Síguenos

Valencia

Compromís traslada su «apoyo unánime» a Oltra

Publicado

en

Compromís traslada su "apoyo unánime" a Oltra

VALÈNCIA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) –

El síndic de Compromís en las Corts Valencianes, Fran Ferri ha trasladado este jueves «el apoyo unánime» de todo el grupo y el partido a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y a toda su familia por «las graves amenazas» que han recibido y ha exigido a la Fiscalía que actúe de oficio para impedir que palabras «tan graves» puedan circular por las redes sociales con «tanta impunidad».

Ferri, en los pasillos de las Corts, se ha referido así tuits en los que una persona dice, sobre la vicepresidenta, «A esta perra hija de puta que cuelguen de una soga por traición a los valencianos» o «A ver si matan a tu madre o te violan a ti y sigues pensando lo mismo moniata mamarracha analfabeta y antivalenciana».

Por ello, el representante de la coalición ha instado a la Fiscalía a que actúe de oficio para evitar que se «amenace con tanta impunidad» a la vida y la integridad física de Oltra y de su familia porque se trata de «amenazas muy graves» que están, ha recordado, «tipificadas en el Código Penal».

Además, ha explicado que en el perfil de la persona que ha colgado estos comentarios figura su nombre y apellidos, por lo que el ministerio público debe intervenir para que «no actúen con tanta impunidad» en las redes sociales.

Ferri ha recalcado al respecto que no se puede permitir que ni a ellos, que están desempeñando «un servicio público» ni a cualquier otra persona «se les amenace de esta manera en las redes sociales».

En esta línea, ha sostenido que cuando se habla de este tipo de amenazas que «nunca se sabe si están dispuestos a llevarlas a término o no» y por ello lo que hace falta es actuar «siempre de oficio para que a nadie se le ocurra hacer este tipo de amenazas con impunidad».

 

El equipo de Oltra pregunta a Fiscalía si investigará de oficio amenazas de muerte en redes sociales a la vicepresidenta.

Por otro lado, el equipo de Mónica Oltra, vicepresidenta del Gobierno valenciano, ha preguntado a la Fiscalía si va a actuar de oficio ante unas amenazas de muerte que ha recibido la también consellera de Igualdad a través de las redes sociales.

En concreto, el jefe de gabinete de Oltra, Miquel Real, ha publicado un tuit en el que se puede leer: «¿En estos casos de amenazas a Oltra la Fiscalía también actúa de oficio?». Y adjunta dos imágenes en las que una misma persona profiere amenazas a la vicepresidenta.

En una de esas imágenes se recoge un tuit en el que se adjunta un artículo de prensa bajo el título ‘Presidenta o salto a la política nacional’ y esa persona comenta: «A esta perra hija de puta que cuelguen de una soga por traición a los valencianos».

En otra imagen, la misma persona agrega un artículo de Oltra en el que se refiere a la prisión permanente y señala: «A ver si matan a tu madre o te violan a ti y sigues pensando lo mismo moniata mamarracha analfabeta y antivalenciana».

Con el uso del «también», el equipo de Oltra alude a situaciones en las que el ministerio público ha actuado de oficio en casos de amenazas de muerte o comentarios en redes sociales.

Recientemente, la vicepresidenta de la Generalitat mostró todo su «apoyo y estima» a la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, a quien una internauta deseó a través de las redes sociales que la «violaran en grupo».

En ese momento, en declaraciones a los medios, lamentó que «este tipo de actuaciones perpetúan los esquemas machistas, patriarcales y violentos».

El equipo de Oltra pregunta a Fiscalía si investigará de oficio amenazas de muerte en redes sociales a la vicepresidenta

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo