Síguenos

Valencia

El incendio de Ontinyent está estabilizado y los desalojados pueden volver a sus casas

Publicado

en

Incendio Ontinyent

València, 21 jul (OFFICIALPRESS- EFE).- El incendio forestal de la localidad valenciana de Ontinyent está estabilizado y los vecinos de la zona del Pou Clar que han sido desalojados de forma preventiva ya pueden volver a sus casas, mientras que sigue cortado el tren entre Alcoy y Xàtiva, según informa Emergencias de la Generalitat.

Hasta seis medios aéreos se han movilizado para trabajar en la extinción de este incendio forestal, que se ha declarado a las 15:38 horas de este domingo y ha llevado a establecer la situación 1 de emergencia, si bien se han ido retirando y quedan dos para continuar con esas labores.

La Policía había desalojado durante la tarde de manera preventiva a algunos vecinos de la zona del Pou Clar de Ontinyent, si bien sobre las 18:30 horas se ha informado de que ya pueden regresar a sus casas.

La principal incidencia que ha generado este incendio ha sido el corte por parte de ADIF de la circulación de trenes de la línea regional entre Alcoy (Alicante) y Xàtiva (Valencia), y uno de los trenes ha tenido que retroceder a Alcoy.

La Generalitat ha establecido la situación 1 de emergencia del Plan Especial Frente a Incendios Forestales, que se declara cuando un incendio puede afectar en su evolución gravemente a bienes forestales y afectar levemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal.

Incendio Ontinyent

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

Los otros dos incendios forestales que afectan a localidades cercanas, Albaida y Xàtiva, están también estabilizados.

 


Los incendios, aunque comúnmente asociados con áreas forestales y rurales, también pueden afectar significativamente a zonas urbanas e industriales. Estos incendios presentan problemas particulares que difieren de los incendios forestales. Aquí hay algunos aspectos clave a considerar cuando se trata de incendios no forestales:

Incendios Urbanos

  1. Densidad de Población:
    • Mayor riesgo para la vida humana debido a la alta concentración de personas.
    • Evacuaciones pueden ser más complejas y peligrosas.
  2. Infraestructura:
    • Daño significativo a edificios, carreteras, puentes y otras infraestructuras críticas.
    • Interrupción de servicios esenciales como electricidad, agua y comunicaciones.
  3. Materiales Inflamables:
    • Presencia de materiales altamente inflamables y tóxicos (plásticos, productos químicos, etc.).
    • Mayor riesgo de explosiones y liberación de gases tóxicos.
  4. Acceso y Movilidad:
    • Acceso más difícil para vehículos de emergencia debido a la congestión y la disposición urbana.
    • Necesidad de estrategias de control de tráfico y evacuación específicas.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo