Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga y protestas en el último día de negociación del ERE de CaixaBank

Publicado

en

(EFE).- Los sindicatos de CaixaBank han convocado una nueva jornada de huelga para intentar presionar en el último día de negociación del Expediente de Regulación de Empleo planteado por la entidad, que supone la salida de 6.950 personas, ya que se niegan a que haya despidos forzosos.

Entre las 10.00 y las 12.00 horas, trabajadores de la entidad están celebrando concentraciones en diversas ciudades españolas, con miles de trabajadores, para rechazar el expediente. Según fuentes sindicales, el cierre de oficinas este martes es superior al 90 % y la bajada de la actividad superior al 95 %, y muchas comunidades registran cierres del cien por cien.

Tras la última reunión, la afectación del ERE ha aumentado para las provincias de Alicante y Castellón y ha bajado algo en la de Valencia, de manera que se plantean 188 en Alicante (253 según la propuesta de inicio), 514 en Valencia (antes 563) y 156 en Castellón (antes 161).

Para los representantes sindicales, la negociación «no va demasiado bien» porque hay despidos forzosos encima de la mesa y ninguna organización está «por firmar», y en la última reunión -que ha comenzado a las 9 de la mañana- se está intentando dar solución a los excedentes que plantea la dirección para las provincias, que están condicionadas por la cláusula de forzosidad.

Según UGT, la plantilla está concienciada de que los despidos forzosos ahora mismo son «innecesarios» y pude haber soluciones organizativas no forzosas, como tradicionalmente se ha hecho en CaixaBank. Para CCOO, la dirección «sigue empeñada» en que los despidos sean forzosos y en «quitar condiciones a los que se queden», por lo que en estos momentos se desconoce si se podrá llegar a un acuerdo in extremis o se podrá prorrogar la negociación.

Según la última rebaja planteada, los afectados por el ERE serían 6.750 empleados, 200 menos que la cifra anterior dada por la dirección de CaixaBank.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz considera una «vergüenza» el ingreso en prisión de Santos Cerdán e insta a Sánchez a actuar: «No caben paños calientes»

Publicado

en

Crisis en el PSOE en directo hoy: Última hora
Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Pedro Sánchez- ARCHIVO

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado duramente la entrada en prisión preventiva del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acusando este suceso de ser una «verdadera vergüenza» y reclamando al presidente Pedro Sánchez una respuesta inmediata y contundente. «No caben paños calientes», ha declarado ante los medios en Sevilla, durante su participación en la Conferencia Internacional sobre la financiación al desarrollo junto al director general de la OIT, Gilbert Houngbo.

“Es un problema de país”: Díaz exige medidas urgentes

Yolanda Díaz calificó la situación como «muy grave», «un problema de país» que exige una respuesta clara más allá de las fronteras del partido. Ha reclamado explicaciones transparentes sobre “qué ha pasado” y “hasta dónde llega” la supuesta corrupción vinculada a la trama Koldo.

Además, ha instado a que el PSOE y Sumar tomen decisiones ya, dentro de la comisión de seguimiento de la coalición, convocada para el día siguiente. Según Díaz, es preciso un «giro copernicano» en la legislatura, impulsando una regeneración democrática urgente.

Repudio a la corrupción: «había unos golfos robando»

Durante su intervención, Díaz expresó su enfado al recordar la pandemia y los ERTEs gestionados por su cartera, asegurando que, mientras trabajaban para salvaguardar empleos, «había unos golfos robando», en referencia a Cerdán y otros implicados como José Luis Ábalos y Koldo García.

Impacto político y futuro de la coalición

La presión de Sumar y la partida judicial del caso Koldo han tensionado la coalición. Se espera que en la reunión del miércoles Sumar pida acciones concretas al PSOE. Mientras tanto, el PSOE, según el Gobierno, «ya actuó al apartar a Cerdán», pero Díaz ha insistido en que la justicia debe señalar responsabilidades políticas también

 

Maquillaje y contouring para aparentar derrota: la puesta en escena más cínica de Pedro Sánchez

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo