Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa, sobre la Navidad: «No podemos poner un policía en cada casa»

Publicado

en

Madrid, 07 dic. (EFE).- El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha defendido que las medidas para evitar la propagación del virus en Navidad son «muy drásticas», pero su éxito dependerá de la responsabilidad ciudadana porque no se puede controlar lo que sucede en todos los hogares.

«No podemos poner un policía en cada casa», ha subrayado Illa en la presentación de la campaña publicitaria del Ministerio de Navidad para unas navidades seguras.

Ha garantizado que las medidas para la Navidad son «ajustadas a la realidad» para «no dilapidar lo que se ha conseguido con tanto esfuerzo», pero ha reconocido que se podrán modificar si la evolución de la pandemia es mala.

«En un día como hoy hay que poner el acento más en cumplir las medidas que acordamos que en pensar en nuevas medidas. Son medidas muy drásticas», ha aseverado Illa.

El titular de Sanidad ha incidido en que las medidas acordadas con las comunidades autónomas (limitación de diez personas en las reuniones de Nochebuena y Nochevieja, límite horario a la 1:30 y prohibición de desplazamientos salvo para familiares) son de «obligado cumplimiento».

Por ello, habrá controles aleatorios de movilidad, como ha habido en el puente de la Constitución, pero Illa ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual.

«Con la covid no se juega, vayamos con cuidados», ha afirmado el ministro, que ha recordado que los brotes más importantes de covid-19 se están registrando en el ámbito social y familiar porque es donde los ciudadanos se sienten más relajados y tienen una menor sensación de peligro.

El ministro ha asegurado que la población española «va a tener una respuesta muy positiva» a la vacunación contra la covid-19, ya que las vacunas que autorice la Agencia Europea del Medicamento van a ser seguras y eficaces y van a contar con la «garantía del marco regulatorio europeo».

Illa ha reconocido que habrá que explicar bien que las vacunas han salvado vidas y que esta vacuna también va a salvar vidas, una comunicación que se orientará tanto a la ciudadanía como a los profesionales sanitarios.

El ministro ha incidido en que las vacunas que se administren en España y en Europa han recibido muchos recursos para su investigación.

Además, ha destacado que la vacunación de la gripe ha aumentado este año un 40 %, especialmente entre los profesionales sanitarios -en algunas comunidades autónomas este colectivo ha llegado a vacunarse hasta en un 80 %-, lo que considera un buen presagio de cara a la respuesta de los ciudadanos a la vacuna anticovid.

«Es normal que la ciudadanía quiera asegurarse y conocer todos los pormenores de la vacuna, pero tenemos toda la confianza en que la campaña de vacunación va a tener un porcentaje de aceptación muy positivo», ha dicho.

En cuanto a la distribución de test de anticuerpos en farmacias para el autodiagnóstico, Illa ha indicado que hay que se prudentes porque en absoluto son «un pasaporte de seguridad» y su resultado positivo ha de ser confirmado por una PCR de un centro de salud.

En cuanto a los protocolos que distintas comunidades han trasladado al Ministerio de Sanidad, se están estudiando y se espera poder adoptar una decisión a lo largo de esta semana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo