Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa confía en empezar la vacunación en enero y llegar a 20 millones en junio

Publicado

en

Illa será el candidato del PSC en las elecciones catalanas al renunciar Iceta

San Sebastián, 4 dic (EFE).- El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado este viernes que calcula que «a principios de enero» empezarán las vacunaciones contra la covid-19, aunque no hay todavía una fecha concreta, y ha avanzado que en los dos primeros meses de 2021 estarán inmunizadas 2,5 millones de personas y entre mayo y junio «15 o 20 millones».

Illa ha indicado en rueda de prensa en San Sebastián que hoy se celebra una «reunión operativa» entre los coordinadores de cada comunidad autónoma en materia de vacunación y el equipo de Ministerio de Sanidad para «ajustar detalles».

El titular de Sanidad ha visitado este viernes, acompañado del delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, las instalaciones de la empresa Viralgen dedicada a la elaboración de vectores virales para terapias génicas que se prepara para el desarrollo de la vacuna que elabora el Massachusetts General Brigham Hospital, un centro de la Universidad de Harvard.

Respecto al anuncio de Pfizer de reducir a la mitad las previsiones de producción de su vacuna, Illa ha indicado que es una información que «no tiene contrastada», pero ha subrayado que esta farmacéutica tiene un contrato firmado con la UE y «existen unos compromisos».

El ministro ha señalado que las vacunas «no llegarán todas de golpe» sino progresivamente por parte de todas las compañías y ha garantizado que España «está preparada» para que, en cuanto lleguen las primeras dosis, se proceda a su aplicación.

La previsión es que entre mayo y junio «entre 15 y 20 millones» de personas estén ya vacunadas en España aunque esto dependerá de cuándo sean autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento y cuándo se realice la «entrega efectiva» de las dosis con los seis contratos firmados por la Unión Europea.

En todo caso, ha remarcado que la UE solo suministrará vacunas «seguras y eficaces» y que la Agencia del Medicamento Europea adoptará las decisiones «sin presiones», según los criterios de los expertos.

A las puertas del puente que comienza hoy, el ministro ha insistido en que «cuanta menor movilidad mejor» y ha remarcado que «en Navidad en casa» porque éste no es un año de desplazamientos, «sino de quedarse en casa», con el grupo de convivientes «si puede ser».

En este sentido, ha recordado que en otros países como Estados Unidos se ha registrado un incremento de casos tras celebraciones como el Día de Acción de Gracias, por lo que es «relevante» el acuerdo adoptado el pasado miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud, que ha resumido con la frase «en Navidad en casa».

Illa ha indicado que los datos han mejorado en España hasta los 240 casos de incidencia acumulada en 14 días pero «siguen siendo preocupantes».

Preguntado por concreciones sobre el término «allegado», ha señalado que las relaciones familiares hoy «no son las tradicionales» que se conocían. «Hay personas que han desarrollado vínculos afectivos que no están formalizados en una relación familiar clásica y eso es lo que se ha querido recoger», ha indicado el ministro, que se ha mostrado «seguro» de que la gente lo entiende y lo va a cumplir.

En cuanto a la decisión de la Comunidad de Madrid de cancelar la celebración de las campanadas de sede la Puerta del Sol, ha indicado que «van en la línea» del acuerdo del Consejo Interterritorial y ha afirmado que «estaba seguro de que sería así».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece Claudi Alsina, el matemático que hizo las matemáticas divertidas y accesibles

Publicado

en

El mundo de las matemáticas y la divulgación científica está de luto por la muerte de Claudi Alsina Català, matemático, divulgador y autor, a los 73 años. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la educación matemática y la divulgación científica en España.

Alsina, doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña hasta su jubilación en 2016, fue un maestro que transformó la forma de enseñar y disfrutar de las matemáticas. Su enfoque cercano y divertido convirtió los números en una experiencia atractiva y comprensible para estudiantes y lectores de todas las edades.

Durante su trayectoria, publicó más de 50 libros que se han convertido en referencia en la divulgación matemática. Entre ellos destacan:

  • Asesinatos matemáticos

  • Vitaminas matemáticas

  • El club de la hipotenusa

  • Todo está en los números

  • El tercer lunes de enero es el más triste del año (publicado hace apenas seis días)

Estas obras acercaron la belleza y la utilidad de las matemáticas a un público amplio, combinando rigor académico con humor y creatividad.

En 2024, Claudi Alsina fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en reconocimiento a su contribución tanto a la investigación como a la divulgación de las matemáticas. Más allá de sus libros, impartió más de mil conferencias, formó a docentes y dirigió numerosas tesis doctorales, dejando un legado imborrable en la educación matemática.

Editorial Ariel, que publicó gran parte de su obra, expresó su profundo pésame a familiares, colegas y lectores:

“Su voz, su humor y su capacidad para iluminar las matemáticas permanecerán en cada uno de sus libros y seguirán inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.”

Claudi Alsina no solo enseñó matemáticas: enseñó a amar los números, a disfrutar de la lógica y a ver el aprendizaje como un juego lleno de creatividad. Su legado permanecerá vivo en aulas, conferencias y libros, inspirando a todos los que buscan aprender con pasión.

Hoy, el mundo recuerda que aunque el tercer lunes de enero pueda ser tristemente simbólico por su último libro, la pérdida de Claudi Alsina marca un momento de duelo para toda la comunidad educativa y científica en España y más allá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo