es una de las principales razones por las cuales la batería se suele agotar rápidamente. De hecho, no limpiar de vez en cuando las cookies del navegador puede traducirse en un funcionamiento más lento y un mayor gasto de energía. Por ende, debes cerrar las aplicaciones que no utilices, desconectar algunas funciones que consumen bastante, siempre y cuando no las necesites, como el Bluetooth, bajar el brillo de la pantalla y limpiar de vez en cuando los procesos y archivos innecesarios o que ocupen espacio, como las cookies, con un programa específico si es necesario.
También es importante realizar un chequeo del equipo por si encontrases malware que pueda estar afectando al rendimiento de la batería. Se sabe que algunos malwares ejecutan acciones en segundo plano que, además de ralentizar tu MacBook Pro, consumen mucho la batería. Así pues, si tu batería se descarga muy rápido, nunca está de más que hagas un buen análisis para cerciorarte de que no tienes ningún programa intrusivo.

En realidad, las medidas que se pueden tomar para arreglar los problemas de batería del MacBook Pro son muy sencillas. Recuerda que un buen mantenimiento, tanto del hardware como del software, es indispensable y te evitará problemas en el futuro. Aun así, si sigues teniendo inconvenientes con la batería, recuerda que siempre puedes consultar al soporte de Apple para que te asesore y ayude en los casos más complicados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo