Síguenos

Valencia

Taxistas de València protestan contra los «abusos» de las aseguradoras con una masiva concentración

Publicado

en

huelga de taxis en valencia
Taxis de Valencia secundando una huelga en protesta por el alto precio de los carburantes. Archivo/EFE/J.C.CARDENAS.

Este miércoles 29 de enero, centenares de taxistas de València se han movilizado frente a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana para denunciar los «abusos» de las aseguradoras y exigir medidas que frenen la escalada de precios en las pólizas de seguros para el sector.

Una concentración masiva contra el encarecimiento de los seguros

Convocados por la Federación de Autónomos del Taxi de la Comunitat Valenciana y la Unión de Autotaxis de la Comunitat Valenciana, los taxistas han participado en una protesta que ha reunido a más de 600 vehículos, generando una larga cola en doble fila que ha llegado hasta el puente de Les Arts.

La movilización en València coincide con la manifestación nacional en Madrid, organizada por la Asociación Nacional del Taxi, en la que se han sumado taxistas de distintas ciudades de España.

Reclamos del sector: tarifas justas y transparencia

Durante la protesta, se ha leído y presentado un manifiesto en el que los taxistas expresan su rechazo a las prácticas abusivas de las aseguradoras, denunciando el incremento desproporcionado de las pólizas que, aseguran, está asfixiando al sector.

Entre sus principales exigencias destacan:

Limitación del aumento de las primas: Solicitan que las subidas no superen el IPC anual y que se excluya al taxi del cálculo de siniestralidad del transporte urbano.

Mayor transparencia: Denuncian la falta de claridad en las tarifas y condiciones impuestas por las aseguradoras, exigiendo un control exhaustivo por parte de la Dirección General de Seguros.

Acceso garantizado al Consorcio de Compensación de Seguros: Denuncian que actualmente muchas aseguradoras bloquean esta opción y, en su lugar, imponen primas abusivas que pueden alcanzar hasta 8.000 euros por vehículo.

Intervención del Gobierno: Instan a los Ministerios de Economía y Transporte a abrir un diálogo urgente con el sector para encontrar soluciones.

«No podemos tolerar más abusos»

Los taxistas han sido claros en su mensaje: no están dispuestos a seguir soportando los aumentos desproporcionados en los seguros sin que haya una regulación que los proteja. «Es inadmisible que un servicio público esencial como el taxi esté sometido a estas prácticas sin control», afirman en su manifiesto.

La protesta concluyó con una marcha lenta en la que los taxis circulaban con el «libre puesto», permitiendo que los usuarios pudieran seguir utilizando el servicio.

Un sector en lucha por su futuro

La movilización en València es solo una parte de la presión nacional del sector del taxi, que exige cambios inmediatos para evitar que los seguros sigan encareciéndose sin justificación. Los taxistas han lanzado un mensaje directo al Gobierno: «Actúen ya», advirtiendo que no cesarán en sus protestas hasta lograr soluciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en Les Corts: un diputado del PP a Bordera, que participó en la Flotilla, “Has salido más gordito de Auschwitz”

Publicado

en

diputado PP Bordera gordito Auschwitz
El diputado de Compromís en Les Corts Juan Bordera, este miércoles en el pleno - JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES

Polémica en el parlamento valenciano por una frase dirigida al diputado Juan Bordera

VALÈNCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS)
Compromís ha denunciado el comentario que el diputado del PP en Les Corts Valencianes, Manuel Pérez Fenoll, le ha dirigido al parlamentario de la coalición Juan Bordera, uno de los integrantes que se embarcó en la Flotilla hacia Gaza, antes de comenzar la sesión de este miércoles en el parlamento valenciano.

Según ha afirmado Compromís, el diputado ‘popular’ le habría dicho a Bordera: “Qué gordito has salido de Auschwitz”. Una afirmación que ha provocado los reproches de los diputados de la coalición y ha obligado a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), a intervenir ante la tensión en el hemiciclo.

Reacciones en el pleno y llamada al orden

La situación se ha producido justo antes del inicio del pleno, cuando ha entrado Bordera al hemiciclo, recibido entre aplausos por parte de sus compañeros de bancada. En ese mismo momento, subía al atril la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, para presentar el proyecto de ley reguladora del acceso al entorno de las personas con discapacidad usuarias de perro de asistencia, primer punto del orden del día.

Tras el comentario, la diputada de Compromís Aitana Mas ha pedido la palabra:

“Solo por una cuestión de respeto y también de humanidad me gustaría que pudiéramos comenzar el pleno sin hacer afirmaciones como las que acaba de hacer la bancada del PP”.

Sin embargo, Massó le ha recordado que no tenía la palabra y ha pedido a los diputados “permanecer en silencio para comenzar la sesión”, reclamando también “respeto a la persona que está interviniendo”.

Baldoví critica la “falta absoluta de humanidad”

En declaraciones a los medios, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha denunciado que las palabras de Pérez Fenoll “dan cuenta de la catadura moral del Partido Popular” y suponen “una falta absoluta de humanidad”.

Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, ha declarado que no se encontraba en el hemiciclo cuando se produjo el incidente y que no escuchó las palabras atribuidas a su compañero.
Además, ha pedido “no agitar la calle” tras el acuerdo de paz firmado para Palestina, y ha criticado la “sobreactuación” de la izquierda en torno al conflicto entre Israel y Palestina.

Compromís presenta un escrito de protesta a la Mesa de Les Corts

Compromís ha presentado un escrito de protesta ante la Mesa de Les Corts por la “dejadez de funciones” de la presidenta Llanos Massó, a la que reprocha no haber llamado al orden al diputado del PP.

En el documento, firmado por Baldoví, la coalición recuerda que Bordera “estuvo secuestrado ilegalmente por Israel durante su participación en la flotilla humanitaria de ayuda a Palestina, sufriendo agresiones y maltrato”.

Por ello, consideran que el comentario de Pérez Fenoll “no solo resulta ofensivo para el decoro de la cámara y sus miembros”, sino también “para todas las personas, entidades y voluntarios que trabajan en la asistencia humanitaria a Palestina”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo