Síguenos

Valencia

La huerta de València se traslada por un día a Patraix

Publicado

en

huerta de València Patraix
EFE

La huerta de València se traslada este domingo a Patraix. Un mercado extraordinario con productos de proximidad servirá el próximo domingo para reivindicar remuneraciones dignas para las personas que trabajan el campo.

La plaza de Patraix acogerá el domingo, 29 de enero, de 10 a 14 horas, un nuevo mercado extraordinario de productos agrarios a precios justos, que en esta ocasión estará dedicado a los productos de invierno de l’Horta de València.

Huerta de València en Patraix

El Ayuntamiento de València, el Consell de l’Horta y los impulsores del manifiesto sobre precios justos, convocan a la ciudadanía a comprar productos de proximidad el domingo al barrio de Patraix. El concejal de Agricultura, Alejandro Ramon, ha explicado que “volvemos a ofrecer a los agricultores y agricultoras un espacio donde puedan ir a vender sus productos de manera directa y sin intermediarios, y obtener así precios justos para sus frutas y sus verduras y, de alguna manera, asegurar también la supervivencia económica del sector y también la supervivencia de l’Horta”.

Objetivo del mercado

Para el concejal, con esta acción “seguimos en la línea de acercar a los agricultores y agricultores al consumidor”. Según Ramon, “esto se une a otros políticas que llevamos haciendo en los últimos meses, como la instalación del pozo de la Fonteta, la mejora de las infraestructuras de riego, sobre todo en la zona sur, instalación de puntos de agua, la recogida de la paja del arroz, las inversiones en caminos rurales que, al final, buscan todas el mismo objetivo, que es mejorar toda la infraestructura agraria y hacer más fácil la actividad de los agricultores”.

Por su parte, el gerente del Consell de l’Horta Miquel Jordà, considera que es necesario adherirse a la campaña por unos precios justos porque para “mantener una huerta viva y productiva hace falta que esta sea rentable y una de las maneras de conseguirlo es que las personas que la trabajan obtengan un justo precio por sus productos y, con la organización de estos mercados, reivindicamos la importancia del mantenimiento del espacio agrario de la huerta como suministrador de productos alimentarios de proximidad”.

Reivindican las personas agricultoras

Para Jordà, “como reivindican las personas agricultoras, los y las consumidoras deben tener muy claro que los alimentos que comemos a diario no se hacen en fábricas, se producen en el campo con el esfuerzo de los agricultores y agricultoras de la huerta”.

Vicent Ferrer, secretario comarcal de la Unió Llauradora i Ramadera de l’Horta Nord, cree que “si logramos el consumo de productos de temporada y de proximidad, conseguiremos que se incrementen también los precios que reciben los y las productoras y, por lo tanto, podremos garantizar la supervivencia del sector y en consecuencia la defensa de l’Horta, que no olvidemos que es una tarea de todos y todas las valencianas.” Para Ferrer, “la calidad de los productos de temporada producidos en l’Horta de València, es, sin ninguna duda, la mejor del mundo y, por lo tanto, acciones como los mercados de proximidad que desde el Consell de l’Horta se están promocionando tienen y tendrán el apoyo de la Unión”.

Los mercados de precios justos responden a una demanda de las organizaciones agrarias y los colectivos sociales presentes en el Consell de l’Horta y el Consell Alimentari Municipal de València y tiene el apoyo de la Concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta de València.

El mercado de Patraix del domingo, que estará dedicado a las frutas y verduras de invierno, permitirá que agricultores y agricultoras de l’Horta de València interactúen con los consumidores, visualizando la realidad del campo y de la gente que cada día lo trabaja.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo