Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

‘Hugo’ deja rachas de casi 100 km/h y más de 60 incidencias, la mayoría por caída de árboles

Publicado

en

ALICANTE, 24 Mar. (EUROPA PRESS) –

El fuerte viento de la borrasca ‘Hugo’ ha provocado este sábado rachas de hasta 98 kilómetros por hora en puntos de Alicante como Orihuela, así como más de 60 incidencias en la provincia, la mayoría por caída de árboles, y otras 20 solo en la capital alicantina.

En el conjunto de la Comunitat Valenciana, el teléfono de Emergencias 112 ha gestionado un total de 116 llamadas de personas afectadas por el episodio de viento, según ha informado el centro de coordinación en su cuenta de Twitter.

De momento, las rachas más intensas hasta las 13 horas se han registrado en Orihuela (Alicante), con 98 kilómetros por hora; Fredes (Castellón), con 91; el aeropuerto de Alicante-Elche de El Altet, con 89; el aeropuerto de València, en Manises, con 82, y Utiel (Valencia) y Vilafranca (Castellón), ambos municipios con máximas de 81 kilómetros por hora.

Por detrás quedan los 80 kilómetros por hora registrados en la localidad castellonense de Morella y la alicantina de Xàbia, los 78 de Rojales (Alicante) y Montanejos (Castellón), los 76 de Xàtiva (Valencia), los 74 en el observatorio del aeropuerto de Castellón y los 69 de Alicante.

La mayoría de servicios de los bomberos se ha concentrado en la provincia de Alicante, con cerca de 40 por caída de árboles en las localidades de Villena, Orihuela, Elche, Torrevieja y Petrer, por parte del Consorcio Provincial. Solo en la capital alicantina, los bomberos municipales han intervenido en una veintena de incidencias.

INCENDIOS DE MATOJOS
El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia han actuado durante la pasada madrugada en diez incidencias relacionadas con el viento, la mayoría de retirada de árboles y saneamientos, así como varios incendios de matojos. Se han producido en los municipios de Xàtiva, Ontinyent, Cullera y Silla. Esta mañana, los efectivos han tenido servicios en Vallada, Ontinyent y Faura, por caídas de farolas y carteles.

Por su parte, en la provincia de Castellón, el Consorcio de Bomberos ha intervenido únicamente ante una incidencia por el viento ocurrida en la localidad de Montán, según el balance del 112.

AVISO POR VIENTO HASTA LAS 18 HORAS
Toda la Comunitat Valenciana está este sábado en aviso por rachas de viento fuerte, lo que ha elevado a naranja (riesgo importante) la alerta por incendios forestales en las provincias de Alicante y Castellón y el interior de Valencia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El aviso está activado en nivel naranja en el conjunto de las provincias de Alicante y Castellón, hasta las seis de la tarde y con rachas máximas de 100 kilómetros por hora. El interior de Valencia también está en este nivel de aviso, que baja a amarillo en el litoral, con intervalos de hasta 70. Sopla en toda la región del oeste y noroeste moderado, con intervalos de fuerte y muy fuerte.

Ante esta situación, provocada por la entrada de ‘Hugo’ en España, la Generalitat Valenciana recomienda a la ciudadanía que extreme las precauciones para evitar cualquier negligencia pueda provocar un incendio forestal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo