Síguenos

Empresas

How to fix MacBook Pro battery life problems

Publicado

en

How to fix MacBook Pro battery life problems

Los problemas de batería en nuestro MacBook Pro pueden resultar desesperantes cuando se dan. Sin embargo, existen soluciones para estos problemas y medidas que podemos tomar para intentar resolverlos. Una buena autonomía es fundamental para un buen funcionamiento de nuestro portátil, así que mantenerlo para alargar la vida útil de la batería es vital. No obstante, el tiempo y el uso suelen pasar factura, por lo que te vendrá conocer bien algunos consejos para resolver los inconvenientes que te puedan suceder en este aspecto o te estén sucediendo.

¿Cuáles son los problemas de batería que puede presentar un MacBook Pro?

Los MacBook Pro, sin duda, son portátiles de gran calidad, pero como ocurre con cualquier marca, con el tiempo y un uso intensivo, pueden presentar problemas en su batería. El soporte de Apple, para estos casos, puede resultar de gran ayuda, aunque para los inconvenientes más comunes bastará con acciones sencillas para solucionarlos.

1. Problemas con el hardware

Muchas veces, los problemas con la batería del MacBook Pro vienen dados por el hardware. Por ejemplo, si la batería no carga, es probable que el inconveniente se encuentre en el cargador o en la fuente de alimentación, por ello, cambiando el cargador y haciendo una buena limpieza de las conexiones, se suele resolver con facilidad.
Otro problema que acusan los usuarios es que la batería no llega a mostrarse cargada al 100%. En este caso, habría que recalibrarla de nuevo, dejando que se descargue por completo y, después de unas horas, volviendo a encender el equipo.

2. Problemas con el software

Tener bastantes procesos abiertos y aplicaciones ejecutándose en segundo plano es una de las principales razones por las cuales la batería se suele agotar rápidamente. De hecho, no limpiar de vez en cuando las cookies del navegador puede traducirse en un funcionamiento más lento y un mayor gasto de energía. Por ende, debes cerrar las aplicaciones que no utilices, desconectar algunas funciones que consumen bastante, siempre y cuando no las necesites, como el Bluetooth, bajar el brillo de la pantalla y limpiar de vez en cuando los procesos y archivos innecesarios o que ocupen espacio, como las cookies, con un programa específico si es necesario.
También es importante realizar un chequeo del equipo por si encontrases malware que pueda estar afectando al rendimiento de la batería. Se sabe que algunos malwares ejecutan acciones en segundo plano que, además de ralentizar tu MacBook Pro, consumen mucho la batería. Así pues, si tu batería se descarga muy rápido, nunca está de más que hagas un buen análisis para cerciorarte de que no tienes ningún programa intrusivo.

En realidad, las medidas que se pueden tomar para arreglar los problemas de batería del MacBook Pro son muy sencillas. Recuerda que un buen mantenimiento, tanto del hardware como del software, es indispensable y te evitará problemas en el futuro. Aun así, si sigues teniendo inconvenientes con la batería, recuerda que siempre puedes consultar al soporte de Apple para que te asesore y ayude en los casos más complicados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo