Síguenos

Empresas

Nueve comercios reabren en Ikea gracias a la iniciativa solidaria ‘La meua llar és la teua’

Publicado

en

Ikea apoya a estas empresas afectadas por la Dana

Ikea apoya a los negocios afectados por la DANA con espacios en su tienda de Alfafar

Ikea ha dado un paso adelante en la solidaridad con los afectados por la DANA. La multinacional sueca ha cedido espacios en su tienda de Alfafar para acoger a nueve negocios perjudicados por las inundaciones del 29 de octubre, permitiéndoles promocionarse y volver a atender al público durante tres meses.

Bajo la iniciativa ‘La meua llar és la teua’, Ikea ha seleccionado estos comercios tras un proceso en el que los afectados solicitaron participar para reactivar sus negocios en un entorno con gran afluencia de clientes.

Negocios seleccionados y su impacto en la recuperación

Los comercios beneficiados pertenecen a localidades gravemente afectadas por la riada. Entre ellos, la librería Librolandia y la tienda de moda Aloha de Benetússer (donde la Reina Letizia adquirió un vestido manchado de barro de la DANA), el terrario Ecolandy de Aldaia, la luminaria Fartokled de Massanassa, el gabinete psicológico Cos i ment y el centro de estética Tu Saloncito de Catarroja, la tienda de ropa de trabajo Worket de Alfafar, la consultoría de ingeniería Proinka de Algemesí y la asesoría energética Somllum de Carcaixent.

Un apoyo crucial para emprendedores afectados

Diana Carrero, directora de Ikea Valencia-Alfafar, ha resaltado la importancia de esta acción: «Estamos felices de recibir en nuestro ‘hogar’ a estos emprendedores que han atravesado tiempos difíciles. Queremos ayudarles a recuperar su actividad y clientela».

Los comerciantes han expresado su gratitud y esperanza ante esta oportunidad. Andrea, de Ecolandy, asegura que «es como si me hubiera tocado la lotería», mientras que Sara, de Tu Saloncito, destaca que «sin ayudas económicas y con la reconstrucción avanzando lentamente, este espacio nos da un respiro para seguir trabajando».

Cristian, CEO de Worket, recuerda que «la DANA nos arrebató nuestra tienda y parte del esfuerzo de años, pero esta oportunidad nos permite reencontrarnos con nuestros clientes». Margarita, psicóloga educativa de Catarroja, subraya que su trabajo se ha visto muy afectado: «Aquí no vendo productos, sino mi conocimiento. Este espacio me ayuda a seguir atendiendo a quienes lo necesitan».

Ikea y su compromiso con la comunidad

Desde los primeros días tras la DANA, Ikea ha impulsado acciones solidarias. Su ubicación en una zona elevada permitió que sus instalaciones se mantuvieran intactas en Alfafar, una decisión clave en una región propensa a inundaciones.

Con esta iniciativa, Ikea no solo reafirma su compromiso social, sino que brinda un punto de apoyo fundamental para la recuperación de pequeños negocios locales.

IKEA Alfafar se convirtió en un refugio solidario para 700 personas la terrible noche de la DANA

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo