Síguenos

Sucesos

Estabilizado el incendio forestal en la zona de la urbanización Masia de Traver, en Riba-roja de Túria

Publicado

en

incendio forestal en Riba-roja
Varios vecinos trabajan en una zona afectada por el incendio forestal declarado este sábado en Riba-roja de Túria (Valencia). EFE/Kai Försterling

València, 4 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Estabilizado el incendio declarado a primera hora de esta tarde en el término municipal de Riba-roja de Túria (Valencia), en una zona cercana a una urbanización que ha sido confinada temporalmente de manera preventiva, ha logrado frenar el avance del fuego y que este afecte a diversas viviendas.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, los medios aéreos se han ido retirando según ha ido atardeciendo, aunque sobre el terreno queda «todo el dispositivo terrestre», y «se ha frenado el avance» del incendio que ha sido estabilizado.

Frenan el avance del fuego y que llegue a las casas en el incendio

Una de las prioridades de los bomberos ha sido la protección de la urbanización cercana a las llamas, Masía de Traver, y para ello han desplegado «diversas dotaciones que han trabajado intensamente para evitar la propagación a las viviendas, objetivo que se ha conseguido».

A pesar de ello, un vehículo se ha visto afectado por el fuego y también parte de la valla perimetral de cipreses de una propiedad, pero «todo sin afectación a las personas», ha destacado el Consorcio.

Por otro lado, pasadas las 19:30 horas, se ha restablecido la circulación del metro entre las estaciones de La Cañada y L’Eliana, que había quedado interrumpida temporalmente de manera preventiva, según han informado los propios bomberos.

El incendio frente a la urbanización Masía de Traver

El incendio ha comenzado a primera hora de la tarde de este sábado en el término municipal de Riba-roja de Túria (Valencia), frente a la urbanización Masía de Traver.

Según ha indicado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, el aviso el fuego se ha recibido poco antes de las 14.30 horas y ha obligado a decretar la situación 1 de Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).

Esta situación de emergencia se declara cuando la evolución previsible de un incendio puede afectar gravemente a bienes forestales y, en su caso, afectar levemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal.

Al lugar se ha trasladado un dispositivo de extinción de incendios que ha llegado a reunir hasta siete medios aéreos más una brigada helitransportada; tres unidades de bomberos forestales más cuatro autobombas; cuatro brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos, un sargento, un coordinador forestal, un técnico forestal y voluntarios de Náquera.

Avanzada la tarde, de manera preventiva, se ha procedido al confinamiento temporal de la urbanización Masía de Traver y se ha interrumpido la circulación del metro entre las estaciones de La Cañada y la Eliana, ya restablecida.

Del mismo modo, el Centro de Información y Coordinador de Urgencias (CICU) ha trasladado a la zona «en preventivo» una ambulancia de Soporte Vital Básico.

Además, a petición del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha solicitado a Iberdrola que descargue una linea eléctrica próxima al fuego.

Cómo evitar incendios forestales:

  1. Cumplir con las regulaciones locales: Conoce y sigue las regulaciones locales sobre quemas controladas y actividades al aire libre en áreas forestales.
  2. Evitar encender fuego en áreas no permitidas: Solo enciende fuego en áreas designadas y asegúrate de cumplir con las restricciones de fuego vigentes.
  3. Ser cuidadoso con las fogatas: Si haces una fogata, elige un lugar seguro lejos de materiales inflamables y supervísala en todo momento. Asegúrate de apagar completamente la fogata antes de irte.
  4. No arrojar colillas de cigarrillos: Nunca tires colillas de cigarrillos al suelo, especialmente en zonas boscosas o secas. Asegúrate de apagar completamente cualquier cigarrillo antes de desecharlo adecuadamente.
  5. Equipos y maquinaria: Utiliza equipos y maquinaria que no generen chispas en áreas propensas a incendios. Mantén vehículos fuera de áreas con pasto seco.
  6. Reportar actividad sospechosa: Informa de inmediato sobre cualquier actividad sospechosa que puedas presenciar en áreas forestales.
  7. Educación y concienciación: Educa a otros sobre la importancia de la prevención de incendios forestales y cómo tomar medidas preventivas.
  8. Preparación para emergencias: Establece planes de emergencia en caso de incendios forestales y conoce las rutas de evacuación.

La prevención es clave para evitar incendios forestales. Promover prácticas seguras y conscientes en nuestras interacciones con el entorno natural es fundamental para proteger nuestros bosques y comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Viola a una mujer en los baños de un supermercado de València

Publicado

en

Viola mujer baños supermercado València
Un agente de Policía Local de València de espaldas EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 6 Ago. (EUROPA PRESS) –Agentes de la Policía Local de València han detenido a un hombre acusado de agredir sexualmente a una mujer en los baños de un supermercado ubicado en la zona centro de la ciudad, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

El incidente tuvo lugar esta misma semana, cuando el hombre presuntamente violó a la mujer en el interior del establecimiento comercial, aprovechando un momento en el que aún había clientes y seguridad privada dentro del supermercado. La víctima denunció los hechos inmediatamente después de sufrir la agresión sexual.

La Policía Local detuvo al presunto agresor poco después del suceso y trasladó las actuaciones a la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación de este presunto delito de violación en València.

El arrestado pasó este martes a disposición del juzgado de Instrucción número 18 de València, donde quedó en libertad con medidas cautelares de alejamiento y prohibición de comunicación respecto a la víctima, según han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

El hombre, que debe comparecer de forma periódica ante la autoridad judicial, queda investigado en una causa abierta por un delito de agresión sexual, sin perjuicio de una posterior calificación más grave en función de las pruebas que se aporten. No se celebró la comparecencia de prisión en este primer momento.

Para adoptar las medidas cautelares, el juez tuvo en cuenta la declaración inicial realizada por la denunciante ante la Policía. El juzgado se encuentra ahora a la espera de recibir el parte médico que detalle las lesiones sufridas por la víctima, así como de citarla formalmente para tomarle declaración judicial, dos elementos que podrían cambiar la situación jurídica del investigado.

El juzgado de Instrucción número 18, que actuó en funciones de guardia, va a inhibirse en favor del juzgado de Instrucción número 17, que será el encargado de continuar con la investigación al corresponderle por la fecha en que se produjeron los hechos.

Según ha adelantado el diario Las Provincias, la agresión sexual ocurrió en los servicios del supermercado, donde la víctima y el presunto agresor accedieron juntos. Ambos se conocían previamente, ya que pernoctaban habitualmente en la misma zona de la ciudad. El hombre presuntamente amenazó de muerte a la mujer para evitar que pidiera ayuda o gritara, lo que agrava la calificación penal de los hechos.

Aumento de los delitos sexuales en espacios públicos

Este caso se enmarca en una preocupante tendencia al alza de delitos sexuales cometidos en espacios públicos o semipúblicos como baños de centros comerciales, estaciones, parques o incluso transporte público. Las autoridades insisten en la importancia de denunciar cualquier comportamiento sospechoso y en seguir promoviendo medidas de prevención y protocolos de seguridad en establecimientos de gran afluencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo