Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Impugnan el modelo lingüístico educativo por «trato discriminatorio» a los castellanoparlantes

Publicado

en

EL Sindicato CSI·F ha impugnado ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el decreto 9/2017, de 27 de enero, del Consell, por el que establece el modelo lingüístico educativo valenciano y regula su aplicación en las enseñanzas no universitarias. La central sindical argumenta que vulnera el derecho a la igualdad, en este caso de las personas castellanoparlantes, y que propone un trato “discriminatorio” para los alumnos cuyos centros utilicen el nivel básico, que no obtendrán certificación en inglés.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) explica en el recurso que la Disposición Adicional Quinta del decreto especifica que, con una similar carga docente de inglés en las distintas etapas educativas (Primaria, Secundaria o Bachillerato), se les certificará un nivel u otro de esa lengua en función del programa al que se acoja el centro.

El sindicato recuerda que los alumnos que cursen nivel avanzado, con más asignaturas en valenciano, llegarán a obtener una certificación de nivel B1 en inglés al concluir Bachillerato. Mientras, aquellos cuyo centro opten por nivel básico, con más castellano, no lograrán certificación alguna de inglés a pesar de cursar un número similar de asignaturas en esa lengua.

CSI·F considera que esa medida “debe devenir inconstitucional por cuanto resulta contraria al principio de igualdad, al suponer el factor lingüístico un elemento discriminatorio”.

La central sindical solicita, en su escrito ante el TSJ de la Comunidad Valenciana, “el amparo judicial del derecho y libertad constitucional a la igualdad previsto en el artículo 14 de la Constitución Española”. Además, pide que el contencioso “se tramite por el procedimiento especial para la protección de los derechos fundamentales de la persona”.

La central sindical comenta que estas instrucciones confirman la exigencia del nivel C1 para obtener la capacitación inglés para unos docentes ya sobrecargados de trabajo. El sindicato urge a que la Administración proporcione medios y disponibilidad horaria para perfeccionar su nivel de inglés, ya que en la actualidad los recursos son del todo insuficientes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo